Mesa del Área de las Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat
Galería de imágenes
Usina de innovación colectiva
Festival de arquitectura, diseño y ciudad 2022 en Modelo Abierto
Este jueves 07 de abril continúa el Festival de Arquitectura, Diseño y Ciudad 2022, un encuentro abierto que indaga en diversas formas de practicar, compartir, debatir, disfrutar y comunicar arquitectura, diseño, paisaje y ciudad.
Programación del jueves 07 de abril:
Textos de Tecnología 04 y 05
Convocatoria vigente
La Revista Textos de Tecnología comparte el lanzamiento del llamado a recepción de artículos para su próxima edición. En esta ocasión la temática será Vivienda.
La vivienda vista en relación con la definición tecnológica del hábitat, la construcción del espacio doméstico, el equipamiento, las intervenciones en espacios habitados, etc.
La Comisión del Instituto de Tecnologías de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo convoca a presentar artículos en tres categorías: Artículos libres, Producción y Artículos Arbitrados. Cada categoría cuenta con sus bases particulares.
El llamado estará abierto desde el 31 de diciembre de 2021 hasta el 18 de abril de 2022 (fecha prorrogada).
Despedida Héctor Berio
Invitación Taller Berio
El Taller Berio invita a docentes y estudiantes a participar del brindis de despedida al profesor Héctor Berio, quien a partir del día 31 de marzo dejó la dirección del taller.
La actividad tendrá lugar el próximo viernes 08 de abril a las 12:00hs, en el salón 04.
Llamados Progresa
Convocatorias vigentes
Patio comparte 3 llamados vigentes para cumplir funciones en el Programa de Respaldo al Aprendizaje (PROGRESA), de la Comisión Sectorial de Enseñanza de la Udelar:
-1 (un) cargo efectivo de Asistente (Esc. G, Gº2 , 30hs. semanales), para cumplir funciones en el Programa de Respaldo al Aprendizaje (PROGRESA) – Línea Tutorías entre Pares.
– 1 (un) cargo efectivo de Asistente (Esc. G, Gº2 , 30hs. semanales), para cumplir funciones en el Programa de Respaldo al Aprendizaje (PROGRESA) – Línea Orientación Educativa y Vocacional.
– 1 (un) cargo efectivo de Asistente (Esc. G, Gº2 , 30hs. semanales), para cumplir funciones en el Programa de Respaldo al Aprendizaje (PROGRESA) – Línea Estudiantes Universitarios Privados de Libertad.
Convocatorias AmSud
Investigaciones conjuntas entre América del Sur y Francia
CLIMAT-AmSud, STIC-AmSud y MATH-AmSud son programas regionales de cooperación científico-tecnológica en los cuales participan Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Francia. El objetivo de los mismos es promover y fortalecer la colaboración y la creación de redes de investigación-desarrollo en el ámbito de las ciencias y tecnologías de la información y comunicación (STIC), de las matemáticas (MATH) y del cambio climático y de la variabilidad climática (CLIMAT) a través de la realización de proyectos conjuntos.
Las convocatorias 2022 de los programas STIC AmSud, MATH AmSud y CLIMAT AmSud están abiertas desde el 15 de marzo de 2022. Los investigadores podrán postular hasta el 17 de mayo 2022.
Movilidad sostenible: baterías e hidrógeno
Seminario binacional Uruguay-China
Patio extiende invitación del Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional al Seminario binacional sobre movilidad sostenible: baterías e hidrógeno a realizarse del 25 de abril al 06 de mayo de 2022, de 08:00hs. a 11:00hs.
La actividad será virtual a través de Zoom, con cupos limitados e inscripción previa.
Usina de innovación colectiva
Festival de arquitectura, diseño y ciudad 2022 en Modelo Abierto
Este miércoles 06 de abril continúa el Festival de Arquitectura, Diseño y Ciudad 2022, un encuentro abierto que indaga en diversas formas de practicar, compartir, debatir, disfrutar y comunicar arquitectura, diseño, paisaje y ciudad.
Programación del miércoles 06 de abril:
Elección de nuevo Decanato FADU
Debate organizado por el CEDA
De cara al plebiscito por el cual el orden de estudiantes elige a su candidato/a, el CEDA invita a la comunidad FADU a participar del debate que se realizará el próximo jueves 07 abril a las 19:30hs. en el Salón de Actos de la Sede Central de nuestra Facultad, para conocer las propuestas de les decanables para el próximo período y realizar las preguntas que parezcan oportunas.
El debate se estructurará en tres bloques donde habrá espacio de introducción, preguntas específicas del CEDA y preguntas del público en general, apelando a las respuestas concretas y el intercambio entre quienes postulan al decanato.
Arquitectas Uruguayas (1924-1955)
Mesa redonda
El equipo docente de Historia de la Arquitectura en Uruguay invita a la mesa redonda Arquitectas Uruguayas (1924-1955), a realizarse el lunes 25 de abril a las 12:15hs. en el salón 5 de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Participarán Laura Cesio, Ramiro Rodríguez Barilari y William Rey Ashfield.
Convocatorias CSIC
Grupos de I+D y Proyectos de I+D
El Servicio de Investigación y Extensión comunica que se encuentran abiertos los llamados de Programas de Grupos de I+D y Proyectos de I+D de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC).
La fecha de cierre de ambas convocatorias es el 30 de mayo del corriente año a las 23:59hs.
Resolución del Consejo
Sesiones ordinarias Consejo FADU primer semestre 2022
Patio comparte la resolución N°2 del Consejo de la Facultad Arquitectura, Diseño y Urbanismo del 16.02.22. referida al régimen de sesiones ordinarias del Consejo de FADU para el primer semestre del año 2022:
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República en sesión ordinaria de fecha 16 de febrero de 2022, adoptó la siguiente resolución:
Llamado Consultoría BID
Plan Estratégico del Subsector de Drenaje Pluvial (PEDP) para Uruguay
Patio comparte llamado del Banco Iberoamericano de Desarrollo a Consultor para apoyar la ejecución del Plan Estratégico del Subsector de Drenaje Pluvial (PEDP) para Uruguay -2200000289.
Fecha de apertura: 04 de abril de 2022
Fecha de cierre: 09 de abril de 2022, 12:59:00 am
Usina de innovación colectiva
Apertura del festival de arquitectura, diseño y ciudad 2022 en Modelo Abierto
Este martes 05 de abril comienza el Festival de Arquitectura, Diseño y Ciudad 2022, un encuentro abierto que indaga en diversas formas de practicar, compartir, debatir, disfrutar y comunicar arquitectura, diseño, paisaje y ciudad. El Festival propone diversas formas de encontrarnos, a través de laboratorios; conferencias abiertas con invitados nacionales e internacionales; diálogos y una gran exposición.
Programación del martes 05 de abril:
10 años del Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario
Exposición
La Diplomatura de Especialización en Proyecto de Mobiliario extiende invitación a la exposición en el marco de sus 10 años, que tendrá lugar del 30 de marzo al 22 de abril en el Hall y el espacio Ex Cabina.
En esta muestra se expondrán prototipos de piezas de mobiliario, trabajos con los que culmina la asignatura de Proyecto, de las tres ediciones realizadas en estos diez años transcurridos, también se exhibirá mobiliario diseñado en el Instituto de Diseño en sus sesenta años de historia junto a fotos de la exposición de prototipos de un evento pionero realizado en 1963 en el Instituto de Diseño; el Curso Experimental de Diseño de Equipamiento Arquitectónico.
Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria 2022-2023
Convocatoria CSEAM
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República convoca a la presentación de proyectos estudiantiles de extensión universitaria a desarrollarse en 2022-2023.
La convocatoria tiene por objetivo fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y regiones del país, enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria.
Las propuestas podrán presentarse mediante dos modalidades:
Modalidad 1: Está orientada al acompañamiento de equipos estudiantiles en la elaboración del proyecto final, a través de un curso en Formulación de Proyectos de Extensión a cargo del Área de Promoción de la Extensión y Actividades en el Medio (APEAM-SCEAM) que se desarrollará durante el primer semestre del 2022.
Modalidad 2: Supone la postulación directa a la convocatoria mediante un proyecto de extensión.
Fecha de cierre: 19 de setiembre de 2022
Curso de formulación de proyectos de extensión
Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM)
En el marco de la convocatoria a Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria, Patio comparte el curso Curso de formulación de proyectos de extensión, organizado por el Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM) y destinado a estudiantes de grado de la Universidad de la República y estudiantes del sistema de educación público terciario.
El producto final del curso es un proyecto de extensión elaborado de forma grupal o individual, que podrá presentarse a la convocatoria a Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria (cumpliendo los requisitos de las bases de ese llamado).
Inicio: 03 de mayo de 2022
Modalidad: semipresencial
Lugar de instancias presenciales: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Inscripciones: hasta el 28 de abril de 2022
Seminario S[PLURAU]
Planejamento urbano e regional e Arquitetura e Urbanismo: compassos e descompassos
Patio comparte la primera edición del seminario Planejamento urbano e regional e Arquitetura e Urbanismo: compassos e descompassos S[PLURAU]. El mismo se llevará a cabo en dos partes, la primera del 25 al 26 de abril, la segunda de 02 al 04 de mayo.
Envío de resúmenes para Rondas de Conversación hasta el 17 de abril
Inscripción hasta el 30 de abril, con emisión de constancia de participación
Los ejes temáticos del seminario son los siguientes:
Comunicado CGU FADU
Sobre la discusión del uso de la fachada por parte de la Intergremial de FADU
Patio comparte comunicado de la Corriente Gremial Universitaria (CGU FADU) referido a la discusión del uso de la fachada por parte de la intergremial de FADU:
Elecciones para Decanato de la FADU
Sesión virtual abierta de la Asamblea del Claustro
La Asamblea del Claustro reitera su invitación a la comunidad FADU a participar de la sesión abierta virtual que se realizará el el día de hoy, lunes 04 abril a las 20:00hs, para conocer las propuestas de los decanables para el próximo período.
Quienes postulan al decanato 2022-2026 son los profesores Marcelo Danza, Pablo Ligrone y Mercedes Medina.
Luego de las presentaciones se abrirá un espacio para preguntas e intercambio.
El claustro abierto será transmitido por el canal de YouTube de Fadu.
4ta edición Especialización en Proyecto de Mobiliario
Postulaciones abiertas + Charla informativa
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente comunica la reapertura de preinscripciones de la 4ta edición de la Especialización en Proyecto de Mobiliario. El período de postulación será del 04 de abril al 22 de mayo de 2022.
Asimismo, Patio informa que el próximo martes 19 de abril a las 19:00hs. se llevará a cabo una charla informativa sobre la 4ª edición de la Especialización en Proyecto de Mobiliario, que se desarrollará presencialmente en el Hall de FADU, como visita guiada a la Exposición 10 años del DEPM. El punto de encuentro es el espacio frente a la estufa.
Taller de asesoría para la redacción de la tesis
Comisión Académica de Posgrado
En el marco de las líneas de apoyo a maestrandos y doctorandos de la Udelar, la Comisión Académica de Posgrado tiene el gusto de convocar al Taller de Asesoría para la Redacción de la Tesis.
El curso estará a cargo de las docentes Virginia Bertolotti (responsable), Macarena González Zunini, Carolina Oggiani (encargadas) y Mihdí Caballero (aspectos informáticos).
Inscripciones hasta el mediodía del 08 de abril de 2022
Los cuidados en agenda: por una Universidad corresponsable
Mesa de intercambio
El próximo miércoles 06 de abril de 10:30hs. a 12:00hs, se realizará por Zoom la mesa de intercambio: Los cuidados en agenda: por una Universidad corresponsable.
En el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer, la campaña de la Udelar está centrada en la temática de cuidados. Es en ese marco que la Comisión Abierta de Equidad y Género (CAEG) y la Comisión de Cuidados a nivel central organizan esta primera actividad de un ciclo de debates que tienen como objetivo avanzar en la discusión pública de un plan estratégico de cuidados en la Udelar.
La bienvenida estará a cargo del rector de la Udelar, Rodrigo Arim, y participaran Karina Batthyány (FCS, Udelar – CLACSO – Uruguay) y Soledad Salvador (CIEDUR – Uruguay). Asimismo se contará con la participación de Cecilia Tomassini (CSIC – Udelar) como moderadora.
Oferta de formación 2022
Convenio Oficina Nacional del Servicio Civil y Escuela de Gobierno
A fin de avanzar en concreciones de articulación interinstitucional entre la Universidad de la República y la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC), en el marco del convenio de cooperación entre ambas organizaciones —firmado el 10 de agosto de 2021—, en 2022 se disponibilizarán la totalidad de los cursos de formación y capacitación de la Escuela de Gobierno (EdeG) y de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) para las y los servidores públicos del Uruguay.
La ENAP le ofrece a las y los funcionarios técnico, administrativo y de servicio (TAS); docentes; becarias y becarios; y pasantes de la Udelar diversas propuestas formativas. Abarcan temas como: liderazgo; gestión del cambio organizacional; gestión humana; planificación estratégica; gestión de procesos; gestión de la transformación digital; gestión de proyectos; gestión financiera; diseño y análisis de políticas públicas; manejo de datos; gobierno digital; tecnologías de la información; economía verde inclusiva; y prácticas documentales, entre otros.
La modalidad de los cursos es variada —presencial, mixta, virtual y/o autogestionada—, así como sus cargas horarias, que oscilan entre 5 y 100 horas totales.
Carpark Futures Competition
Concurso internacional
Patio comparte el concurso Carpark Futures Competition, organizado por DPA-X, el laboratorio de investigación de Dominique Perrault Architecture, e Indigo Group, líder mundial en estacionamiento y movilidad.
Durante 72 horas, del 20 al 22 de mayo, los candidatos, jóvenes arquitectos menores de 40 años, registrados solos o en equipo, serán invitados a repensar el aparcamiento del futuro, en el sitio de Euralille, en el norte de Francia. A continuación, sus proyectos serán estudiados por un jurado de expertos del mundo de la arquitectura y el urbanismo bajo la copresidencia de Dominique Perrault, arquitecto-urbanista y miembro de la Academia de las Artes de Francia, y Serge Clemente, presidente de Indigo Group.
Fecha límite de registro: 17 de abril de 2022
Elecciones para Decanato de la FADU
Decanables y sus propuestas
La Asamblea del Claustro invita a la comunidad FADU a la sesión abierta virtual que se realizará el próximo lunes 04 abril a las 20:00hs, para conocer las propuestas de los decanables para el próximo período.
Luego de las presentaciones se abrirá un espacio para preguntas e intercambio.
El claustro abierto será transmitido por el canal de YouTube de Fadu.
Quienes postulan al decanato 2022-2026 son:
Resolución Consejo FADU
Sobre la discusión del uso de la fachada por parte de la intergremial de FADU
Patio comparte resolución del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo referida a la discusión del uso de la fachada por parte de la intergremial de FADU:
Raíces en los muros
Huertas comunitarias en vacíos urbanos para la transición ecológica
El proyecto de extensión Raíces en los muros. Huertas comunitarias en vacíos urbanos para la transición ecológica invita a la comunidad FADU a participar del taller Tierra en la ciudad que tendrá lugar el domingo 03 de abril de 15:00hs. a 18:00hs.
Raíces en los muros se propone iniciar un proceso de intercambio de saberes a través de encuentros teórico-prácticos entre estudiantes, docentes, vecinos y vecinas, organizaciones sociales, e instituciones, en torno a las dimensiones arquitectónicas, tecnológicas, sociales, urbanas y paisajístico-ambientales, de las huertas urbanas.
El proyecto se localiza en la Huerta Comunitaria de Piedras ubicada en dos predios propiedad de la Intendencia de Montevideo, actualmente en custodia por las cooperativas de viviendas Covi Pedro y Covi Aduana, en la Ciudad Vieja de Montevideo.
Minicurso 3i – Nuevas herramientas para viejos archivos
Inscripciones abiertas
Patio comparte el Minicurso 3i – Nuevas herramientas para viejos archivos, del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República.
El objetivo general de este minicurso es generar un espacio de trabajo interdisciplinario en el cual los estudiantes desarrollen y optimicen habilidades de trabajo en equipo para la resolución de temáticas complejas en torno a la digitalización masiva en hemerotecas de valor histórico.
Inscripciones hasta el viernes 29 de abril de 2022, 14:00hs.
Cursos de Proyectos de investigación y Metodologías
Programa de becas para formación
Patio comparte la capacitación a distancia Metodologías de investigación impartida por el Centro Redes (Unidad Asociada al Conicet). Esta propuesta está dirigida a estudiantes de grado y posgrado, docentes, becarios, investigadores y para todo el personal de apoyo a las distintas instancias de un proyecto de investigación, en todos sus niveles.
Además de interés y creatividad, llevar adelante un proyecto de investigación científica y técnica requiere del manejo
de los aspectos teóricos e instrumentales involucrados en las prácticas de producción de conocimientos. Estos cursos
tienen por objeto brindarle a los participantes el acceso a las principales herramientas de investigación.
Listado y calendario de capacitaciones:
4º Encuentro Internacional de Innovación Tecnológica para la Discapacidad
Convocatoria abierta
Patio comparte el 4to Encuentro Internacional de Investigación e Innovación Tecnológica para Personas con Discapacidad (ENITED 2022).
El evento está organizado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo – México, que se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de junio del presente año en Modalidad Virtual y acceso gratuito.
Tiene como objetivo promover y dar a conocer los avances tecnológicos y científicos a favor de las personas con discapacidad física o intelectual (en el campo de Ingeniería, Salud y derechos humanos, entre otros). Con la colaboración de todos será un foro que impulse el desarrollo de proyectos y tecnología para personas con discapacidad entre las diferentes instituciones de investigación y docencia.
Registro de artículos, carteles y prototipos (y envío de resúmenes): antes del 06 de mayo de 2022
Conferencia Inaugural 1er Semestre 2022: Mauro Gil-Fournier
Arquitecturas Afectivas
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia inaugural del primer semestre académico 2022 denominada Arquitecturas Afectivas, a cargo de Mauro Gil-Fournier.
El evento tendrá lugar el día de hoy, jueves 31 de marzo de 2022, a las 13:00hs, en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara.
Textos de Tecnología 04 y 05
Registro a la plataforma OJS de Textos de Tecnología
La Revista Textos de Tecnología comparte el lanzamiento del llamado a recepción de artículos para su próxima edición. En esta ocasión la temática será Vivienda.
La vivienda vista en relación con la definición tecnológica del hábitat, la construcción del espacio doméstico, el equipamiento, las intervenciones en espacios habitados, etc.
La Comisión del Instituto de Tecnologías de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo convoca a presentar artículos en tres categorías: Artículos libres, Producción y Artículos Arbitrados. Cada categoría cuenta con sus bases particulares.
El llamado estará abierto desde el 31 de diciembre de 2021 hasta el 18 de abril de 2022 (fecha prorrogada).
Asimismo, Patio informa que se encuentra habilitado el registro a la plataforma OJS de la revista con ánimo de gestionar el proceso editorial de cada artículo y estar al tanto de las últimas novedades de la revista.
Italian Design Day 2022
Venecia es un bosque. Artesanado e industria en el procesamiento de la madera en el marco del día del diseño italiano en el mundo
Patio extiende invitación de la Embajada Italiana en Uruguay a una nueva edición del Italian Design Day, que tendrá lugar el próximo lunes 04 de abril, a las 18:15hs. en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara. En esta oportunidad, el tema será Venecia es un bosque. Artesanado e industria en el procesamiento de la madera en el marco del día del diseño italiano en el mundo.
La conferencia estará a cargo de la profesora Manuela Bonini, invitada para la ocasión desde Italia, en conversación con los profesores Anibal Parodi y Agustín Menini de la FADU.
A tu nombre: reconocimiento de las mujeres en el ámbito universitario
Sitio web disponible
Pato comparte el proyecto A tu nombre: reconocimiento de las mujeres en el ámbito universitario, una inciativa que surge a partir de un convenio entre el Prorrectorado de Gestión de la Udelar y Data Uruguay y propone visualizar mediante una plataforma web, distintas formas de inequidades de género reflejadas en la nominación de los espacios universitarios físicos e intangibles.
A Tu Nombre, Udelar es un proyecto desarrollado en el marco del convenio entre la Asociación Civil Datos, Acceso a la Información y Transparencia y la Universidad de la República (celebrado el 27 de julio de 2021).
Llamados Cámara Uruguaya del Libro
Diseñador-Comunicador / Secretaría
Patio comparte dos llamados vigentes de la Cámara Uruguaya del libro (CUL). La CUL es una Asociación Civil fundada en el año 1944, con sede en la ciudad de Montevideo. La organización, que reúne a libreros, editores y distribuidores, busca la promoción y defensa del libro en nuestro país. Desde el año 1978 la institución organizó la Primera Feria Internacional del Libro, que desde entonces se viene realizando en forma ininterrumpida anualmente.
– Llamado a Diseñador–Comunicador de la Cámara Uruguaya del Libro
– Llamado Secretario/a
Se recibirán postulaciones hasta el 04 de abril de 2022
Línea de Asistencia Técnica para Eficiencia Energética (LAEE)
Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM)
El Ministerio de Industria, Energía y Minería, abre la convocatoria 2022 para presentarse a la Línea de Asistencia para la Eficiencia Energética (LAEE).
La LAEE es un fondo que reembolsa hasta el 75% del costo, sin impuestos, de diagnósticos energéticos para la identificación de medidas de uso eficiente de energía.
El objetivo principal de la LAEE es apoyar la realización de diagnósticos energéticos que brinden al postulante información técnica y económica precisa para que este pueda tomar la decisión y posteriormente implementar las medidas identificadas y propuestas, sin necesidad de tener que recurrir a diagnósticos energéticos más profundos a posteriori.
Carta de Marcelo Danza a la comunidad FADU
Sobre la discusión del uso de la fachada por parte de la intergremial de FADU
Patio comparte carta de Marcelo Danza dirigida a la comunidad de nuestra Facultad sobre la discusión del uso de la fachada por parte de la intergremial de FADU:
Campaña de vacunación Udelar en FADU
Sin agenda, cualquier dosis, en tu casa de estudios
La Universidad de la República convoca a la comunidad universitaria a participar de la campaña de vacunación contra el SARS-CoV-2.
Desde el jueves 24 de marzo, todos los servicios universitarios en Montevideo y el interior contarán con la presencia de un vacunatorio móvil, de acceso libre y abierto, para las personas mayores a 12 años que deseen iniciar o completar el esquema de vacunación con la primera, segunda o tercer dosis. Para acceder al vacunatorio bastará presentar cédula de identidad, no es preciso agendarse previamente.
Asimismo, Patio comunica que el vacunatorio móvil estará en la sede central de la FADU el próximo jueves 31 de marzo de 9:30hs. a 16:30hs.
Concurso logotipo Gen’17
Postulaciones abiertas
La Coordinadora de la Generación 2017 les da la bienvenida a estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar al Concurso de Logotipo – Arquitectura Rifa Generación 2017.
El concurso tiene como fin la elección del logotipo que identificará visualmente cualquier actividad que la Generación 2017 realice en el futuro. Desde ya, les agradecemos y deseamos mucha suerte al colectivo estudiantil que decida participar y ser parte del valioso proceso de identificación de la Generación 2017.
Se invita e incentiva especialmente a estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual a unirse a esta instancia y promover los vínculos e instancias cruzadas entre estudiantes de la FADU.
Lanzamiento: miércoles 30 de marzo de 2022
Entrega de propuestas: sábado 16 de abril de 2022
Convocatorias del Espacio Interdisciplinario
Postulaciones abiertas
El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República comunica que se encuentran abiertas las siguientes convocatorias:
– Núcleos Interdisciplinarios 2022 (ejecución 2023-2025)
– Eventos Interdisciplinarios 2023
Defensa pública de tesis de maestría
Comunicado del Servicio de Posgrado y Educación Permanente
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente tiene el agrado de invitar a toda la comunidad académica de FADU a la defensa pública de la Tesis de la Maestría en Arquitectura, encuadre Proyecto y representación, titulada Plano Económico – Operaciones proyectuales con los programas de vivienda económica individual de los 18 Departamentos del interior de Uruguay del Arq. Ignacio de Souza, bajo la tutoría del Mag. Andrés Cabrera y la co-tutoría del Dr. Arq. Luis Oreggioni.
La Lectura se llevará a cabo el próximo viernes 01 de abril a las 14:00hs. y será transmitida en vivo a través del canal de youtube de FADU.
ADUR 58vo aniversario
Invitación a evento
La Asociación de Docentes de la Udelar, ADUR, invita al acto de celebración de su 58 aniversario que tendrá lugar el próximo jueves 31 de marzo a las 19:00hs. en el Salón de Actos de la Facultad de Artes.
Habrá un panel y luego un brindis.
Usina de innovación colectiva
Se viene el Festival de Arquitectura, Diseño y Ciudad de Uruguay 2022
¡Se viene el Festival de Arquitectura, Diseño y Ciudad de Uruguay 2022! En Modelo Abierto (ex-Mercado Modelo) del 05 al 08 de abril.
El Festival de Arquitectura, Diseño y Ciudad 2022, es un encuentro abierto que indaga en diversas formas de practicar, compartir, debatir, disfrutar y comunicar arquitectura, diseño, paisaje y ciudad.
El Festival propone diversas formas de encontrarnos, a través de laboratorios como espacios del hacer a través de la acción; conferencias abiertas con invitados nacionales e internacionales; exposiciones y entrevistas.
Invitadxs Internacionales:
Maratón de innovación para las infancias
Soluciones ingeniosas a desafíos reales de los cuidados de niñas y niños
La Escuela Universitaria Centro de Diseño de Udelar junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Fundación Ricaldoni invitan a participar de la Maratón de innovación para las infancias, donde estudiantes y profesionales encontrarán soluciones ingeniosas a tres desafíos:
Desafío 1 – propuesto por Uruguay Crece Contigo
Un espacio de contención para bebés de alrededor de 5 meses que sea estimulante, delimitado y seguro, al tiempo que brinde experiencias que acompañen su desarrollo.
Desafío 2 – propuesto por la Intendencia de Montevideo
Un medio o modo de transporte adaptable a diferentes contextos de uso para permitir desplazamientos de adultos con varios niños y niñas de 0 a 3 años.
Desafío 3 – propuesto por Plan CAIF
Propuestas que potencien los espacios exteriores de los centros CAIF como espacios educativos enriquecidos y seguros para niños y niñas de 0 a 3 años y sus familias.
La maratón tendrá lugar el próximo sábado 02 de abril 2022, de 10:oohs. a 16:00hs en FADU.
Becas 2022 del Servicio Central de Inclusión y Bienestar
Postulaciones abiertas
La Universidad de la República, a través del Servicio Central de Inclusión y Bienestar (SCIBU), ofrece diferentes tipos de becas dirigidas a estudiantes de la Udelar de todo el país. Las y los estudiantes que ingresan por primera vez a Udelar en 2022 pueden hacer su solicitud de becas entre el 21 de febrero y el 31 de marzo de 2022.
Durante este período se podrán solicitar todas las becas ofrecidas por el Servicio: apoyo económico, alojamiento, alimentación, descuentos en pasajes interdepartamentales, guardería, transporte, materiales de estudio y beca laptop.
Comunicado FADU
Corte de energía eléctrica en sede central programado para la madrugada del miércoles 30 de marzo
Se comunica que el miércoles 30 de marzo, la sede central de FADU verá afectado su suministro de electricidad por trabajos relacionados a la obra de ampliación del edificio, habiendo un corte de energía eléctrica programado entre las 00:00hs. y las 02:30hs.
Por este motivo, la sede central permanecerá cerrada durante el lapso mencionado. Agradecemos de antemano la colaboración de toda la comunidad FADU para desalojar el edificio a la hora pautada.
También se verá afectado el servidor de red, por lo cual la plataforma EVA, la web, zimbra y todos los sistemas asociados al servidor verán interrumpidos sus servicios.
Revista ARQUITECNO
Convocatoria a envío de artículos
Patio comparte la convocatoria a envío de artículos para el número 19 de la Revista ARQUITECNO.
ARQUITECNO es el órgano oficial de divulgación de la labor científica y tecnológica de docentes e investigadores de la Red Regional de Tecnología en Arquitectura conformada por Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (FAU-UNLP) Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral (FADU-UNL) Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste (FAU-UNNE) Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA) y Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República (FADU-UDELAR).
Se podrán enviar artículos hasta el 10 de agosto de 2022
Edificios que desaparecen
Galería de imágenes
El pasado miércoles 16 de marzo se llevó a cabo en el salón de actos de nuestra Facultad la conferencia Edificios que desaparecen, a cargo de Giusto Van Campenhout.
Esta actividad fue organizada por el Taller Berio.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Conferencia Inaugural 1er Semestre 2022: Mauro Gil-Fournier
Arquitecturas Afectivas
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia inaugural del primer semestre académico 2022 denominada Arquitecturas Afectivas, a cargo de Mauro Gil-Fournier.
El evento tendrá lugar el día jueves 31 de marzo de 2022 a las 13:00hs, en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara.