El Departamento de Documentación y Biblioteca, comunica que comenzó la recepción de sugerencias para la compra de libros mediante licitación pública 2022.
El plazo de recepción será hasta el 19 de noviembre
El Departamento de Documentación y Biblioteca, comunica que comenzó la recepción de sugerencias para la compra de libros mediante licitación pública 2022.
El plazo de recepción será hasta el 19 de noviembre
Patio comparte los llamados de la Dirección General de Personal de Udelar de ascenso para la posición de Vigilante-Portero-Sereno / Jefe de Sección:
Vigilante-Portero-Sereno – Jefe de Sección (Escalafón E, Subescalafón 1, Jefe de Sección, Grado 10) para la Región Metropolitana y Cercanías (Montevideo, Canelones y San José).
Vigilante-Portero-Sereno – Jefe de Sección (Escalafón E, Subescalafón 1, Jefe de Sección, Grado 10) para la Región Litoral Norte (Salto, Paysandú, Artigas, Río Negro).
Vigilante-Portero-Sereno – Jefe de Sección (Escalafón E, Subescalafón 1, Jefe de Sección, Grado 10) para la Región Noreste (Tacuarembó, Rivera y Cerro Largo).
Apertura: 12 de noviembre de 2021, 09:00hs.
Cierre: 26 de noviembre de 2021, 12:00hs.
Patio comparte comunicado del Consejo Federal de la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR), referido a las Elecciones del Banco de Previsión Social del próximo 28 de noviembre de 2021:
La Comisión Asesora de Investigación y el Servicio de Investigación y Extensión invitan a todos los docentes que han desarrollado proyectos de investigación en los últimos tres años a participar de Mesa rodando: Investigación en FADU, un registro audiovisual e intercambio sobre investigación.
El evento tendrá lugar el próximo martes 16 de noviembre de 14:00hs. a 18:00hs. en el Espacio Campo (Mercado Modelo).
Por cuestiones logísticas, se solicita confirmar la participación antes del 12 de noviembre a la casilla de correo electrónico [email protected]
Patio extiende invitación a La Patria, una exposición que podrá ver en el espacio ex-cabina y el balcón de biblioteca hasta el 23 de noviembre.
La Patria es un archivo de diseño gráfico uruguayo que busca revalorizar nuestro patrimonio a través de una mirada a las diversas propuestas producidas en Uruguay con el objetivo de entender el comportamiento del diseño como canal comunicativo y su vínculo con el entorno.
Patio extiende invitación a Tocar Madera 2021, un webinar organizado en cooperación con el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, la Embajada de Finlandia, Business Finland, Uruguay XXI y Kestävä Kollektiivi Oy, que tendrá lugar el 16 y 17 de noviembre y el 01 y 02 de diciembre a las 10:00hs.
Los objetivos del evento son fortalecer la red de profesionales y compartir las mejores prácticas e información sobre los diferentes aspectos de la construcción en madera con el fin de dar los próximos pasos para iniciar el desarrollo de proyectos entre operadores finlandeses y uruguayos.
El webinar se transmite online, se traduce simultáneamente (inglés-español-inglés) y está abierto a todo el público.
Programa:
El Departamento de Personal y Concursos le recuerda a todos los funcionarios de la FADU que pueden hacer uso del Módulo de Autogestión de Personal (MAP).
En caso de no contar con clave, la misma puede solicitarse desde su correo institucional al correo de [email protected], indicando nombre completo y cédula de identidad.
Algunas de las funciones que el sistema permite:
La Federación Psicoanalítica de América Latina (FEPAL) convoca a un llamado abierto para la realización de la propuesta visual de la identidad gráfica de su próximo Congreso, cuyo título será: Transitoriedades/Incertezas, a realizarse en México en septiembre del 2022.
El objetivo del llamado consiste en la elección de la imagen de una obra inédita que refleje y represente la temática del Congreso. La misma tiene que tener la posibilidad de ser utilizada para la realización del cartel del Congreso, así como en su difusión por las redes y en los objetos promocionales (merchandising).
Fecha de cierre: 30 de noviembre de 2021
El pasado viernes 05 de noviembre se llevó a cabo en el estanque de nuestra Facultad el torneo universitario de batallas de freestyle Free Udelar.
Este proyecto cultural autogestionado por un equipo multidisciplinario de jóvenes universitarios, está en funcionamiento desde el 2019 en toda Udelar. A través de la vinculación entre la esfera urbana y la universitaria, el proyecto busca saciar necesidades y cambiar realidades tanto del ámbito estudiantil, como del social – artístico.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Patio comparte la segunda resolución del Consejo de la FADU de fecha 03 de noviembre, referida a la modalidad de evaluaciones en FADU en base a criterios de presencialidad aprobados por el Consejo Directivo Central el pasado 26 de octubre.
La Cátedra de Construcción I invita a toda la comunidad FADU a participar del Workshop 4 – Materialidad y Espacio Público a cargo de los arquitectos invitados Marcelo Roux y Gastón Cuña, en el marco del Ciclo sobre materiales de construcción llevados adelante en el presente semestre de 2021.
La charla tendrá lugar el día de hoy, jueves 11 de noviembre, a las 17:45hs. vía zoom.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concurso
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución N 12 y N 13 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 27.10.21, se procede a la apertura de los llamados respectivos a aspirantes para las provisiones interinas de un cargo de:
Llam. No 7480/2021: Asistente del Área Proyectual del Departamento Regional Norte de Arquitectura – Licenciatura en Diseño Integrado (Esc. G, G°2, 12 h.), cargo N°8110 – Exp.: 031610-500742-21
Llam. No 7479/2021: Ayudante de Taller Regional Norte, del Departamento Regional Norte de Arquitectura – Licenciatura en Diseño Integrado (Esc. G, G°1, 12 h.), cargo N°6993 – Exp.: 031610-500734-21
Apertura: 11 de noviembre de 2021, 10:30hs.
Cierre: 25 de noviembre de 2021, 13:30hs.
Patio comparte información de un nuevo llamado docente para cumplir funciones en el Pro Rectorado de Investigación de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Universidad de la República:
Llamado para la provisión de: 12 (doce) cargos contratados de Ayudante de Investigación con una remuneración equivalente a un cargo docente (Esc. G, Gº 1, 30 hs. semanales), para cumplir funciones en Pro Rectorado de Investigación (CSIC). Resol. Nº 9 –CDC – 26/10/21 – Expte. 004010-500961-21
Apertura: 10 de noviembre de 2021
Cierre: 09 de diciembre de 2021
ADUR FADU convoca a asamblea general en modalidad virtual, el próximo sábado 13 de noviembre de 2021, de 15:00hs. a 17:00hs.
Orden del Día propuesto:
La Dirección Nacional de Cultura, a través del Instituto Nacional de Artes Visuales, invita a la inauguración de BIENALSUR, que tendrá lugar el próximo viernes 12 de noviembre a las 12:30hs, en el Espacio de Arte Contemporáneo.
BIENALSUR, es la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur, una extensa plataforma para el arte y la cultura en permanente construcción, organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), Argentina.
Esta edición 2021, vuelve a Montevideo con varias exposiciones para pensar y cuestionar: ¿cómo vivimos las ciudades? Participan cerca de 60 artistas de América, Europa y Asia, que con sus instalaciones, videos, fotografías y performances plantean la necesidad de: asumir los mecanismos que regulan los espacios en los que vivimos y encontrar la forma de convivir con ellos de manera imaginativa y disruptiva a la vez.
Se convoca a la Comunidad Fadu a informar al Servicio de Actividades Culturales (SAC), sobre actividades de carácter abierto (seminarios, ciclos de charlas organizados por distintos ámbitos, talleres de formación docente, actividades lúdicas, etc.), para ser publicadas en una categoría especial de la Agenda FADU.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 25/05/2021 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº29/21 Convocatoria a aspirantes estudiantes de las carreras de FADU para participar del intercambio virtual del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano – PILA, para el primer semestre del 2022.
Apertura: 03 de noviembre de 2021, 10:00hs.
Cierre: 10 de noviembre de 2021, 13:30hs.
La secretaría de la Licenciatura en Diseño de Paisaje comunica la apertura del llamado a presentación de Unidades curriculares Optativas para el 1er y 2do semestre de 2022.
Plazo para la entrega de las propuestas: 23 de noviembre de 2021
El ciclo Arquitecturas Eclécticas, que dio inició con la conferencia de presentación el pasado 06 de octubre, continúa con 3 visitas guiadas, un concurso fotográfico y una exposición de cierre.
La propuesta, en sus sucesivas fases, promueve aproximarse a la ciudad, y a estas arquitecturas, en sus aspectos formales así como en la contextualización de su diseño y producción. Para esto se realizarán 3 salidas a pie, por algunas zonas de Montevideo, en busca de ejemplos. La atención se pondrá tanto en edificios de pequeño como de gran porte, ya que en su adición y acumulado estas señas de proyectistas, constructores y artesanos —muchos de origen italiano— han dado a la ciudad una imagen que reconocemos como propia. Tres visitas con las que a la vez se procurará brindar insumos para quienes deseen participar del concurso fotográfico.
La última salida tendrá lugar el próximo sábado 13 de noviembre, 10:00hs. puntual. Punto de encuentro:Plaza Independencia, al pie del monumento a Artigas.
La actividad se suspende por lluvia; en este caso se enviará un correo electrónico a todos los inscriptos el sábado a las 9:00hs.
El próximo viernes 12 de noviembre en el Edificio Polivalente Parque Batlle, la Unidad de Extensión de la Facultad de Medicina junto a la Escuela Universitaria de Tecnología Médica y la Escuela de Parteras realizará una jornada de recolección de donaciones para la Coordinadora Popular y Solidaria de Ollas.
De 10:00hs. a 18:00hs. se recibirán alimentos perecederos y no perecederos, insumos de limpieza, alcohol en gel, tapabocas, etc. La mayor necesidad de las Ollas y merenderos radica en: lentejas, pulpa de tomate, leche en polvo, aceite.
Patio extiende invitación del colectivo Cotidiano Mujer al seminario Ciudades que cuidan Aportes a la sostenibilidad de la vida: propuestas y desafíos. El evento tendrá lugar el 11 y 12 de noviembre a las 9:30hs. en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo y será retransmitido en el canal de YouTube de Cotidiano Mujer.
El seminario tiene como objetivo la incorporación del concepto de cuidados en las prácticas cotidianas para estimular el desarrollo de experiencias concretas en los territorios y barrios desde la autogestión colectiva y las políticas publicas. Se trata de imaginar ciudades e infraestructuras urbanas y colectivas que coloquen en el centro a las personas y sus necesidades.
Patio comparte resolución del Consejo de la FADU de fecha 27 de octubre, referido a los criterios de presencialidad aprobados por el Consejo Directivo Central el pasado 26 de octubre.
Asimismo, Patio comunicará a la brevedad lo resuelto por el Consejo de la FADU sobre los puntos que quedaron pendientes de consideración.
El próximo jueves 11 de noviembre a las 18:30hs. continúa el curso Arquitectos Uruguayos, organizado por el Instituto de Historia.
La conferencia está dedicada a la obra de Alfredo Campos y será dictada vía zoom por Santiago Medero, Elina Rodríguez.
El curso está destinado a estudiantes y público general y es de asistencia libre y gratuita.
Se extiende invitación a la jornada de co-diseño Modo Mondo – Paisajes de calma, que tendrá lugar el próximo sábado 13 de noviembre a las 10:oohs. en el salón 1.Modo Mondo se concibe como un estudio multidisciplinario de diseño arquitectónico, que busca proyectar espacios en los que los estímulos estén especialmente pensados para promover el acceso y favorecer la permanencia en bienestar de las personas dentro del espectro autista.
La Comisión Sectorial de Investigación Científica comunica que se encuentra abierto el primer llamado al Programa de Movilidad e Intercambios Académicos-MIA 2022 hasta el 23 de noviembre a las 23:59hs.
El Programa de Movilidad e Intercambios Académicos de la CSIC promueve el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de docentes de la Universidad de la República a través de apoyos para intercambios académicos en diversas modalidades.
Las modalidades abiertas en este llamado son:
Patio comparte el curso del Programa de Desarrollo Pedagógico Docente (DPD) Herramientas tecnopedagógicas para la inclusión de las TIC en las prácticas educativas.
El curso se propone acercar a los docentes casos de aplicación en el ámbito de la educación que integran tecnología, así como propiciar el análisis, diseño e implementación de prácticas educativas mediadas por tecnologías fortaleciendo y potenciando las competencias digitales de los docentes.
Período de inscripción: hasta el 09 de noviembre de 2021
Como todos los años, la FADU se encuentra recibiendo visitas de instituciones de Educación Media que desean conocer nuestra Facultad y su oferta curricular.
Estas visitas constituyen un espacio de información e intercambio coordinado por el Servicio de Actividades Culturales y el Servicio de Enseñanza de Grado.
Ver a continuación la galería de imágenes de las actividades:
Patio comparte con la comunidad FADU que el Comité Asesor del Modelo de Calidad con Equidad de Género remitido por la Dirección del Instituto Nacional de las Mujeres del MIDES la ha otorgado la certificación del Nivel 1 Compromiso del MCEG a nuestra Facultad.
La FADU expresa su agradecimiento al equipo de auditoras del Comité Asesor del Modelo de Calidad con Equidad de Género y a la Comisión de Equidad de Género que trabajó para lograr este objetivo.
El Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República (SCIBU) informa de la apertura del período de solicitud de becas 2022, que estará vigente entre 15 de octubre y el 30 de noviembre de este año.
Podrán realizar la solicitud, estudiantes de la Universidad de la República con beca vigente y que tengan interés en renovarla; quienes estén cursando una carrera en la Udelar pero aún no la hayan solicitado; y aquellas personas que la hayan tenido previamente y aspiren a obtenerla nuevamente.
Durante este período se podrán solicitar todas las becas ofrecidas por el Servicio: apoyo económico, alojamiento, alimentación, descuentos en pasajes interdepartamentales, guardería, transporte, materiales de estudio y beca laptop.
El curso Re-presentaciones. Arte y cultura visual-material, unidad curricular compartida por las carreras LDCV y Arquitectura de nuestra Facultad, invita a la charla de Luis Camnitzer, El sombrero sobre el escritorio.
La actividad tendrá lugar el próximo martes 09 de noviembre a las 20:00hs. vía Zoom.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a participar de los conversatorios en el marco de Medidas y Distancia 2021, un proyecto de investigación artística en torno a espacios arquitectónicos específicos.
Serán instancias de intercambio teórico, con invitados especiales para conversar acerca de relaciones de procesos creativos en espacios arquitectónicos concretos.
Los encuentros se llevarán a cabo los jueves 04 y 30 de noviembre a las 15:0ohs. en la Casa Centenario y serán retransmitidos también vía canal de YouTube de la FADU.
El Departamento de Personal y Concursos recuerda la Ordenanza de licencias aplicada a todos los funcionarios docentes y TAS de la Universidad de la República.
Las escuelas/facultades de arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), de la Universitat Politècnica de Catalunya (ETSA-Vallès, España), y de la University of Illinois at Urbana-Champaign (USA) invitan a a una serie de mesas redondas dedicadas a La Formación en Arquitectura. Procesos Formativos: aprender y enseñar que se imparten online y en forma gratuita a docentes, profesionales, investigadores y alumnos de todo el mundo.
Los paneles están compuestos de representantes de las tres instituciones que organizan el ciclo y prestigiosos invitados externos de otras instituciones de América, Europa y Sudáfrica.
Calendario
La Comisión Asesora de Investigación y el Servicio de Investigación y Extensión invitan a todos los docentes que han desarrollado proyectos de investigación en los últimos tres años a participar de Mesa rodando: Investigación en FADU, un registro audiovisual e intercambio sobre investigación.
El evento tendrá lugar el próximo martes 16 de noviembre de 14:00hs. a 18:00hs. en el Espacio Campo (Mercado Modelo).
Por cuestiones logísticas, se solicita confirmar la participación antes del 12 de noviembre a la casilla de correo electrónico [email protected]
En las policlínicas de la Intendencia de Montevideo (IdeM), ubicadas en diversos barrios de Montevideo, se han detectado familias con niñas/os de 0 a 3 años en riesgo socio-sanitario que presentan problemas de malnutrición. La Secretaría de Infancia, Adolescencia y Juventud (SIAJ) de la IdeM se propone realizar un proyecto de investigación y desarrollo con la Escuela Universitaria Centro de Diseño (EUCD) para brindar apoyo a estas problemáticas.
Para ello se pretende definir y desarrollar un dispositivo que llegue directamente a las mencionadas familias y contribuya a disminuir el problema de la malnutrición y del desarrollo en las situaciones detectadas. El dispositivo deberá tener un importante componente de educación y de estimulación dirigido a los niños/as y las familias. Desde la División Salud de la IdeM se suministrarán los datos generales de las problemáticas así como el relevamiento de las familias. Se generarán instancias de intercambio con la Comisión Nacional del Bebé (CNBB), específicamente con la sub-comisión que ya viene estudiando el tema. El proyecto busca generar conocimiento desde un abordaje sistémico, para lo cual se estudiarán planes y programas existentes, tanto municipales como centrales, relacionados a la primera infancia y a la alimentación.
El objetivo es desarrollar un dispositivo de cercanía que contribuya a mejorar la nutrición y el desarrollo de niños y niñas de 0 a 3 años en el cual se incluyan materiales de apoyo a las familias para la crianza, el desarrollo y los cuidados desde una visión integral.
Convocatoria a equipos: En esta oportunidad, EUCD convoca a equipos previamente constituidos por tres docentes, para proponer y llevar adelante el proyecto.
Apertura de la convocatoria: lunes 01 de noviembre
Cierre de convocatoria: miércoles 10 de noviembre, 23:59hs.
Cronograma del proyecto: 15 de noviembre al 15 de diciembre de 2021 y 01 de febrero al 31 de mayo de 2022
El Núcleo Interdisciplinario Educación Ambiental desde el Este invita al conversatorio Intercambios sobre educación artística, patrimonial y ambiental, que se realizará el próximo martes 09 de noviembre a las 19:oohs, vía Zoom.
El encuentro es abierto al público en general y pretende abordar las aproximaciones entre estas temáticas educativas, reconociendo sus particularidades y los posibles lazos que se pueden generar a partir de ese diálogo interdisciplinar.
La Red de Hogares Estudiantiles, el Programa Alojamientos y el Departamento de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario (SCIBU) y el Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) invitan a estudiantes que residen en hogares al taller virtual Puentes: desafíos y conquistas para la vida universitaria.
La actividad está abierta a estudiantes del interior del país. Se realizará a través de plataforma zoom y tendrá lugar el próximo lunes 08 de noviembre de 16:00hs. a 18:00hs.
Patio extiende invitación de Icomos Uruguay a la presentación del proyecto cultural, turístico, y patrimonial El Palacio Perdido, que tendrá lugar el próximo lunes 08 de noviembre a las 19:00hs. en la Alianza Francesa de Montevideo.
El Palacio Ex-Pietracaprina es uno de los edificios olvidados, testigo de la influencia del estilo francés en la arquitectura del Uruguay, realizado por el famoso Arq. Rafael Ruano, formado en la École des Beaux Arts en París.
Patio extiende la invitación al evento Constructiva 2021, un seminario y feria virtual de tecnologías para la construcción que tendrá lugar del 08 al 12 de noviembre.
Este evento pretende ser un punto de encuentro de los diferentes actores del sector para actualizarse sobre las nuevas tecnologías. Las actividades tienen un perfil técnico y académico, con el objetivo de fomentar, promover y exhibir el buen uso de los recursos industrializados que se aplican en la construcción.
Patio comparte el evento Free Udelar, un proyecto cultural autogestionado por un equipo multidisciplinario de jóvenes universitarios. A través del vínculo entre la esfera urbana y la universitaria, el proyecto busca saciar ciertas necesidades y cambiar algunas realidades tanto del ámbito social-artístico como del estudiantil.
En este contexto, el próximo viernes 05 de noviembre a las 18:00hs. la FADU junto al CEDA recibirán una vez más a Free Udelar en el estanque de la Facultad para que se realice la tercera fecha del torneo 2021, en este caso correspondiente al área Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
Convocatoria Nº30/21 Convocatoria a aspirantes estudiantes de las carreras de FADU para participar del intercambio virtual del Programa Académico de Movilidad Educativa, (PAME) para el primer semestre 2022.
Apertura: 03 de noviembre de 2021, 10:00hs.
Cierre: 10 de noviembre de 2021, 13:30hs.
El Taller Velázquez invita al Conversatorio #02 con Gabriel Monteleone (BAAG), en el marco del ciclo Coloquios sobre el habitar – Ciclo inicial TVZ.
La charla abierta será el próximo viernes 05 de noviembre de 2021 a las 10:30hs. vía zoom y también se transmitirá por el canal de youtube del Taller Velázquez.
El Servicio de Soporte Informático y el Servicio de Enseñanza de Grado informan a los docentes de todas las carreras de la Facultad que se debió realizar una modificación en el cronograma previsto para el módulo Taller del Ciclo de profundización en herramientas del EVA.
La primera sesión se realizará el miércoles 10 de noviembre de 9:30hs. a 11:30hs; la segunda, el miércoles 17 de noviembre en el mismo horario.
Cierre de inscripciones: 08 de noviembre de 2021
El ciclo Arquitecturas Eclécticas, que dio inició con la conferencia de presentación el pasado 06 de octubre, continúa con 3 visitas guiadas, un concurso fotográfico y una exposición de cierre.
La propuesta, en sus sucesivas fases, promueve aproximarse a la ciudad, y a estas arquitecturas, en sus aspectos formales así como en la contextualización de su diseño y producción. Para esto se realizarán 3 salidas a pie, por algunas zonas de Montevideo, en busca de ejemplos. La atención se pondrá tanto en edificios de pequeño como de gran porte, ya que en su adición y acumulado estas señas de proyectistas, constructores y artesanos —muchos de origen italiano— han dado a la ciudad una imagen que reconocemos como propia. Tres visitas con las que a la vez se procurará brindar insumos para quienes deseen participar del concurso fotográfico.
Próxima salida sábado 06 de noviembre, 10:00hs. puntual.
La actividad se suspende por lluvia; en este caso se enviará un correo electrónico a todos los inscriptos el sábado a las 9:00hs.
Patio comparte comunicado del Departamento de Secretaría sobre las fechas de cierre para asuntos a tramitar en el año 2021.
– Departamento de Personal
– Departamento de Contaduría
– Departamento de Órganos de Cogobierno
– Sección Compras y Suministros
Patio comparte nuevo comunicado de la Universidad de la República con fecha 29 de octubre de 2021, en el que se comparten los criterios de presencialidad aprobados por el Consejo Directivo Central el pasado 26 de octubre.
A la brevedad Patio comunicará lo resuelto por el Consejo de FADU a propósito de este comunicado.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 25/05/2021 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº29/21 Convocatoria a aspirantes estudiantes de las carreras de FADU para participar del intercambio virtual del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano – PILA, para el primer semestre del 2022.
Apertura: 03 de noviembre de 2021, 10:00hs.
Cierre: 10 de noviembre de 2021, 13:30hs.
El próximo jueves 04 de noviembre a las 18:30hs. continúa el curso Arquitectos Uruguayos, organizado por el Instituto de Historia.
La conferencia está dedicada a la obra de Guillermo Jones Odriozola y será dictada vía zoom por Martin Cobas y Soledad Patiño.
El curso está destinado a estudiantes y público general y es de asistencia libre y gratuita.
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente invita a la charla informativa sobre la Especialización en Proyecto de Mobiliario, que tendrá lugar de manera presencial, el próximo jueves 04 de noviembre a las 18:30hs. en la Sede Central de FADU y será retransmitida vía Zoom.
Asimismo, Patio recuerda que hasta el 10 de noviembre se recibirán las postulaciones para la 4ta edición de la Especialización en Proyecto de Mobiliario, que comenzará su dictado el primer semestre de 2022.
El Departamento de Personal recuerda a la toda la comunidad FADU el nuevo procedimiento de certificaciones médicas aplicado a partir del 01 de julio de 2021.
Desde esta fecha el procedimiento de realización es el siguiente: