El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República comunica que se encuentran abiertas las siguientes convocatorias:
– Núcleos Interdisciplinarios 2022 (ejecución 2023-2025)
– Eventos Interdisciplinarios 2023
El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República comunica que se encuentran abiertas las siguientes convocatorias:
– Núcleos Interdisciplinarios 2022 (ejecución 2023-2025)
– Eventos Interdisciplinarios 2023
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente tiene el agrado de invitar a toda la comunidad académica de FADU a la defensa pública de la Tesis de la Maestría en Arquitectura, encuadre Proyecto y representación, titulada Plano Económico – Operaciones proyectuales con los programas de vivienda económica individual de los 18 Departamentos del interior de Uruguay del Arq. Ignacio de Souza, bajo la tutoría del Mag. Andrés Cabrera y la co-tutoría del Dr. Arq. Luis Oreggioni.
La Lectura se llevará a cabo el próximo viernes 01 de abril a las 14:00hs. y será transmitida en vivo a través del canal de youtube de FADU.
La Asociación de Docentes de la Udelar, ADUR, invita al acto de celebración de su 58 aniversario que tendrá lugar el próximo jueves 31 de marzo a las 19:00hs. en el Salón de Actos de la Facultad de Artes.
Habrá un panel y luego un brindis.
¡Se viene el Festival de Arquitectura, Diseño y Ciudad de Uruguay 2022! En Modelo Abierto (ex-Mercado Modelo) del 05 al 08 de abril.
El Festival de Arquitectura, Diseño y Ciudad 2022, es un encuentro abierto que indaga en diversas formas de practicar, compartir, debatir, disfrutar y comunicar arquitectura, diseño, paisaje y ciudad.
El Festival propone diversas formas de encontrarnos, a través de laboratorios como espacios del hacer a través de la acción; conferencias abiertas con invitados nacionales e internacionales; exposiciones y entrevistas.
Invitadxs Internacionales:
La Escuela Universitaria Centro de Diseño de Udelar junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la Fundación Ricaldoni invitan a participar de la Maratón de innovación para las infancias, donde estudiantes y profesionales encontrarán soluciones ingeniosas a tres desafíos:
Desafío 1 – propuesto por Uruguay Crece Contigo
Un espacio de contención para bebés de alrededor de 5 meses que sea estimulante, delimitado y seguro, al tiempo que brinde experiencias que acompañen su desarrollo.
Desafío 2 – propuesto por la Intendencia de Montevideo
Un medio o modo de transporte adaptable a diferentes contextos de uso para permitir desplazamientos de adultos con varios niños y niñas de 0 a 3 años.
Desafío 3 – propuesto por Plan CAIF
Propuestas que potencien los espacios exteriores de los centros CAIF como espacios educativos enriquecidos y seguros para niños y niñas de 0 a 3 años y sus familias.
La maratón tendrá lugar el próximo sábado 02 de abril 2022, de 10:oohs. a 16:00hs en FADU.
La Universidad de la República, a través del Servicio Central de Inclusión y Bienestar (SCIBU), ofrece diferentes tipos de becas dirigidas a estudiantes de la Udelar de todo el país. Las y los estudiantes que ingresan por primera vez a Udelar en 2022 pueden hacer su solicitud de becas entre el 21 de febrero y el 31 de marzo de 2022.
Durante este período se podrán solicitar todas las becas ofrecidas por el Servicio: apoyo económico, alojamiento, alimentación, descuentos en pasajes interdepartamentales, guardería, transporte, materiales de estudio y beca laptop.
Se comunica que el miércoles 30 de marzo, la sede central de FADU verá afectado su suministro de electricidad por trabajos relacionados a la obra de ampliación del edificio, habiendo un corte de energía eléctrica programado entre las 00:00hs. y las 02:30hs.
Por este motivo, la sede central permanecerá cerrada durante el lapso mencionado. Agradecemos de antemano la colaboración de toda la comunidad FADU para desalojar el edificio a la hora pautada.
También se verá afectado el servidor de red, por lo cual la plataforma EVA, la web, zimbra y todos los sistemas asociados al servidor verán interrumpidos sus servicios.
Patio comparte la convocatoria a envío de artículos para el número 19 de la Revista ARQUITECNO.
ARQUITECNO es el órgano oficial de divulgación de la labor científica y tecnológica de docentes e investigadores de la Red Regional de Tecnología en Arquitectura conformada por Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (FAU-UNLP) Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral (FADU-UNL) Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste (FAU-UNNE) Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA) y Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República (FADU-UDELAR).
Se podrán enviar artículos hasta el 10 de agosto de 2022
El pasado miércoles 16 de marzo se llevó a cabo en el salón de actos de nuestra Facultad la conferencia Edificios que desaparecen, a cargo de Giusto Van Campenhout.
Esta actividad fue organizada por el Taller Berio.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia inaugural del primer semestre académico 2022 denominada Arquitecturas Afectivas, a cargo de Mauro Gil-Fournier.
El evento tendrá lugar el día jueves 31 de marzo de 2022 a las 13:00hs, en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara.
Desde la Comisión de Equidad, Género contra el Acoso y la Discriminación del CEDA, se convoca participar de la 1era Exposición de Estudios Feministas en FADU. Se expondrán trabajos vinculados, específicamente, al trayecto educativo, con el fin de visibilizar el trabajo académico producido por el estudiantado, y problematizar la obstaculización constante de este nuevo paradigma y la apropiación del discurso feminista.
Con esto se busca generar la primera instancia de cara a una red sólida e intercomunicada para la legitimación de este abordaje académico: el inicio del 1er Repositorio de Estudios Feministas en la historia de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Requisitos:
El Taller de Diseño de Comunicación Visual 1 (nocturno) invita a una nueva edición del conversatorio Activismo gráfico, desde el diseño inclusivo, que tendrá lugar el próximo miércoles 30 de marzo a las 19:00hs. en el salón 16.
En esta sesión denominada Visibilidad selectiva. Discriminación y activismo gráfico, participarán en esta actividad: Romina Di Bartolomeo (artista y activista), Hendrina Roonderburg (colectivo de migrantes Idas y Vueltas), Miguel Ángel Pereira (Mundo Afro), Nicolás Robledo (Cseam-Udelar).
Se trata de una actividad abierta a toda FADU, pero con cupos limitados, por orden de llegada.
El Prorrectorado de Gestión invita a participar de Innovación en acción el primer encuentro para conocer e intercambiar experiencias y conocimiento sobre la Gestión de la Innovación y la Tecnología y a sus protagonistas que se llevará a cabo el 30 de marzo de 2022 de 8:30hs. a 11:00hs. La actividad se desarrollará en modalidad virtual; de asistencia libre y gratuita.
Vivimos tiempos vertiginosos. Las organizaciones están enfrentando importantes desafíos en contextos de incertidumbre, cambios rápidos y proliferación de tecnologías disruptivas.
Atender adecuadamente la gestión de la innovación y las tecnologías habilita a las organizaciones a generar espacios de reflexión y acción sobre temas estratégicos que presentan tanto oportunidades como amenazas en la continuidad de los negocios.
Patio comparte la 3ª Conferencia Internacional sobre Diseño Ambiental (ICED2022), organizada por la Universidad Helénica Abierta, a desarrollarse los días 22 y 23 de octubre de 2022 en Atenas, con participación híbrida (presencial y en línea).
La conferencia combinará los desarrollos científicos más recientes en Diseño Ambiental: Sustentabilidad / Contaminación / Energía / Ciudades-Edificios / Transporte / Erosión / Cambio Climático / Políticas / Aceptación Social / Impactos en la Salud.
Fecha límite de envío de abstracts: 27 de mayo de 2022
Patio extiende invitación de la Intendencia de Montevideo al Conversatorio Ciudad Vieja: Miradas integradoras hacia un nuevo ecosistema urbano, que tendrá lugar próximo jueves 31 de marzo de 13:30hs. a 16:30hs. en la Sala Camacuá.
Se trata de una actividad gratuita, pero requiere de previa inscripción.
La Asamblea del Claustro invita a la colectividad FADU a la sesión abierta virtual que se realizará el día lunes 04 abril a las 20:00hs, para conocer las propuestas de los Decanables para el próximo período.
Luego de las presentaciones se abrirá un espacio para preguntas e intercambio que será transmitido por el canal de YouTube de Fadu.
La Diplomatura de Especialización en Proyecto de Mobiliario extiende invitación a la exposición en el marco de sus 10 años, que tendrá lugar del 30 de marzo al 22 de abril en el Hall y el espacio Ex Cabina.
En esta muestra se expondrán prototipos de piezas de mobiliario, trabajos con los que culmina la asignatura de Proyecto, de las tres ediciones realizadas en estos diez años transcurridos, también se exhibirá mobiliario diseñado en el Instituto de Diseño en sus sesenta años de historia junto a fotos de la exposición de prototipos de un evento pionero realizado en 1963 en el Instituto de Diseño; el Curso Experimental de Diseño de Equipamiento Arquitectónico.
El Programa Prácticas en Territorio FADU en Casavalle convoca a estudiantes de la LCDV a participar del Taller de Edición editorial Casavalle: Cuenca de mujeres que se cuentan. Junto a colectivos de mujeres de Casavalle se trabajará en el diseño de un producto editorial a publicar en el mes de mayo.
Se trata de una actividad creditizable
Inscripciones abiertas hasta el 01 de abril
Cronograma:
El próximo domingo 27 de marzo se llevará a cabo el referéndum por la anulación de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), aprobada en julio de 2020.
El mecanismo de referéndum de los 135 artículos de la LUC fue impulsado por organizaciones sociales, gremiales y políticas que llevaron adelante la recolección de firmas, llegando el 8 de diciembre de 2021 a que la Corte Electoral validara un total de 671.600 firmas de las presentadas el 08 de julio de ese mismo año.
El 27 de marzo en un acto eleccionario de carácter obligatorio los habilitados a votar podrán optar por la papeleta del Sí de color rosado, que anula los 135 artículos de la LUC o la del No de color celeste que los mantiene vigentes. En su defecto los electores también podrán votar en blanco (no se coloca ninguna de las papeletas en el sobre, aunque puede introducirse un objeto extraño y aun así se considera voto en blanco) o anulado (una papeleta por el Sí y otra por el No en el mismo sobre, papeletas deterioradas o con alguna escritura identificatoria).
Si el ciudadano/a decide votar en blanco, es decir, el sobre vacío, se suma al No. El Sí debe obtener la mitad más uno de los votos válidos, es decir, más votos que la suma de votos por el No y en blanco.
Conocer dónde votar el domingo 27 de marzo:
El Programa Integral Metropolitano comunica que se encuentra abiertas las inscripciones para una nueva edición del Espacio de Formación Integral (EFI) Soberanía alimentaria en los barrios.
El objetivo será contribuir al fortalecimiento de colectivos y organizaciones comunitarias dedicadas a la producción y abastecimiento de alimentos (huertas y cocinas comunitarias), especialmente aquellas experiencias que intensificaron sus acciones producto de la emergencia sanitaria y sus efectos.
Inscripciones hasta el 07 de abril
Patio extiende invitación de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) a un encuentro sobre mitigación al cambio climático junto a Frank Mitloehner de UC Davis y otros expertos destacados que abordarán esta temática.
El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de marzo a las 10:00hs. y se podrá asistir de forma presencial o virtual, a través del canal de YouTube de la ANII.
La Universidad de la República convoca a la comunidad universitaria a participar de la campaña de vacunación contra el SARS-CoV-2.
Desde el jueves 24 de marzo, todos los servicios universitarios en Montevideo y el interior contarán con la presencia de un vacunatorio móvil, de acceso libre y abierto, para las personas mayores a 12 años que deseen iniciar o completar el esquema de vacunación con la primera, segunda o tercer dosis. Para acceder al vacunatorio bastará presentar cédula de identidad, no es preciso agendarse previamente.
Asimismo, Patio comunica que el vacunatorio móvil estará en la sede central de la FADU el próximo jueves 31 de marzo de 9:30hs. a 16:30hs.
Dando continuidad a los paseos realizados el pasado año y re-lanzando el proyecto Arquitecturas Eclécticas, el próximo sábado 26 de marzo se realizará la visita guiada en la zona de la Aguada.
La cita es a las 10:00hs. puntual, en la escalinata de la Basílica Nuestra Señora del Carmen (Iglesia de la Aguada).
Duración aproximada 3 horas. Acompaña la visita el fotógrafo Ramiro Rodríguez Barilari.
El ciclo de actividades de Arquitecturas Eclécticas, en sus sucesivas fases, promueve aproximarse a la ciudad, y a estas arquitecturas, en sus aspectos formales así como en la contextualización de su diseño y producción. Para esto, en los recorridos a pie, por algunas zonas de Montevideo, se irán comentando algunos ejemplos. Con la atención puesta, tanto en edificios de pequeño como de gran porte, ya que en su adición y acumulado estas señas de proyectistas, constructores y artesanos —muchos de origen italiano— han dado a la ciudad una imagen que reconocemos como propia.
Asimismo, el Instituto Italiano di Cultura informa que la nueva fecha de cierre de recepción de obras para el concurso fotográfico será el 16 de mayo de 2022.
El curso optativo Práctica en Urbanismo invita a la comunidad FADU a Práctica urbana en Estudio, un intercambio con Martín Gómez Platero y Arturo De los Santos, proyectistas del estudio Gómez Platero.
Esta actividad tendrá lugar el próximo martes 29 de marzo a las 18:00hs. en el salón B12 del Aulario Faro.
Patio comparte el curso-taller Registros audiovisuales: una herramienta para el abordaje en extensión, dirigido a interesados en el desarrollo de proyectos de extensión universitaria.
Tendrá un límite de 40 participantes. En el caso que el número de inscriptos supere el límite, se dará prioridad a estudiantes involucrados en procesos de extensión y que no posean experiencia previa en la producción audiovisual.
Las pre inscripciones son hasta el 08 de abril de 2022
El Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República, comunica que está abierta la Convocatoria para Financiamiento de Membresías Académicas Internacionales de interés general para la Udelar.
La convocatoria estará abierta hasta el día 31 de marzo de 2022.
El formulario electrónico cerrará automáticamente a las 23:59hs, sin excepción.
Patio extiende la invitación a la salida 90°de Croquiseros Urbanos de Montevideo que se llevará a cabo el próximo sábado 26 de marzo de 10:00hs. a 13:00hs, en modalidad presencial.
En esta oportunidad, el punto de encuentro será en el puente Buschental, ubicado en la intersección de la Calle Buschental y el Arroyo Miguelete.
Se difunde el calendario con los períodos de examen, entregas y cursos de las carreras de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo para el año 2022.
Patio continúa con la difusión de los audiovisuales producidos en el marco del evento Mesa rodando: Investigación en FADU que tuvo lugar el pasado 16 de noviembre en el marco de las actividades de la Usina de Innovación Colectiva y fuera organizado por la Comisión Asesora de Investigación y el Servicio de Investigación y Extensión.
En esta oportunidad se comparten los siguientes trabajos agrupados en el eje temático Tecnologías
– Aires de Cambios
– Efectos de las características de las ventanas, los vidrios y los dispositivos de protección solar sobre los requerimientos energéticos del edificio y las condiciones de confort térmico y visual
– Estudio interdisciplinario para la validación de criterios de diseño de eficiencia energética en los programas de vivienda
Se convoca a interesados en presentar propuestas de muestras y exposiciones a ser exhibidas en el hall central de EUCD sede Jackson para ser consideradas en la agenda del espacio entre mayo y agosto de 2022.
Pueden presentar propuestas docentes, egresados y estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, así como actores externos que consideren tener una propuesta pertinente para el espacio.
Los contenidos a presentarse podrán estar vinculados a los contenidos curriculares de las asignaturas (entregas, ejercicios), ser proyectos colectivos o individuales independientes, o estar vinculados a instituciones o colectivos externos.
Cierre de la convocatoria: viernes 01 de abril, a las 23:59hs.
Patio comparte el I Encuentro Nacional de Manejo Costero Integrado Reflexionando desde y para el Sur, un evento que será la primera reunión de estudiantes, egresados y egresadas del Programa en Manejo Costero Integrado, que tendrá lugar del 04 al 06 de agosto en Maldonado.
El I Encuentro Nacional de Manejo Costero Integrado se llevará a cabo en base a la presentación de ponencias en sesiones de trabajo y a la exposición, debate y reflexión en mesas redondas. Asimismo se realizará una conferencia con un especialista invitado.
Envío de resúmenes: 14 de marzo al 28 de abril de 2022
La Revista Latinoamericana Food Design surge desde la academia como espacio donde articular las diversas disciplinas que aportan a la generación y gestión de nuevos conocimientos sobre el diseño y los alimentos, con una dinámica que apoya al fortalecimiento de la redLaFD (por ende, a todos sus participantes), y a las respectivas universidades públicas y privadas que la integran. La escasez de publicaciones en este ámbito sobre diseño y alimentos es la oportunidad para trabajar en la consolidación de una revista digital con respaldo académico, de acceso abierto, con una periodicidad anual, y difundida en otros portales además del institucional académico desde y para quien nace, de esta manera circulando se transforma en una fuente de acceso hacia la apropiación social del conocimiento.
Cierre de recepción de resúmenes: 31 de marzo de 2022
El 03 y 04 de marzo se llevó a cabo la bienvenida a la generación 2022 de las carreras de Arquitectura, Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual y Licenciatura en Diseño Industrial.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia inaugural del primer semestre académico 2022 denominada Arquitecturas Afectivas, a cargo de Mauro Gil-Fournier.
El evento tendrá lugar el día jueves 31 de marzo de 2022 a las 13:00hs, en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara.
En el marco de las líneas de apoyo a maestrandos y doctorandos de la Udelar, la Comisión Académica de Posgrado tiene el gusto de convocar al Taller de Asesoría para la Redacción de la Tesis.
El curso estará a cargo de las docentes Virginia Bertolotti (responsable), Macarena González Zunini, Carolina Oggiani (encargadas) y Mihdí Caballero (aspectos informáticos).
Inscripciones hasta el mediodía del 08 de abril de 2022
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM), de la Universidad de la República, convoca a la presentación de Proyectos para el Fortalecimiento de Trayectorias Integrales a desarrollarse en el período 2023-2025.
La modalidad de Fortalecimiento de Trayectorias Integrales se orienta a fortalecer y consolidar el desarrollo y la formación en extensión a través de acciones en terreno, fomentando el trabajo interdisciplinario y la articulación de funciones universitarias (enseñanza, investigación y extensión). Se propone también, a contribuir al respeto y plena vigencia de los derechos humanos desde una perspectiva integral y multidisciplinaria de los mismos.
Fecha de cierre: 03 de agosto de 2022
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente tiene el agrado de invitar a toda la comunidad académica FADU a la defensa pública de la Tesis de la Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano titulada Estudio de los procesos participativos de los actores involucrados en el Programa de Mejoramiento de Barrios en dos experiencias desarrolladas en el territorio de Canelones, Luces, Matices y Sombras del PMB del Lic. Matías Bertero, con la dirección del Dr. Eduardo Álvarez Pedrosian.
La Lectura se llevará a cabo el próximo viernes 25 de marzo a las 14:00hs. y será transmitida en vivo a través del canal de youtube de FADU.
Patio comparte el programa de intercambio del Departamento de Estado de Estados Unidos que se llevará a cabo del 12 al 26 de agosto en Boston, Massachusetts.
Este programa está dirigido a mujeres de 15 a 21 años que jueguen al fútbol femenino y que cuenten con capacidad de liderazgo, buena escolaridad y un nivel intermedio de inglés.
Para Uruguay, el cupo es de 5 participantes más 1 acompañante mayor de 25 años, y el plazo para postularse es el 31 de marzo de 2022.
Todos los gastos están cubiertos por el programa.
El lunes 21 y martes 22 de marzo, a las 22:00hs, tendrá lugar Debate en la Universidad, un ciclo de debates televisados y producidos por la Universidad de la República con el apoyo de TV Ciudad.
Estos debates son el resultado de una resolución del Consejo Directivo Central de la Universidad de la República. El artículo 2 de la Ley Orgánica pone como fines de la Universidad contribuir al estudio de los problemas de interés general y propender a la comprensión de los asuntos públicos.
El 27 de marzo la ciudadanía está convocada a un referéndum de 135 de los más de 400 artículos y la intención de estos debates es, justamente, generar instancias de escucha y de intercambio que nos ayuden a comprender las cuestiones referentes a los intereses públicos, de todas y todos.
En ese contexto la Universidad organiza un ciclo de debates. Representantes de ambas campañas defenderán sus posiciones respecto a los capítulos de economía, seguridad, vivienda y educación contenidos en la Ley de Urgente Consideración (LUC).
Programación de los debates:
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo junto a la Intendencia de Río Negro invita al Simposio Paisaje y Cartografía. Valoración paisajística asociada al sitio patrimonial Fray Bentos, que tendrá lugar el 19, 20 y 21 de mayo de 2022 en la ciudad de Fray Bentos.
Se encuentra disponible el formulario web para coordinar las diferentes actividades en la página del proyecto.
Patio comunica que la Secretaría de los Servicios de Gestión Académica estará recibiendo inscripciones para la adjudicación de lockers a través de su correo electrónico, a partir del 07 de marzo de 2022.
Requisitos
Bienestar Universitario informa que se encuentran abiertas las inscripciones para participar de diferentes talleres y actividades de acceso libre y gratuito destinadas a toda la comunidad Udelar (estudiantes, docentes, funcionarios/as y sus vínculos).
Durante el año 2022 se desarrollarán los siguientes talleres: Murga, Danza Contemporánea, Creación de Canciones, Teatro, Teatro de Títeres, Coro de niñas, niños y jóvenes Udelar, y Talleres de ajedrez.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el miércoles 23 de marzo a las 23:55hs.
El Instituto Nacional de Artes Visuales (INAV) y el Centro de Fotografía (CdF) abren la convocatoria al Premio de Fotografía del Uruguay 2022.
Esta iniciativa es producto del esfuerzo conjunto entre la Dirección Nacional de Cultura y la Intendencia de Montevideo, y tiene como objeto principal reconocer la labor de los fotógrafos uruguayos y extranjeros residentes legales y generar un ámbito de desarrollo para la fotografía uruguaya.
El jurado otorgará 3 premios que involucran una suma económica y serán exhibidos en el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC). El primer premio contará, además, con una publicación en formato de fotolibro y una partida estímulo a la participación en un festival o evento de fotografía a desarrollarse en un país latinoamericano.
Plazo: martes 22 de abril, 17:00hs.
El próximo miércoles 23 de marzo en el Velódromo de Montevideo se desarrollará Tocó Venir. Tocó moverse, el evento con el que cada año se recibe a los estudiantes que ingresan a la Udelar, en especial a los que provienen del interior.
Las actividades son gratuitas y abiertas: a partir de las 17:00hs, habrá estands, música con Djs y freestyle (rap improvisado) con el proyecto Free Udelar.
La tradicional bienvenida es organizada por la Intendencia de Montevideo, la Universidad de la República y la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay.
Programación:
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República, inició en junio de 2021 un nuevo proceso de acreditación de la carrera de arquitectura en el Sistema de acreditación de carreras universitarias del Mercosur (ARCUSUR), que fue creado por el Grupo Mercado Común en San Miguel de Tucumán, Argentina, el 30 de junio de 2008.
Este proceso de acreditación es de interés para sus egresados, en tanto el objetivo del mismo es la mejora sustancial de la calidad de la Educación Superior y el consecuente avance del proceso de integración regional; así como facilitar la movilidad de personas entre los países de la región y servirá de apoyo a mecanismos regionales de reconocimiento de títulos o diplomas universitarios; entre otros.
Desde la FADU se le agradece al colectivo de egresados y egresadas la participación a través de la encuesta de opinión desarrollada por nuestra Facultad, que busca recoger su opinión sobre formación, egreso, situación laboral, evaluación de la carrera y relación con la institución.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 15.3.22, efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº 6/22- Movilidad Bilateral. Convocatoria a aspirantes estudiantes de las carreras de Arquitectura, Licenciatura en Diseño Industrial, Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual y Licenciatura en Diseño de Paisaje para becas en el exterior, en el segundo semestre 2022, en el marco de los Convenios de Cooperación Académica celebrados con las instituciones de destino.
Apertura: viernes 18 de marzo de 2022, 10:00hs.
Cierre: martes 19 de abril de 2022, 13:00hs.
El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República convoca a la presentación de trabajos en el Congreso interdisciplinario COVID 19, pandemia y pospandemia a llevarse a cabo del 26 al 29 de julio de 2022 en formato mixto (virtual y presencial).
Las ponencias y la participación no tienen costo.
Plazo para la presentación de resúmenes: 02 de marzo al 30 de abril
El Servicio de Investigación y Extensión comparte la Guía para la escritura de artículos académicos de extensión universitaria, elaborada por la Universidad Nacional del Litoral (Argentina).
Esta Guía acompaña los cursos y talleres sobre Escritura académica en extensión universitaria que a partir del año 2017 viene realizando el equipo editorial de la Revista +E. La Guía aborda la estructura básica, identifica los problemas más frecuentes, brinda recomendaciones de escritura y herramientas digitales que colaboran con la redacción de los textos. Por último, se lista bibliografía útil sobre distintas piezas de escritura.
El pasado lunes 07 de marzo comenzaron los cursos del año lectivo 2022 de las carreras de Arquitectura, Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual, Licenciatura en Diseño Industrial y Licenciatura en Diseño Integrado.
La FADU da la bienvenida a los 1665 estudiantes de la Generación 2022 que se integran a nuestra casa de estudios.
¡Buen año para toda la comunidad académica!
Los videoartistas, directores y productores de cine, Bêka & Lemoine (Tokyo ride, Koolhaas Houslife) dictarán una conferencia abierta a toda la FADU, en el marco del seminario organizado por REC – Registros Colectivos (Proyecto académico del Grupo de Viaje de la Gen 2014).
La actividad, que será abierta a toda la comunidad FADU, tendrá lugar el próximo martes 22 de marzo a las 8:00hs. a través del canal de YouTube de la FADU.