La Comisión Sectorial de Enseñanza junto a la Comisión Académica de Grado y la Red de Unidades de Apoyo a la Enseñanza invitan a las Jornadas pedagógicas institucionales Horizontes de innovación educativa en las universidades, que tendrán lugar el 12 y 13 de setiembre en la sede posgrados Facultad de ciencias económicas y de administración.
Horizontes de innovación educativa en las universidades
Jornadas pedagógicas institucionales
Festival Voces iguales
Concierto de coros
Patio extiende invitación al Festival Voces Iguales, un evento organizado por Acordelur en donde los coros femeninos o masculinos tienen un espacio exclusivo para realizar su presentación.
El evento tendrá lugar el próximo domingo 11 de setiembre a las 19:30hs. en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara.
Hacia el Congreso SAU 2023
Mesa Temática 1 - Real estate o unreal estate
Patio extiende invitación a las Mesas Temáticas de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay que se realizarán como actividades previas hacia el Congreso SAU 2023.
La primera actividad de este ciclo se denomina Real estate o unreal estate y se llevará a cabo este sábado 10 de setiembre de 9:30hs. a 12:30hs. en el Hotel AWA en Maldonado y será retransmitido vía Zoom.
Esta mesa abordará la financierización del territorio y fenómenos asociados (densificación, movilidad, morfologías) extractivismo urbano, políticas públicas, mercado formal e informal de suelo, producción del hábitat, morfologías, amenazas ambientales.
Actividad sin costo pero con previa inscripción.
Workshop Amnios
Experimentación material a partir del huevo
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita al workshop Amnios Experimentación material a partir del huevo, que dictará Raquel Buj el martes 13 de setiembre a las 13:00hs.
Este taller propone aproximarse a ciertas arquitecturas animales de protección mediante la exploración material y el aprendizaje sobre otras especies como herramientas para repensar el diseño.
La actividad contará con cupos limitados e inscripción previa hasta el viernes 09 de setiembre a las 23:59hs.
Puedo imaginarlo – Puedo crearlo
Exposición Taller de metales
El curso Metales 2 de la Escuela Universitaria Centro de Diseño invita a toda la comunidad FADU a la exposición Puedo Imaginarlo, puedo crearlo, que podrá verse del 07 al 21 de setiembre en la terraza de ampliación de la Sede Central de FADU.
Sobre la muestra:
Villa de la Cultura
Opi FLASH invita a charla abierta
En el marco del ciclo de eventos organizados por FLASH sobre la arquitectura como construcción colectiva y el evento como activador del espacio, Camila Barraco presenta su obra e invita a experimentar un nuevo centro cultural en construcción en el barrio Arroyo Seco.
El evento tendrá lugar el día de hoy, miércoles 07 de setiembre a las 18:30hs. en Villa de la Cultura (Villa Valentina).
Convocatorias Becas CAP 2022-2023
Novedades
La Comisión Académica de Posgrado comunica la apertura del período de postulación a becas de apoyo a docentes para estudios de posgrado 2022-2023.
Todas las candidaturas se presentarán en línea a través de la web de la CAP entre el mediodía del 10 de agosto y las 15:00hs. del 09 de setiembre de 2022.
Escuela Latinoamericana de Primavera
Extensión e Integralidad
Patio comparte la Escuela Latinoamericana de Primavera: Extensión e Integralidad del Cenur Litoral Norte que abordará mediante conferencias centrales, talleres y presentación de experiencias, dimensiones temáticas transversales al ejercicio de procesos integrales. Esta actividad se realizará en la ciudad de Paysandú el 10, 11 y 12 de noviembre de 2022.
Las escuelas latinoamericanas de extensión como estrategias de internacionalización de la educación superior permiten regionalizar los debates, y generar alianzas y habilidades que desborden los claustros universitarios como lugares de concentración de saber. Promueven vínculos fraternos a partir de la convivencia entre actores universitarios y actores sociales de distintos países y regiones, son espacios humanizantes y constituyen dispositivos privilegiados de aprendizaje.
Becas para posgrados industriales
Convocatoria ANII
Patio comparte la convocatoria de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Becas para posgrados industriales, que brindan apoyo económico a estudiantes de posgrado para llevar a cabo sus estudios de maestría o doctorado industrial, con actividades a realizar en empresas nacionales, públicas o privadas.
Fecha de apertura: 29 de agosto de 2022
Fecha de cierre: 13 de octubre de 2022, 14:00hs.
Homenaje a Eladio Dieste
Invitación a evento
Las facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Ingeniería y Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República invitan al acto homenaje en el que se hará oficial designación de la Sala de Actos del Edificio Polifuncional José Luis Massera con el nombre Ing. Eladio Dieste.
El evento, que tendrá lugar el próximo lunes 12 de setiembre a las 17:00s, constará de una charla a cargo de la Fundación Eladio Dieste y palabas de la Ing. María Simon, decana de Fing, el Arq. Marcelo Danza, decano de FADU, el Cr. Jorge Xavier, decano de FCEA y el Lic. Rodrigo Arim, rector de la Udelar.
Convocatoria Programa ESCALA Estudiantil
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 1.9.22 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº27/22 – Convocatoria a aspirantes a estudiantes de las carreras de FADU en el Marco del de Movilidad Académica de Estudiantes de Grado de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, AUGM – ESCALA, primer semestre académico 2023.
Apertura: martes 06 de setiembre de 2022, 10:00hs.
Cierre en FADU: lunes 26 de setiembre de 2022, 13:30hs.
Curso Arquitectos uruguayos
Carlos Surraco
El próximo jueves 08 de setiembre a las 18:30hs. en el Centro Cultural de España, continúa el curso Arquitectos Uruguayos, organizado por el Instituto de Historia (FADU-Udelar).
La conferencia está dedicada a la obra de Carlos Surraco y será dictada de forma presencial en el CCE por Santiago Medero y Marcelo Roux.
El curso está destinado a estudiantes y público general y es de asistencia libre y gratuita.
Arquitectura Rifa Gen’17
Llamado a Inscripciones Gen'18-'19
La Generación 2017 de Arquitectura Rifa invita a interesados e interesadas a formar parte de las generaciones 18 y 19 a la charla informativa sobre el primer año de venta de rifas en 2023.
La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 07 de setiembre a las 20:30hs. vía Zoom.
Requisitos excluyentes de ingreso actualizado
– Proyecto 2 aprobado hasta Agosto de 2022
– Generación 2019 y anteriores, mínimo 150 créditos hasta Agosto de 2022
#HilandoCiencia
Convocatoria 2022
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación convoca a los investigadores iberoamericanos a publicar en redes sociales aquello sobre lo que están investigando. En el marco de la Noche Iberoamericana 2022, el premio #HilandoCiencia apoya en la sensibilización de los investigadores en la tarea de divulgar el conocimiento que generan.
#HilandoCiencia es una convocatoria que lanza la OEI para fomentar la capacidad de comunicación de los científicos y el interés de la sociedad por la ciencia. Este concurso quiere fortalecer el lazo entre la sociedad iberoamericana y el conocimiento que se genera en la región.
¿Quién? Los investigadores y las investigadoras nacionales o residentes de un estado miembro de la OEI.
¿Dónde? Twitter.
¿Qué? Un hilo compuesto por un máximo de diez tweets explicando de manera atractiva para la sociedad un tema investigado.
¿Cuándo? Del 02 al 16 de septiembre.
¿Cómo? Los interesados únicamente podrán participar a través de su cuenta personal de Twitter, en la que deberán publicar un (1) hilo de diez (10) tweets en el cual se explique un tema que investigue, de manera divulgativa, es decir, de forma comprensible y atractiva para la sociedad y los lectores no investigadores.
Premios:
Ludoteca CCE
Novedades
Patio comparte el proyecto Ludoteca CCE, un espacio de encuentro, cuya finalidad es dar visibilidad al papel protagónico que tiene el juego en la asimilación de la cultura, la educación y el desarrollo humano.
Asimismo, el objetivo es proporcionar un espacio para que las/os usuarias/os se diviertan jugando, se reúnan y puedan acceder a diversos juegos de mesa y juguetes.
Horarios de funcionamiento: Jueves de 16:00hs. a 19:00hs. Sábados de 14:00hs. a 17:00hs.
Conferencia Inaugural 2do Semestre 2022: Raquel Buj
Pieles experimentales. Cuerpo, materia y naturaleza
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia inaugural del segundo semestre académico 2022 denominada Pieles experimentales. Cuerpo, materia y naturaleza, a cargo de Raquel Buj.
El evento tendrá lugar el miércoles 14 de setiembre de 2022 a las 13:00hs. en el Salón de Actos.
Archivo abierto: Interiores domésticos
Centro de Documentación / Instituto de Historia
El Centro de Documentación del Instituto de Historia invita a la exposición Archivo abierto: Interiores domésticos que podrá visitarse del 06 al 22 de setiembre en el espacio ex-cabina de la Sede Central de FADU.
El Centro tiene como objetivo recepcionar, catalogar, enriquecer y difundir documentos, generando conocimiento e información calificada vinculados a las disciplinas de la arquitectura, el diseño y el urbanismo.
Archivo Abierto se propone como una serie de exposiciones periódicas de documentos originales del Centro de Documentación dirigidas a la activación de la experiencia pasada en el presente, apuntando a lo que se puede descubrir. Un recorte de un universo mayor que genere expectativas de posibles construcciones de futuros en las disciplinas del proyecto y acerque a la arquitectura, el diseño y el urbanismo al espacio vivo de la cultura.
Presentación de publicaciones
Politics – Policies. Ensayos sobre la arquitectura y el urbanismo como formas de acción política | Medellín. El rostro no visible de una transformación urbana
Patio extiende la invitación a participar de la presentación de libros del Arq. Magíster Gonzalo Bustillo a realizarse el día jueves 08 de setiembre a las 19:30hs. en la Biblioteca de la Sede central de la Facultad de Arquitectura, diseño y urbanismo.
Las publicaciones son:
Politics – Policies. Ensayos sobre la arquitectura y el urbanismo como formas de acción política
(Gonzalo Bustillo)
Medellín. El rostro no visible de una transformación urbana
(Gonzalo Bustillo, Pablo Canén, Lucía Fernández)
Co-Diseño Urbano y Cambio Climático
Curso electivo
El Comite de Sostenibilidad comparte el curso electivo Co-Diseño Urbano y Cambio Climático La Esmeralda – Fray Bentos, acreditable para todas las carreras Fadu.
El curso se dictará en modalidad híbrida habrán clases presenciales, encuentros virtuales y visitas al sitio (con viáticos cubiertos).
Inscripciones hasta el miércoles 14 de setiembre (fecha prorrogada)
Convocatoria a presentar experiencias para la Feria Modo Udelar 2022
Prorrectorado de gestión Udelar
El Prorrectorado de Gestión invita a la comunidad universitaria a postular experiencias y prácticas de gestión en la segunda edición de la Feria Modo Udelar, que tendrá lugar del 7 al 11 de noviembre de 2022.
En el marco de la transformación del modelo de gestión; definido por la innovación de los procesos de trabajo, con foco en el desarrollo y cuidado humano; Feria Modo Udelar es una actividad que apunta a dar visibilidad a experiencias, ideas y buenas prácticas de gestión llevadas a cabo por los diferentes actores que componen la comunidad universitaria; funcionariado técnico, administrativo y de servicio (TAS), docentes, estudiantes, egresadas y egresados. De esta manera, se procura generar sinergia entre los colectivos y socializar necesidades y experiencias para la construcción de nuevas formas de trabajo articuladas.
Período de postulación: desde el lunes 09 de agosto hasta el martes 13 de setiembre, a las 23:59hs.
Cuadernos del CLAEH
Call for papers
Patio comparte el call for papers de la publicación Cuadernos del CLAEH n.º 116 (2022-2) cuyo tema central será Medio siglo, Medio Ambiente.
La crisis ambiental interpela a la política, a la economía, a la ciencia y, fundamentalmente, a la ciudadanía. Los ecosistemas y la biosfera proveen bienes y servicios claves para nuestro bienestar, actualmente sometidos a una presión inédita. El cambio climático se expresa en eventos extremos cada vez más frecuentes e intensos. Esto tiene como consecuencia el aumento de conflictos por los recursos y crisis alimentarias con su correlato de migraciones masivas. Estos procesos se potencian mutuamente y amenazan con desestabilizar la institucionalidad.
Los artículos se recibirán hasta el 15 de setiembre de 2022, hora 24 (GMT-3), a través de la plataforma de la revista, previo registro de sus autores
Concurso de vivienda 2022
Fallos + Exposición
La Comisión Ejecutiva de Arquitectura Rifa Generación 2016, tiene el agrado de comunicar los premios del Concurso de Vivienda 2022 y agradece a todos los participantes y muy especialmente a los integrantes del Jurado y al Equipo Asesor por su gran labor en todas las instancias del concurso.
Jurado: Maximiliano García (electo por los participantes), Pedro Livni (electo por el Consejo de FADU) y Enrique Castro (electo por la por la comisión ejecutiva.
Asimismo, la Comisión Ejecutiva de Arquitectura Rifa Generación 2016 invita a toda la comunidad FADU a la exposición de los 53 proyectos que participaron en el Concurso de vivienda 2022.
La muestra podrá verse en el Hall de la Sede Central de FADU del 05 al 22 de setiembre.
Consultar el listado completo de equipos premiados:
Espacio lúdico recreativo de la FADU y FIC
Inscripciones abiertas
Del lunes 19 al jueves 22 de setiembre se vuelve a abrir un espacio de recreación en el edificio de la Facultad de Información y Comunicación (FIC), para que las/os menores a cargo de estudiantes, funcionarias/os TAS y docentes y egresadas/os, tanto de la FIC como de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), puedan realizar actividades lúdicas, recreativas y artísticas, mientras sus referentes estudian o trabajan.
Las actividades son gratuitas y se realizarán en dos turnos, pudiendo participar en ambos: de mañana (9:00hs. a 12:30hs) y de tarde (13:30hs. a 16:00hs).
El espacio es abierto a niñas y niños de 3 a 12 años de edad, que no usan pañales y que sean dependientes de estudiantes, funcionarias/os TAS y docentes que trabajan en los edificios de la FADU y la FIC y egresados y egresadas de ambas instituciones.
Las personas interesadas deben completar el formulario de inscripción antes del 15 de setiembre de 2022, a las 14:00hs.
Yo soy EFI
Repositorio actualizado
El Servicio de Investigación y Extensión informa que se ha actualizado el Repositorio de Espacios de Formación Integral, incorporando las propuestas presentadas a la convocatoria YO SOY EFI 2022.
Este año, la facultad cuenta con 23 Espacios de Formación Integral (EFI), el mayor número desde que se iniciaron las convocatorias de autoidentificación en 2015. La diversidad de temas abordados por los equipos da cuenta de la rica variedad de relaciones que la facultad tiene con la sociedad.
Acceder al repositorio
Curso Transversalización de Género en las organizaciones y en la Udelar
Ciclo Sensibilización en Género
El Instituto de Capacitación y Formación José Jorge Tito Martínez Fontana informa el comienzo de las inscripciones para el Módulo II Transversalización de Género en las organizaciones y en la Udelar del ciclo modular sobre Sensibilización en Género que brinda la Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG) y que se desarrollará en modalidad a distancia (virtual) mediante la utilización del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de Udelar y sesiones por webconferencias con Zoom.
Destinatarios: Integrantes de Comités y Comisiones de Género. Actores interesados en la transversalización de la perspectiva de género en la Udelar (estudiantes, funcionariado TAS, docentes y egresados/as).
Las inscripciones se recibirán hasta el martes 13 de setiembre de 2022, inclusive.
60º Premio Nacional de Artes Visuales Gladys Afamado
Convocatoria abierta MEC
El Instituto Nacional de Artes Visuales (INAV) de la Dirección Nacional de Cultura (MEC), llama a interesados en participar del 60º Premio Nacional de Artes Visuales, concurso que convoca a artistas de todo el país con el fin de exhibir y premiar aquellas obras que sean seleccionadas.
En esta oportunidad se designa al 60° Premio Nacional de Artes Visuales con el nombre de Gladys Afamado, artista, grabadora y poeta nacida en 1925 en Montevideo, Uruguay.
Las inscripciones se realizan exclusivamente a través de la plataforma culturaenlinea.uy y el plazo finalizará el 05 de setiembre a las 17:00hs.
Convocatoria Proyectos de extensión y actividades en el medio 2023
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en fecha 27/7/2022 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria interna N.º22/22 a proyectos de extensión y actividades en el medio, edición 2023.
Convocatoria interna a equipos de docentes, estudiantes y/o egresados para la presentación de proyectos de Extensión y Actividades en el Medio.
Se podrán presentar proyectos de ejecución anual (10 meses) o semestral (5 meses).
Apertura: viernes 05 de agosto de 2022
Nueva fecha de cierre: lunes 19 de setiembre de 2022, 13:00hs.
Proyecto Ceilab
Convocatoria abierta
Patio comparte la convocatoria Mentorías en centros educativos de enseñanza media y primaria: Proyectos en Ceilab, que surge en el marco de un acuerdo entre Ceibal y la Escuela Universitaria Centro de Diseño.
El proyecto tiene una dedicación total de 90 horas, equivalentes a 6 créditos.
La participación en el proyecto se podrá acreditar como optativa con 6 créditos (4 créditos optativos del Área Proyectual y 2 créditos optativos del Área Tecnológica) para estudiantes de la EUCD. (Sujeto a la aprobación del programa por parte del Consejo de FADU).
La acreditación como electiva/optativa para las demás carreras FADU está sujeta a la aprobación por parte de la Comisión de Carrera correspondiente.
La postulación se recibirá vía correo electrónico hasta el lunes 05 de setiembre a las 11:59hs.
Convocatoria a propuestas para cursos de la Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 26/8/22 efectuar la siguientes convocatorias:
Convocatoria Nº 25 /2 – A presentación de propuestas para el curso de Posgrado, Los Impactos del Proyecto, del Programa de Posgrado Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, edición 2022, (con un total de 37,5 horas), a dictarse en el segundo semestre 2022.
Convocatoria Nº 26 /22 – A presentación de propuestas para el curso de Posgrado, Economía Urbana y Territorial, Infraestructura y Servicios, del Programa de Posgrado Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, edición 2022, (con un total de 45 horas), a dictarse en el segundo semestre 2022.
Apertura: jueves 01 de setiembre de 2022, 10:00hs.
Cierre: viernes 30 de setiembre de 2022, 13:00hs.
Comunicado Departamento de Personal
Convocatoria a integrar mesas receptoras de votos en elecciones universitarias
El Departamento de Personal informa a todos los interesados en integrar Mesas receptoras de votos en las Elecciones universitarias 2022, que se encuentra habilitada la inscripción en la página de la Corte Electoral.
La inscripción se realiza solamente en la página de la corte, no debiendo realizar ningún otro trámite.
Acceder a la web de registro de voluntarios:
Concurso CAMPUS
Bases disponibles
Patio comparte que se encuentran disponibles las bases del concurso de ideas para el Diseño de un Centro de Ensayos y Errores en el Centro de Formación CAMPUS, que pueden ser consultadas en el sitio web de la convocatoria.
El objetivo del concurso es generar diseños que incorporen conceptos de sustentabilidad, regeneración, autosuficiencia, aprovechamiento de materiales naturales y reciclados, accesibilidad universal, y que presenten soluciones innovadoras en estructuras y desarrollo paisajístico.
Pueden participar estudiantes de FADU-Udelar presentando sus ideas entre el 30 de agosto y el 13 de octubre de 2022.
Convocatoria Programa Movilidad Bilateral
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 18.8.22, efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº 24/22- Movilidad Bilateral. Convocatoria a aspirantes estudiantes de las carreras de Arquitectura, Licenciatura en Diseño Industrial, Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual y Licenciatura en Diseño de Paisaje para intercambios en el exterior, en el primer semestre 2023, en el marco de los Convenios de Cooperación Académica celebrados con las instituciones de destino.
Apertura: martes 23 de agosto de 2022, 10:00hs.
Cierre: viernes 09 de setiembre de 2022, 13:00hs.
Territorio, Organización, Sistemas
Charla Taller Comerci
1er. Foro de Arquitectura y Urbanismo en Canelones
Canelones tierra de oportunidades, un lugar para vivir
Patio extiende invitación de la revista ayd al 1er. Foro de Arquitectura y Urbanismo Canelones tierra de oportunidades, un lugar para vivir, que tendrá lugar del 01 al 04 de setiembre en Punta Cala.
En el evento se llevarán a cabo una serie de charlas y conferencias abiertas y se realizará una exposición de desarrollos inmobiliarios, arquitectura, real state, diseño y deco.
La entrada es libre y gratuita.
CV FADU Docente
Urgente
Con motivo de la acreditación de la carrera de arquitectura es necesario y urgente que antes de finalizado el mes de agosto cada docente tenga el Curriculum Vitae (CV) en la plataforma CV FADU, ya que a mediados de setiembre se recibirá la visita de los pares evaluadores de ARCUSUR.
CV FADU en formato digital, es una plataforma institucional de CV con el objetivo de difundir y actualizar las actividades y formación de los docentes de la FADU.
Curso Arquitectos uruguayos
Román Fresnedo Siri
El próximo jueves 01 de setiembre a las 18:30hs. en el Centro Cultural de España, continúa el curso Arquitectos Uruguayos, organizado por el Instituto de Historia (FADU-Udelar).
La conferencia está dedicada a la obra de Román Fresnedo Siri y será dictada de forma presencial en el CCE por Laura Cesio y Aníbal Parodi.
El curso está destinado a estudiantes y público general y es de asistencia libre y gratuita.
Conjuntos Empáticos
Opi FLASH invita a charla abierta
El curso FLASH, en el marco de su ciclo de intercambios sobre la arquitectura como construcción colectiva y el evento como activador del espacio, invita a estudiantes y docentes a participar de la charla virtual abierta de Conjuntos Empáticos desde España.
El evento tendrá lugar el próximo el miércoles 31 de agosto a las 18:30hs. en el salón 13 de FADU o vía Zoom.
Becas para posgrados de arquitectura en Alemania
Charla informativa
El próximo jueves 01 de setiembre a las 18:30hs. se llevará a cabo la charla del informativa sobre becas de posgrados de arquitectura en Alemania, a cargo de Ulrike Doil del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico).
El evento tendrá lugar en la Casa Centenario.
También se presentarán programas de viajes grupales de estudiantes con un docente a Alemania y programas de investigación a nivel de doctorado.
Diseño biofílico
Ciclo de charlas Nuevos Universos del Diseño - ADDIP
Patio extiende invitación de la Asociación de Diseñadores Interioristas Profesionales del Uruguay (Addip) al ciclo Nuevos Universos del Diseño, espacio en donde se indagará sobre los nuevos materiales y tecnologías que ofrecen un camino hacia el diseño sustentable, en una relación más cercana y respetuosa con los recursos naturales del planeta.
La charla que da inicio al ciclo se denomina Diseño biofílico y estará a cargo de Sami Meira de la empresa UGREEN.
La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 31 de agosto a las 19:30hs. vía zoom.
Conferencia Inaugural 2do Semestre 2022: Raquel Buj
Pieles experimentales. Cuerpo, materia y naturaleza
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia inaugural del segundo semestre académico 2022 denominada Pieles experimentales. Cuerpo, materia y naturaleza, a cargo de Raquel Buj.
El evento tendrá lugar el miércoles 14 de setiembre de 2022 a las 13:00hs. en el Salón de Actos.
Ciclo sobre Gestión Universitaria Integral
4to encuentro
Rectorado y los cuatro prorrectorados de la Universidad de la República invitan al último encuentro del ciclo sobre Gestión y las funciones sustantivas universitarias. Contará con las palabras de apertura del Rector, Rodrigo Arim; de la Prorrectora de Investigación, Cecilia Fernández; el Prorrector de Enseñanza, Juan Cristina; el Prorrector de Extensión, Javier Alonso; y el Prorrector de Gestión, Luis Leopold.
En el último encuentro, programado para el miércoles 31 de agosto de 9:00 a 12:30 horas en el Aula Magna de la Facultad de Psicología, se plantea dialogar sobre la interrelación de las funciones y la gestión, siendo el eje central de la reflexión dar respuesta a qué es lo que la institución y el colectivo universitario entiende por Gestión Integral, cómo ésta debería articularse y cuáles son las posibles acciones que orientan hacia los objetivos.
FormA-TAS
Relevamiento continuo de funcionarios TAS
Patio informa que está vigente el plazo para completar el Relevamiento continuo de funcionarias y funcionario TAS.
El llenado de este formulario es obligatorio para todos los funcionarios, pasantes y guardias TAS de la Udelar con liquidación de haberes en el mes de abril de 2022.
La fecha límite para el llenado del formulario es el día de hoy, 29 de agosto de 2022.
Introducción a la Economía Política
Curso del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio
El Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio comparte Introducción a la Economía Política, un curso interdisciplinario para el abordaje de las principales categorías de la Economía Política, en tanto herramental teórico para el análisis de los procesos económicos y sociales contemporáneos, destinado a estudiantes de grado y posgrado de la Universidad de la República e integrantes de organizaciones sociales.
Se propone abordar en profundidad el análisis de la Economía Política desarrollado por Carlos Marx en su obra El Capital y los tópicos transversales relevantes en relación a los aportes fundamentales relevados en la obra marxista. A su vez, busca generar un espacio de reflexión donde se articulen distintos saberes académicos con las experiencias y saberes de estudiantes y trabajadores/as que provienen de distintos ámbitos sociales. Asimismo, se promueve el desarrollo de procesos de extensión-investigación que pongan en juego los contenidos teóricos trabajados en el curso.
Inscripciones disponibles hasta el 01 de setiembre a las 23:59hs.
Gestión de proyectos en la construcción
Curso UNIT
Patio comparte el curso UNIT Gestión de proyectos en la construcción, tiempos, contexto y calidad, que se dictará en modalidad online, los martes y jueves del 30 de agosto al 22 de setiembre.
Objetivo
En el marco de las buenas prácticas desarrolladas para la Gestión de Proyectos, dispuestos por las Normas UNIT-ISO 1006:2003, PU UNIT-ISO 21500:2012 y las recomendaciones incluidas en el PMBOK®, profundizar en la metodología necesaria para realizar una adecuada gestión de las partes interesadas, los riesgos y el cronograma, así como la definición de entregables y el aseguramiento de la Calidad de todo tipo de Proyectos en la Industria de la Construcción, con independencia de su porte y duración.
Concurso CAMPUS
Evento de lanzamiento
Patio comparte el lanzamiento del concurso de ideas para el Diseño de un Centro de Ensayos y Errores en el Centro de Formación CAMPUS, que tendrá lugar el próximo martes 30 de agosto a las 18:00hs. en el Patio Carré y será retransmitido por el canal de YouTube de FADU.
El evento estará a cargo del equipo organizador, conformado por integrantes el Centro de Sustentabilidad, el Comité de Sostenibilidad de la FADU y de la asociación civil TAGMA.
Estaciones Técnicas 2022
Actividades de intercambio y charlas abiertas
Se invita a la comunidad FADU a participar de la actividad Estaciones técnicas 2022, propuestas por las unidades curriculares Pdo y Tfc, que se realizarán en el Hall desde el 29 de agosto al 02 de setiembre.
El tema elegido para las Estaciones técnicas 2022 es la Envolvente, y tiene como objetivo involucrar, motivar y acercar a los estudiantes al medio productivo nacional mediante una exposición e interacción activa con proveedores de materiales y tecnologías constructivas actuales. Se busca también conceptualizar y profundizar mediante ponencias y charlas en aspectos específicamente atendidos en la formación contemporánea que hacen a la eficiencia energética y a la previsión y atención de patologías constructivas.
En esta oportunidad los proveedores invitados son: Aluminios del Uruguay, TRESPA, TDA e Imperplast, las actividades de intercambio presencial con los estudiantes están previstas de lunes a viernes de 8:00hs. a 13:00hs. y martes y jueves de 19:00hs. a 22:00hs.
Las charlas técnicas se llevaran a cabo en el salón 5 el lunes 29 de agosto a partir de las 18:30hs.
Evento suspendido – Coreografía material
Conferencia Josep Ferrando
Patio comunica que este evento se suspende hasta nuevo aviso.
El Taller Berio invita a la conferencia Coreografía material, a cargo de Josep Ferrando. Esta actividad tendrá lugar el próximo martes 30 de agosto de 2022 a las 10:30hs en el Salón 4 de la Sede Central de FADU.
La conferencia, consistirá en un recorrido por la rigurosa obra de Josep Ferrando, la cual ha estado marcada por la combinación de proyectos privados y públicos, tanto en España como en otros países. La materialidad, la eficiencia de la forma y la geometría serán los conceptos sustantivos que guiarán la presentación.
Premio Astur 2022 – Concurso para Jóvenes Investigadores
Propuestas de políticas públicas para el desarrollo en base de conocimiento aplicado
Patio comparte la segunda convocatoria del Concurso para Jóvenes Investigadores sobre Propuestas Públicas para el Desarrollo en base de Conocimiento Aplicado, impulsada por la Fundación Astur.
El objetivo de este concurso es contribuir al desarrollo de conocimiento aplicado orientado a resolver problemas públicos de relevancia en Uruguay en el área temática El ambiente como eje multidimensional del desarrollo.
El plazo para la presentación de los trabajos vence el viernes 30 de septiembre de 2022.
Escrituras académicas vinculadas a extensión universitaria
Ciclo de conversatorios virtuales
La Red de Editores de Revistas de Extensión de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (REDREU – AUGM) convoca al ciclo de conversatorios virtuales Escrituras académicas vinculadas a extensión universitaria, que se llevará adelante de forma virtual del 26 de agosto al 19 de octubre de 2022, a través del canal de YouTube del Grupo.
Este ciclo forma parte de los espacios de formación sobre escritura académica que impulsa REDREU. Se trata de un espacio que apuesta a sensibilizar y promover la escritura asociada a las experiencias de extensión como una forma de jerarquizar esta función universitaria.
Entre la multiplicidad de prácticas de escritura académica, en esta oportunidad el ciclo apuntará a introducir tres géneros: registro de experiencias, la sistematización de las experiencias, y el artículo académico.
Memorial en homenaje a ex presas políticas
Fallos
Patio comparte los fallos del Concurso público de anteproyectos para el memorial que busca el reconocimiento a las ex presas políticas y a todas las mujeres que lucharon y resistieron durante la actuación ilegítima y el terrorismo de Estado entre 1968 y 1985 en Uruguay.
El concurso fue promovido por la Intendencia de Montevideo y el Colectivo ex presas políticas de Uruguay (CRYSOL); fue auspiciado por la Junta Departamental de Montevideo, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, la Sociedad de Arquitectos del Uruguay y contó con el apoyo de la Universidad de la República.
El memorial busca el reconocimiento a las ex presas políticas y a todas las mujeres que lucharon y resistieron durante la actuación ilegítima y el terrorismo de estado entre 1968 y 1985 en Uruguay.
Primer premio: