La Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación (OEIA) convoca a todos los estudiantes a evaluar los cursos de las carreras de FADU.
Hasta el 15 de julio se podrán realizar las evaluaciones.
Evaluar siempre es mejorar, decidir y cambiar
La Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación (OEIA) convoca a todos los estudiantes a evaluar los cursos de las carreras de FADU.
Hasta el 15 de julio se podrán realizar las evaluaciones.
Evaluar siempre es mejorar, decidir y cambiar
La comisión ejecutiva de la Generación 2016 invita a las y los estudiantes de FADU a participar del concurso de vivienda de este año. En ese marco, se estará desarrollando un ciclo de charlas con el objetivo de tensionar, dar marco teórico e insumos de proyecto al concurso.
La próxima charla del ciclo, denominada Proyecto y materia, estará a cargdo de Fernanda Rios y Javier Diaz y tendrá lugar el día lunes 11 de julio 19:30hs. en el Salón de Actos.
Consultar cronograma completo:
Se encuentra abierta la convocatoria 2022 del Premio Nacional de Eficiencia Energética, cuyo fin es reconocer públicamente a las instituciones, organismos, empresas y emprendimientos de diferentes sectores de actividad por sus esfuerzos y logros alcanzados en relación al ahorro y uso eficiente de la energía.
Hay plazo para postularse a las categorías Público, Industria, Movilidad, Comercial y Servicios, Edificaciones, ESCO y Educación, con fechas diferenciadas para cada categoría.
Del lunes 19 al jueves 22 de setiembre se vuelve a abrir un espacio de recreación en el edificio de la Facultad de Información y Comunicación (FIC), para que las/os menores a cargo de estudiantes, funcionarias/os TAS y docentes y egresadas/os, tanto de la FIC como de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), puedan realizar actividades lúdicas, recreativas y artísticas, mientras sus referentes estudian o trabajan.
El espacio es abierto a niñas y niños de 3 a 12 años de edad, que no usan pañales y que sean dependientes de estudiantes, funcionarias/os TAS y docentes que trabajan en los edificios de la FADU y la FIC y egresados y egresadas de ambas instituciones. Las personas interesadas deben completar el formulario de inscripción antes del 7 de julio de 2022, a las 14:00hs.
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República convoca a la presentación de proyectos estudiantiles de extensión universitaria a desarrollarse en 2022-2023.
La convocatoria tiene por objetivo fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y regiones del país, enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria.
Las propuestas podrán presentarse mediante dos modalidades:
Modalidad 1: Está orientada al acompañamiento de equipos estudiantiles en la elaboración del proyecto final, a través de un curso en Formulación de Proyectos de Extensión a cargo del Área de Promoción de la Extensión y Actividades en el Medio (APEAM-SCEAM) que se desarrollará durante el primer semestre del 2022.
Modalidad 2: Supone la postulación directa a la convocatoria mediante un proyecto de extensión.
Fecha de cierre: 19 de setiembre de 2022
Las Coordinadoras de las generaciones 2016 y 2017 de Arquitectura Rifa dan la bienvenida a toda la comunidad de la FADU a la edición 2022 del Concurso de Fotografía de Arquitectura Rifa, titulado en esta edición Concurso de Fotografía 75 años del Viaje de Arquitectura. Todas las personas que hayan sido parte de la experiencia del Viaje de Arquitectura desde sus comienzos son elegibles para participar de esta instancia.
Entrega de las propuestas: 18 de julio
El pasado sábado 25 de junio una delegación de estudiantes y docentes de la Licenciatura de Diseño en Paisaje visitó la ciudad de Minas donde se realizó una recorrida por los principales puntos del centro de la ciudad y la presentación de los trabajos de los estudiantes en el salón del Parque Rodó de Minas, en el marco de la exposición Ensayos proyectuales en la ciudad de Minas.
La muestra es una exposición de trabajos de estudiantes de la Licenciatura de Diseño en Paisaje del Centro Universitario Regional Este (CURE) sobre Minas y su entorno.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Patio comparte el seminario Inter- y Transdisciplinariedad en Acción (edu_ITA #7) del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República, que se realizará los días 04 y 05 de agosto.
El Seminario, dirigido a tutores y responsables de programas de estudios de posgrado con interés en educación superior inter y transdisciplinaria, brinda orientación, herramientas didácticas, ejemplos internacionales y un espacio de aprendizaje mutuo entre colegas.
Inscripciones hasta el viernes 08 de julio de 2022, 14:00hs.
El Servicio de Investigación y Extensión comunica la prórroga del cierre de las convocatorias Premio Arquisur 2022 Investigación y Extensión. El XL Encuentro Arquisur y el XXV Congreso Arquisur, Diálogos Epistemológicos na América Latina: A Educação em Arquitetura e Urbanismo, tendrán lugar del 05 al 07 de octubre del corriente año. Esta edición es organizada por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul de Porto Alegre, Brasil.
Nueva fecha de cierre de la convocatoria interna: 19 de julio de 2022 (fecha prorrogada).
El Servicio de Enseñanza de Grado de la FADU invita a docentes de todas las carreras a participar en el curso de formación didáctica La pregunta en la enseñanza y en el aprendizaje en la universidad, a cargo de la profesora Mariela Lembo.
Las actividades se desarrollarán los días 20, 21, 27 y 28 de julio y 04 de agosto en el horario de 12:00hs. a 15:00hs.
Cierre de inscripciones: 18 de julio
El Instituto de Historia de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo se encuentra realizando un proyecto de investigación que tiene como objetivo estudiar la incidencia en la disciplina de las primeras arquitectas egresadas de la Facultad de Arquitectura en Uruguay, identificando la producción y las actividades desarrolladas por ellas.
En este marco, se convoca a quienes tengan información sobre arquitectas tituladas entre 1924 y 1955 a contactarse o enviar material al siguiente mail:
El Ministerio de Industria, Energía y Minería, abre la convocatoria 2022 para presentarse a la Línea de Asistencia para la Eficiencia Energética (LAEE).
La LAEE es un fondo que reembolsa hasta el 75% del costo, sin impuestos, de diagnósticos energéticos para la identificación de medidas de uso eficiente de energía.
El objetivo principal de la LAEE es apoyar la realización de diagnósticos energéticos que brinden al postulante información técnica y económica precisa para que este pueda tomar la decisión y posteriormente implementar las medidas identificadas y propuestas, sin necesidad de tener que recurrir a diagnósticos energéticos más profundos a posteriori.
Patio extiende la convocatoria del sitio CERCA Udelar PCET-MALUR a funcionarios TAS para participar de un nuevo entrenamiento en Resucitación Cardíaca Básica (RCB).
En esta oportunidad, la actividad se desarrollará en el Salón 26 de la Facultad de Derecho el día miércoles 20 de julio de 14:00hs. a 17:00hs.
Si bien la convocatoria es abierta a funcionarios TAS Udelar, tendrán prioridad aquellas personas que desempeñan sus funciones en el área de Vigilancia. Los cupos son limitados. Las personas interesadas en realizar el curso deberán enviar un correo electrónico a la dirección [email protected] hasta el 13 de julio inclusive con la siguiente información:
Patio comparte el comunicado del Rector de la Udelar, Rodrigo Arim, del 28 de junio de 2022, en relación a las competencias sobre las reválidas de títulos extranjeros a partir de un nuevo decreto del Poder Ejecutivo.
A partir del decreto 200/2022 dictado el 20 de junio de 2022 por el Poder Ejecutivo, que modifica la competencia del Consejo Directivo Central de la Udelar para revalidar títulos y certificados extranjeros, definidas originalmente en la ley Nº 12.549 de 1958, el Rector de la Universidad resuelve que no se aceptarán solicitudes de reválida o convalidación de títulos extranjeros desde el día 20 de junio. Las nuevas solicitudes deberán dirigirse al Área de Educación Superior (MEC), como lo definió la ley Nº 18.437 de 2008, en la que se atribuye esta responsabilidad al Ministerio de Educación y Cultura.
Ver comunicado:
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la muestra itinerante sobre la obra de los arquitectos Luis Mazzini – Haroldo Albanell McColl. La misma podrá visitarse en la Casa de la Cultura de Maldonado del 07 de julio al 01 de agosto.
El núcleo Aguas Urbanas, proyecto y gestión del Espacio Interdisciplinario de Udelar, integrado por profesionales de diversas áreas (FADU, CURE, CENUR Litoral Norte, FCien, FIng), se encuentra en proceso de desarrollo de su página web, cuyo objetivo principal es generar un espacio de amplificación de las experiencias académicas, propiciando el intercambio y poniendo a disposición del público en general información pertinente.
En este marco se invita a quienes deseen compartir artículos, proyectos, experiencias y registros relacionados con la temática del núcleo, a enviar el material para poder difundirlo desde la plataforma web.
El Servicio de Investigación y Extensión comunica la apertura de la convocatoria Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil PAIE-CSIC.
El objetivo de este programa es dar la oportunidad a equipos de estudiantes universitarios de grado para que desarrollen proyectos de investigación. Se pretende fomentar la creatividad y la búsqueda, y acompañar las actividades curriculares disciplinares con la realización de pequeños proyectos originados por los propios estudiantes e incitarlos a poner en práctica sus ideas.
El llamado estará abierto hasta el día viernes 29 de julio de 2022
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), convoca a extranjeros (as) interesados (as) en realizar estudios en México, en los niveles de especialidad, maestría, doctorado e investigaciones de posgrado, así como programas de movilidad estudiantil de licenciatura y posgrado, a participar en la Convocatoria de Becas de Excelencia del Gobierno de México para Extranjeros 2022.
Fecha límite de postulación: 24 de julio de 2022
Patio informa que el evento de lanzamiento del concurso de ideas Diseño de Módulo Experimental en centro de formación CAMPUS, programado para el día viernes 08 de julio a las 18.00hs. ha sido suspendido.
Patio extiende la invitación a la actividad Ciudad de Bienes Comunes: Alternativas Latinoamericanas a la ciudad privatizadora, que se desarollará el día martes 05 de julio a las 18:00hs. en el Salón A01 (Salón 33) de la Plataforma Universitaria Centro Parque Rodó, Sede Central de FADU (entrada por la calle M. Cassinoni y por el acceso de Br. Artigas 1031).
Organiza
Laboratorio de Urbanismo Participativo FADU
Departamento de Resiliencia y Sostenibilidad
Instituto de Estudios Territoriales y Urbanos FADU
El Taller de Diseño de Comunicación Visual 1 (nocturno) tiene el agrado de invitar a la inauguración de la exposición El diseño inclusivo, desde el activismo gráfico, que tendrá lugar el próximo miércoles 06 de julio, a las 18:00hs. en el Hall de la Sede Central de FADU.
La comisión ejecutiva de la Generación 2016 invita a las y los estudiantes de FADU a participar del concurso de vivienda de este año. En ese marco, se estará desarrollando un ciclo de charlas con el objetivo de tensionar, dar marco teórico e insumos de proyecto al concurso, y de esta manera entender que el concurso a lo largo de todo su desarrollo es nutritivo para el desarrollo de los y las arquitectos.
Cronograma del ciclo:
Patio comparte la invitación al II Encuentro Latinoamericano de Experiencias de Investigación Estudiantil en Diseño, que se realizará entre el 10 y el 14 de julio de 2022 en modalidad virtual a través de la plataforma Google Meet.
Patio extiende la invitación a la Expo Cierre PAIE, evento donde se desarrollará la presentación de posters del Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (ediciones 2019 y 2020) y la presentación de resultados 10 años de PAIE, que se desarrollará hoy viernes 01 de julio, de 08:00hs. a 15:00hs. en el hall y salón de actos de la Sede Central de FADU.
Se difunde el calendario con los períodos de examen, entregas y cursos de las carreras de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo para el año 2022.
La Comisión Sectorial de Investigación Científica comunica que hasta el 21 de julio a las 23:59hs se encuentra abierto el cuarto llamado al Programa de Movilidad e Intercambios Académicos-MIA 2022.
El Programa de Movilidad e Intercambios Académicos de la CSIC promueve el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de docentes de la Universidad de la República a través de apoyos para intercambios académicos en diversas modalidades.
Las modalidades abiertas en este llamado son:
Patio comparte la información sobre el Festival de Invierno de la Asociación Coral del Uruguay, que se llevará a cabo los días sábado 02 y domingo 03 de julio en el Salón de Actos de la Sede Central de FADU.
Sobre la actividad:
Patio comparte la convocatoria a propuestas para la construcción del memorial en homenaje a ex presas políticas, que se ubicará en el espacio libre frente a la calle Colombia, entre la Av. Agraciada y la calle Francisco de Paula Martí.
Este concurso busca honrar a las ex presas políticas, víctimas de la actuación ilegítima y del terrorismo de Estado en el período 1968 – 1985.
Las propuestas se deberán entregar el jueves 4 de agosto en CRYSOL (Joaquín Requena 1533), en el horario de 14:00hs. a 16:00hs.
La Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación (OEIA) convoca a todos los estudiantes a evaluar los cursos de las carreras de FADU.
Las evaluaciones se podrán realizar del 22 de junio al 8 de julio.
Evaluar siempre es mejorar, decidir y cambiar
Del lunes 11 al viernes 15 de julio se vuelve a abrir un espacio de recreación en el edificio de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) (San Salvador 1944), para que las/os menores a cargo de estudiantes, funcionarias/os TAS y docentes y egresadas/os, tanto de la FIC como de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), puedan realizar actividades lúdicas, recreativas y artísticas, mientras sus referentes estudian o trabajan. Las actividades son gratuitas y se realizarán en dos turnos, pudiendo participar en ambos: de mañana (9:00 a 12:30hs) y de tarde (13:30 a 16:00hs).
El espacio es abierto a niñas y niños de 3 a 12 años de edad, que no usan pañales y que sean dependientes de estudiantes, funcionarias/os TAS y docentes que trabajan en los edificios de la FADU y la FIC y egresados y egresadas de ambas instituciones. Las personas interesadas deben completar el formulario de inscripción antes del 7 de julio de 2022, a las 14:00hs.
Patio comparte el Seminario Inter- y Transdisciplinariedad en Acción, del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República y el Responsive Research Collective.
Tiene como principal objetivo, brindar orientación, herramientas didácticas, ejemplos internacionales y un espacio de aprendizaje mutuo entre colegas. Está dirigido a tutores/as y responsables de programas de estudios de posgrado con interés en educación superior inter y transdisciplinaria.
Inscripciones hasta el viernes 8 de julio de 2022, 14:00hs.
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente tiene el agrado de invitar a toda la comunidad académica de la FADU a la lectura pública de la tesis del Doctorado en arquitectura titulada Arquitecturas enzimáticas. Estrategias multiescalares de activación de Conjuntos Habitacionales (CH) degradados. Montevideo 1970-1990, elaborada por el Mag. Arq. Andrés Cabrera bajo la dirección de la Dra. Alina del Castillo.
La Lectura se llevará a cabo el día viernes 1 de julio a las 9:00hs. y será transmitida en vivo a través del canal de youtube de FADU.
El día de hoy miércoles 29 de junio 16:00 hs. tendrá lugar la charla de presentación del seminario Memoria, territorio e integralidad, que se realizará vía Zoom.
El seminario está dirigido a estudiantes de grado de las facultades de Psicología, Humanidades (Historia, Antropología y Arqueología), Información y Comunicación, Bellas Artes y FADU.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la exposición de proyectos del curso Museo Imaginario Personal, que tiene lugar en el Centro Cultural de España (Rincón 629) y que podrá visitarse hasta el 23 de julio.
El Servicio de Investigación y Extensión comunica que se encuentra abierta la convocatoria para el IV Encuentro Ciudades y Universidades AUGM-MERCOCIUDADES Cooperación entre ciudades y universidades de América del Sur por el Cambio Climático y la Transición Ecológica Justa, que se realizará de forma presencial los días 27, 28 y 29 de septiembre de 2022 Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Santa Fe, Argentina.
En ese marco, se convoca a la presentación de trabajos y ensayos de buenas prácticas en los diversos ejes que presentará la actividad.
Cierre de recepción de postulaciones: 08 de julio
El pasado viernes 17 de junio se llevó a cabo la lectura pública de la Tesis del Doctorado en Arquitectura titulada Elogio del Esperanto – Arquitectura objetiva y empirismo lógico (1927-1931), elaborada por la Arq. Laura Alemán bajo la dirección de los Dres. William Rey Ashfield y Ricardo Navia.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
El Servicio de Investigación y Extensión comunica la apertura de las convocatorias Premio Arquisur 2022 Investigación y Extensión. El XL Encuentro Arquisur y el XXV Congreso Arquisur, Diálogos Epistemológicos na América Latina: A Educação em Arquitetura e Urbanismo, tendrán lugar del 05 al 07 de octubre del corriente año. Esta edición es organizada por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul de Porto Alegre, Brasil.
Cierre de las convocatorias internas: 06 de julio de 2022
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República convoca a la presentación de proyectos estudiantiles de extensión universitaria a desarrollarse en 2022-2023.
La convocatoria tiene por objetivo fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y regiones del país, enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria.
Las propuestas podrán presentarse mediante dos modalidades:
Modalidad 1: Está orientada al acompañamiento de equipos estudiantiles en la elaboración del proyecto final, a través de un curso en Formulación de Proyectos de Extensión a cargo del Área de Promoción de la Extensión y Actividades en el Medio (APEAM-SCEAM) que se desarrollará durante el primer semestre del 2022.
Modalidad 2: Supone la postulación directa a la convocatoria mediante un proyecto de extensión.
Fecha de cierre: 19 de setiembre de 2022
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº68 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 01.06.22, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión efectiva de un cargo de:
Llam. Nº6456/2022: Profesor Agregado del Instituto de Estudios Territoriales y Urbanos. Perfiles Urbanismo y Ordenamiento Territorial (Esc. G, G°4, 20 h.), cargo Nº 6609 – Exp.: 031610-000027-22
Apertura: 22 de junio de 2022, 10:30hs.
Cierre: 24 de agosto de 2022, 13:30hs.
Patio extiende la convocatoria del Prorrectorado de Gestión a formar parte del equipo organizador de la tercera edición de la Feria Modo Udelar a realizarse en el mes de noviembre de 2022.
La iniciativa propone contribuir al proceso de transformación que transita la Universidad, a través del intercambio de prácticas de gestión entre la comunidad universitaria.
Cierre de la convocatoria: jueves 7 de julio de 2022 a las 23:59 horas.
El Consultorio de atención a la vivienda y el hábitat en la emergencia convoca a estudiantes avanzados, docentes y egresados de FADU, Trabajo Social y Psicología a participar del Curso EFI Habiario: Consultorio de atención a la vivienda y el hábitat.
En esta instancia, se trabajará con colectivos vinculados a los territorios de acción del Programa Prácticas en Territorio FADU en Casavalle, el Programa Integral Metropolitano (PIM) y el Programa APEX Cerro. El objetivo es aportar mejoras a viviendas de familias vinculadas a colectivos barriales y /u organizaciones sociales que se encuentren en diálogo activo con los programas universitarios territoriales antes mencionados. A partir de los intercambios entre los equipos operativos y los/las vecinas, se establece un diálogo de saberes que contribuye a los procesos de autoconstrucción en la mejora de las viviendas y su hábitat en contexto de emergencia.
Las actividades comienzan el próximo miércoles 6 de julio, de 18:00hs. a 20:00hs.
Las inscripciones para estudiantes de grado de la carrera Arquitectura se realizarán hasta el jueves 30 de junio por Autogestión Estudiantil.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la presentación de los envíos recientes de arquitectura y arte a la Bienal de Venecia Próximamente y Persona, que se realizará el próximo martes 28 de junio a las 19:00hs. en la Sala del Consejo.
Del lunes 11 al viernes 15 de julio se vuelve a abrir un espacio de recreación en el edificio de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) (San Salvador 1944), para que las/os menores a cargo de estudiantes, funcionarias/os TAS y docentes y egresadas/os, tanto de la FIC como de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), puedan realizar actividades lúdicas, recreativas y artísticas, mientras sus referentes estudian o trabajan. Las actividades son gratuitas y se realizarán en dos turnos, pudiendo participar en ambos: de mañana (9:00 a 12:30hs) y de tarde (13:30 a 16:00hs).
El espacio es abierto a niñas y niños de 3 a 12 años de edad, que no usan pañales y que sean dependientes de estudiantes, funcionarias/os TAS y docentes que trabajan en los edificios de la FADU y la FIC y egresados y egresadas de ambas instituciones. Las personas interesadas deben completar el formulario de inscripción antes del 7 de julio de 2022, a las 14:00hs.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº68 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 01.06.22, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión efectiva de:
Llam. Nº6455/2022: Profesor Adjunto del Instituto de Estudios Territoriales y Urbanos. Perfiles Urbanismo y Ordenamiento Territorial (Esc. G, G°3, 24 h.) – Exp.: 031610-000026-22
Apertura: 22 de junio de 2022, 10:30hs.
Cierre: 24 de agosto de 2022, 13:30hs.
Patio comparte la convocatoria a envío de artículos para participar del próximo número de la revista científica Astrágalo. Cultura de la arquitectura y la ciudad.
Los autores que deseen participar de este número podrán tener en consideración, como guía, ampliación o crítica el texto que ha producido Arturo Escobar, que colabora aportando bases conceptuales a este número de Astrágalo.
Fecha límite de recepción de artículos: 15 de julio
Patio comparte la invitación del Instituto de Capacitación y Formación José Jorge (Tito) Martínez Fontana al curso Procesador de Texto Writer Básico dirigido a Funcionarios/as TAS, que se desarrollará en modalidad a distancia (virtual).
Cierre de inscripciones: 6 de julio de 2022
Patio extiende la invitación al primer Seminario anual del Departamento de Proyecto de Arquitectura y Urbanismo – Instituto de Proyecto FADU, que se realizará los días 20, 21 y 22 de julio 2022.
Con el objetivo de instalar un centro temático, el seminario busca convocar a las y los docentes del Departamento en torno a una actividad central anual. Si bien el público al que convoca es prioritariamente el colectivo docente del DePAU, el Seminario estará abierto, en sus diversas modalidades y formatos, a docentes de toda la FADU.
Formato y modalidades de participación:
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº66 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 01.06.22, se procede a la apertura del llamado a concurso de méritos y pruebas para la provisión efectiva de:
Llam. Nº6426/2022: Asistente del Instituto de Tecnologías – Perfiles: Ambiente construido y Producción arquitectónica. Especialidades: Diseño Pasivo y Diseño Tecnológico-Proyectual (Esc. G, G°2, 6 h.), cargo N° 3040 – Exp.: 031610-000025-22
Apertura: 21 de junio de 2022, 10:30hs.
Cierre: 23 de agosto de 2022, 13:30hs.