Proyectos de Extensión relativos a Derechos Humanos 2022
Convocatoria de la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio
Maestría en Manejo Costero Integrado del Cono Sur
Postulaciones abiertas
El Programa MCISur en Manejo Costero Integrado comunica la apertura del período de postulación para Maestría en Manejo Costero Integrado del Cono Sur en su VII edición.
Período de postulaciones: del 16 de agosto al 17 de setiembre de 2021
Lugar de dictado: Centro Universitario Regional del Este, Maldonado.
Curso SARAS2 T-LAB
Diseño para las transiciones: Abordaje sistémico de problemas complejos I 2021
Patio comparte el curso del Espacio Interdisciplinario Curso SARAS2 T-LAB Diseño para las transiciones: Abordaje sistémico de problemas complejos I 2021.
Los efectos de la emergencia sanitaria, económica, social y política que caracterizan estos tiempos de transición exigen nuevas formas de entender, pensar y actuar. Estos contextos dinámicos e inciertos, demandan nuevos enfoques innovadores con una postura crítica, pluralista y emancipadora con el fin de crear nuevas narrativas y trayectorias de cambio.
Este curso se desarrolla entre el Espacio Interdisciplinario (Udelar) y el Instituto SARAS, en el marco del Laboratorio de Transiciones (SARAS T-Lab). Se propone como un espacio de trabajo/taller inter y transdisciplinar para promover trayectorias de transiciones hacia futuros sostenibles. Se trata de la segunda iniciativa de curso llevada adelante por el laboratorio y con el respaldo del Transition Design Institute (Universidad Carnegie Mellon, Estados Unidos).
Público objetivo: Estudiantes de posgrado, docentes y egresados universitarios de instituciones nacionales y del exterior.
Cierre de inscripciones: viernes 03 de setiembre de 2021, 14:00hs.
Taller virtual para emprendedores
Cámara de Diseño de Uruguay
Patio extiende invitación de la Cámara de Diseño de Uruguay junto a República AFAP a un Taller virtual para emprendedores, que tendrá lugar el próximo martes 31 de agosto a las 19:00hs. vía Zoom.
Esta actividad gratuita, se encuentra dirigida a jóvenes emprendedores/as del sector diseño y estudiantes de diseño de final de carrera, con quienes se compartirá información relevante sobre el ahorro y los beneficios de formalizar los emprendimientos.
Gestión de proyectos en la construcción
Curso UNIT
Patio comparte el curso UNIT Gestión de proyectos en la construcción, tiempos, contexto y calidad, que se dictará en modalidad online, los martes y jueves del 31 de agosto al 23 de setiembre.
Objetivo
En el marco de las buenas prácticas desarrolladas para la Gestión de Proyectos, dispuestos por las Normas UNIT-ISO 1006:2003, PU UNIT-ISO 21500:2012 y las recomendaciones incluidas en el PMBOK®, profundizar en la metodología necesaria para realizar una adecuada gestión de las partes interesadas, los riesgos y el cronograma, así como la definición de entregables y el aseguramiento de la Calidad de todo tipo de Proyectos en la Industria de la Construcción, con independencia de su porte y duración.
Conferencia Inaugural 2do Semestre 2021: Lynda Grose
Moda y sostenibilidad: diseño para el cambio cultural
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia inaugural del segundo semestre académico 2021 denominada Moda y sostenibilidad: diseño para el cambio cultural, a cargo de Lynda Grose.
El evento tendrá lugar el viernes 03 de setiembre de 2021 a las 13:00hs, vía zoom.
A la brevedad se comunicarán los datos de acceso al Zoom para la conferencia.
Además, Lynda Grose dictará un workshop el viernes 10 de setiembre a las 13:00hs, bajo el título Moda y sostenibilidad: imaginando el cambio cultural/ una economía en transición. La actividad contará con cupos limitados e inscripción previa hasta el martes 07 de setiembre a las 23:59hs.
Ver formulario de inscripción
Cursos 2do semestre 2021
Información sobre ID de zoom
Patio comparte los ID de las salas Zoom de los cursos del segundo semestre 2021, pertenecientes a todas las carreras de la FADU.
Llamado Asistente del Instituto de Historia
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº33 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 11.08.21, se procede a la apertura del llamado a concurso abierto de méritos y pruebas para la provisión efectiva de:
Cargo LLOA, con 10 hs., o con las horas que correspondan de acuerdo a la resolución N° 6 del CDC de fecha 25.5.21:
Llam. Nº6851/2021: 1 cargo de Asistente del Instituto de Historia (Esc. G, G°2) – Exp.: 031610-500339-21
Ref. de Bases Particulares: 7. BASES G2 Instituto de Historia (LLOA)
Apertura: 26 de agosto de 2021, 10:30hs.
Cierre: 26 de octubre de 2021, 13:30hs.
50 talentos. Ideas para un mundo mejor
Convocatoria abierta
Patio comparte convocatoria, dirigida a estudiantes de grado y posgrado de carreras de Diseño iberoamericanas, a participar de la exposición 50 talentos. Ideas para un mundo mejor, en el marco del 9º Encuentro BID de Enseñanza y Diseño, que se realizará del 22 al 24 de noviembre en Madrid, España, y contará con actividades tanto presenciales como virtuales.
Cierre de inscripciones: 31 de agosto de 2021
Género y seguridad social
Sociedad de Arquitectos del Uruguay
La Comisión de Equidad y Género de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay organiza una reunión ampliada para debatir sobre: cuidados y reproducción; coyuntura pandémica; jubilación, coberturas y prestaciones.
El encuentro, para el que se invita a arquitectos y arquitectas de todo el país, se llevará a cabo en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom el próximo lunes 30 de agosto a las 18:30hs.
Premio a la Trayectoria del Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo 2021
Convocatoria a propuestas de obra artística
Patio extiende invitación del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial a presentar propuestas de obra artística para entregar como galardón en la categoría Trayectoria del Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo 2021.
Fecha de cierre: 06 de setiembre
Croquiseros Urbanos de Montevideo
83ª salida
Patio extiende la invitación a la salida 83°de Croquiseros Urbanos de Montevideo que se llevará a cabo el próximo sábado 28 de agosto de 15:00hs. a 18:00hs, en modalidad virtual.
En esta oportunidad, el punto virtual de encuentro será el Palacio Lapido.
Diseño, Estrategia y Gestión
Ciclo de Charlas Virtuales
El Área Gestión de la EUCD inicia el 2d0 semestre de 2021 organizando un ciclo de charlas virtuales que pone en diálogo al diseño, la estrategia y la gestión.
La primera charla del ciclo denominada, Sustentabilidad y Crecimiento Económico. Las implicancias de ese debate para el diseño sostenible, estará a cargo de la Dra. D.I. Irene Maldini el próximo viernes 27 de agosto a las 08:00hs. vía Zoom.
Consultar calendario completo de charlas
Conferencias Taller Martín
Javier Corvalán + BAAG
En el marco de sus workshops Trayectorias 2 – 2021 el Taller Martín invita a las conferencias abiertas del arquitecto Javier Corvalán y el estudio BAAG a realizarse el día viernes 27 de agosto a las 9:00hs.
El Taller Martín se ha propuesto incorporar a sus didácticas dinámicas de perfilamiento y personalización de la formación a través de las Trayectorias, organizadas como conjuntos de cursos que, sometidos a un determinado filtro temático, entran en resonancia. El diseño de estas Trayectorias permitirá al Taller, a sus cursos y a su equipo docente, descubrir y construir conexiones entre cursos, didácticas y objetos de estudio. Será un factor de integración y coherencia. En ese contexto, se llevará adelante un workshop en conjunto entre las Trayectorias Habitar y Material que se desarrollará del 23 al 27 de agosto, dirigido por el arquitecto Javier Corvalán (Paraguay) y el estudio BAAG (Argentina).
Cursos de posgrado no asociados a programas de posgrado
Inscripciones abiertas
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que hasta el domingo 29 de agosto estarán abiertas las inscripciones para los cursos de nivel de posgrado no asociados a programas de posgrado específicos que se listan a continuación:
Becas ANII de posgrado nacional
Postulaciones abiertas
La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) brinda apoyo económico a estudiantes de posgrado para llevar a cabo sus estudios de maestría o doctorado en investigación fundamental en todas las áreas de conocimiento, o en las distintas áreas estratégicas definidas en las bases de la convocatoria.
Las becas podrán ser solicitadas por uruguayos o extranjeros residentes en Uruguay con título universitario. Para las becas de doctorado, se otorgará un apoyo económico mensual de UYU 29.225 por un plazo máximo de 36 meses, mientras que para las becas de maestría el apoyo será de UYU 23.152 mensuales por una duración de 24 meses.
Comunicado ADUR FADU
Convocatoria Asamblea General
ADUR FADU convoca a asamblea general en modalidad virtual, el próximo sábado 28 de agosto de 2021, de 15:00hs. a 17:00hs.
Orden del Día propuesto:
Coro de niñas, niños y jóvenes de la Udelar
Inscripciones abiertas
El área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario (SCIBU) informa que se encuentra vigente el llamado a integrar el Coro de niñas, niños y jóvenes de la Udelar.
El período de inscripciones dio inicio del 14 de agosto y se extenderá hasta el próximo día 30 de agosto inclusive. Para ello, las personas interesadas deberán completar el formulario de inscripción online.
La propuesta está dirigida a familiares, amigas y amigos de la comunidad universitaria.
El Coro funcionará en el salón de actos de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) los días miércoles.
Usina Modelo
Un programa desarrollado por la Usina de Innovación Colectiva en colaboración con la Intendencia de Montevideo
Qué.
Usina Modelo es un laboratorio público donde experimentar otras formas de vivir juntxs. Es un programa de la Usina de Innovación Colectiva de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Udelar, en convenio con la Intendencia de Montevideo.
Proyecto Ceilab
Convocatoria estudiantes avanzados
Patio comparte la convocatoria a estudiantes avanzados Proyecto Ceilab que surge en el marco de un acuerdo entre Ceibal y la Escuela Universitaria Centro de Diseño.
Este es un proyecto con un fuerte componente de extensión y enseñanza, que se fortalecerá mediante los saberes de estudiantes de carreras proyectuales como las de la Facultad.
El proyecto tiene una dedicación total asimilada a 90 horas, equivalentes a 6 créditos.
Comienzo de la actividad del proyecto: 09 de setiembre.
Cierre de la actividad del proyecto: 09 de diciembre.
Postulaciones: entre el viernes 20 de agosto y el viernes 03 de setiembre de 2021
Ollas 2021
Convocatoria abierta a toda la comunidad FADU, estudiantes, docentes y egresados de todas las carreras
La propuesta OLLAS 2021 – Apoyo a los colectivos barriales en la mejora de locales de las ollas populares de Montevideo, surge en el marco de un acuerdo de trabajo entre la FADU y el Plan ABC de la Intendencia de Montevideo, se busca aportar y fortalecer a los colectivos barriales que llevan adelante ollas populares, mediante la colaboración con mejoras edilicias en los locales donde se desarrollan, que surgen de las demandas planteadas por los colectivos involucrados.
Se propone la conformación de equipos operativos mixtos conformados por las diversas áreas de conocimiento, que acompañados de docentes referentes, desarrollen actividades de organización y seguimiento de las obras propuestas para cada sitio, en conjunto con los/las vecinos/as que las llevarán adelante.
El comienzo de las actividades está previsto para la primera semana de septiembre, con un modalidad mixta , encuentros virtuales durante la semana y presenciales los fines de semana.
Las inscripciones estarán abiertas desde el lunes 23 al viernes 28 de agosto
Defensa pública de tesis de maestría
Comunicado del Servicio de Posgrado y Educación Permanente
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente tiene el agrado de invitar a toda la comunidad académica FADU a la defensa pública de la Tesis de la Maestría Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano titulada Infraestructura hidráulica Incidencia de este componente urbano en la conformación de la ciudad en general, y en el sistema de espacios públicos en particular de la Arq. Laura Beatriz Bas Garda actuando en la Dirección de tesis el Mg. Arq. Edgardo J. Martínez y la Dra. Arq. Mercedes Medina
La Lectura se llevará a cabo el próximo viernes 03 de setiembre a las 8:30hs. y será transmitida en vivo a través del canal de youtube de FADU.
1er Congreso Internacional de Estudios de Planeación Territorial y Ambiental
Convocatoria a envío de trabajos
Patio comparte el 1er Congreso Internacional de Estudios de Planeación Territorial y Ambiental, que organiza la Facultad de Planeación Urbana y Regional UAEMéx a realizarse en formato virtual el 14 y 15 de octubre de 2021.
La invitación se centra en hacer partícipe a miembros de la comunidad universitaria. Además de informar que se encuentra abierta la recepción de trabajos dentro de los ejes temáticos que menciona la convocatoria.
El propósito del 1er Congreso Internacional Estudios de Planeación Territorial y Ambiental es crear un espacio de encuentro, colaboración e intercambio de experiencias y conocimientos entre la academia, los diversos actores privados, sociales, nacionales e internacionales para la propuesta de soluciones a las problemáticas y el aporte a las tendencias territoriales y ambientales.
Cierre de recepción de propuestas: 31 de agosto de 2021
Comunicado Departamento de Personal
Sobre suspensión del trámite de renovación de la cuota mutual suplementaria por el año 2021
El Departamento de Personal de la FADU comunica que se acuerdo a la resolución del señor Rector se suspende el trámite de renovación de la cuota mutual suplementaria por el año 2021.
Se recuerda que las declaraciones juradas realizadas en los años 2019 y 2020 están vigentes, en tanto que los beneficiarios tienen la obligación de comunicar al Departamento de Personal toda modificación de situación que suponga la pérdida del derecho al beneficio, bajo apercibimiento de ser pasibles de responsabilidad disciplinaria, civil y/o penal.
Comunicado Udelar
Posibilidad de mayor presencialidad en las dependencias universitarias
Patio comparte nuevo comunicado de la Universidad de la República con fecha 20 de agosto de 2021, en el que se actualiza información acerca de las condiciones necesarias para la presencialidad en cada una de sus sedes a partir del 20 de agosto. En esta línea cada viernes se emitirá un nuevo comunicado, de acuerdo con las proyecciones sobre la marcha de la pandemia en Uruguay, con base en el índice P7.
Conferencia Inaugural 2do Semestre 2021: Lynda Grose
Moda y sostenibilidad: diseño para el cambio cultural
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia inaugural del segundo semestre académico 2021 denominada Moda y sostenibilidad: diseño para el cambio cultural, a cargo de Lynda Grose.
El evento tendrá lugar el viernes 03 de setiembre de 2021 a las 13:00hs, vía zoom.
Además, Lynda Grose dictará un workshop el viernes 10 de setiembre a las 13:00hs, bajo el título Moda y sostenibilidad: imaginando el cambio cultural/ una economía en transición. Por motivos de organización, el workshop contará con cupos.
A la brevedad se comunicarán los datos de acceso al zoom para la conferencia y al formulario de inscripción al workshop.
De la casa a la ciudad
Pasantía electiva
Patio comparte la pasantía electiva De la casa a la ciudad, enmarcada en el proyecto de extensión El espacio de los cuidados en el cooperativismo de vivienda. Alternativas con perspectiva de género en el contexto del COVID-19, aprobada en el ámbito de la convocatoria a Proyectos de Extensión para atender la Emergencia Social ante el COVID 19 (CSEAM 2020-2021).
La propuesta vincula redes académicas y de activistas, y tiene como objetivo construir de manera colectiva y participada, desde una perspectiva de género, una mirada crítica y propositiva a los modos de construcción y usos del espacio colectivo de las cooperativas de vivienda de ayuda mutua, poniendo especial atención a la potencialidad del uso colectivo de estos espacios en contexto COVID 19.
Fecha límite de inscripciones: viernes 27 de agosto, 23:59hs. Una vez pasado este plazo se informará mediante correo electrónico inscripción.
Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil
Convocatoria vigente
El Servicio de Investigación y Extensión comunica la apertura de la convocatoria Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil PAIE-CSIC.
El objetivo de este programa es dar la oportunidad a equipos de estudiantes universitarios de grado para que desarrollen proyectos de investigación. Se pretende fomentar la creatividad y la búsqueda, y acompañar las actividades curriculares disciplinares con la realización de pequeños proyectos originados por los propios estudiantes e incitarlos a poner en práctica sus ideas.
El llamado estará abierto hasta el día jueves 3o de setiembre de 2021
Taller virtual en Red
Ciclo de encuentros a distancia
Patio extiende invitación al ciclo de encuentros a distancia Universidad y sociedad en la postpandemia Latinoamérica y la construcción de Espacios para un Desarrollo Recíproco, organizado por el Taller Virtual en Red de Arquisur.
Esta actividad tendrá lugar el 25 y 26 de agosto a las 18:00hs. a través del canal de YouTube del Taller Virtual en Red.
Comunicado CGU FADU
Convocatoria a conformación de listas
La Corriente Gremial Universitaria de la FADU (CGU FADU) invita a estudiantes de nuestra Facultad a integrar sus listas bajo el lema Se vos quien decide el futuro de la FADU, sumate a integrar listas! CGU FADU Estudiantes Como Vos!
Defensa Tesis Doctoral Martín Fernández Eiriz
La red Cravotto; vínculos, redes y transferencias desde el interior de su cuerpo epistolar
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente tiene el agrado de invitar a toda la comunidad académica de la FADU a la defensa pública de la Tesis del Doctorado en Arquitectura titulada La red Cravotto; vínculos, redes y transferencias desde el interior de su cuerpo epistolar del Arq. Martín Fernández Eiriz dirigida por el Dr. Arq. William Rey Ashfield.
La Lectura se llevará a cabo el día de hoy, viernes 20 de agosto a las 10:00hs. y será transmitida en vivo a través del canal de youtube de FADU.
Cursos 2do semestre 2021
Información sobre ID de zoom
Patio comparte los ID de las salas Zoom de los cursos del segundo semestre 2021, pertenecientes a todas las carreras de la FADU.
Conferencias Taller Martín
Javier Corvalán + BAAG
En el marco de sus workshops Trayectorias 2 – 2021 el Taller Martín invita a las conferencias abiertas del arquitecto Javier Corvalán y el estudio BAAG a realizarse el día lunes 23 de agosto a las 9:00hs.
El Taller Martín se ha propuesto incorporar a sus didácticas dinámicas de perfilamiento y personalización de la formación a través de las Trayectorias, organizadas como conjuntos de cursos que, sometidos a un determinado filtro temático, entran en resonancia. El diseño de estas Trayectorias permitirá al Taller, a sus cursos y a su equipo docente, descubrir y construir conexiones entre cursos, didácticas y objetos de estudio. Será un factor de integración y coherencia. En ese contexto, se llevará adelante un workshop en conjunto entre las Trayectorias Habitar y Material que se desarrollará del 23 al 27 de agosto, dirigido por el arquitecto Javier Corvalán (Paraguay) y el estudio BAAG (Argentina).
Seminario Las formas de la desigualdad, los modos de lo común
Experiencias universitarias desde el territorio en el marco del Programa Integral Metropolitano
El 26 y 27 de agosto se llevará a cabo el seminario Las formas de la desigualdad, los modos de lo común: experiencias universitarias desde el territorio en el marco del Programa Integral Metropolitano, un espacio de reflexión, intercambio y difusión de algunos de los procesos de trabajo llevados a cabo en el último año.
El evento se compone de 4 mesas temáticas que se distribuyen dos por cada una de las jornadas y van en el horario de 10:00hs. a 13:30hs. y de 18:00hs. a 20:00hs. Todas las mesas de trabajo del seminario son abiertas al público en general, y se transmitirán a través del canal de YouTube del PIM.
Premio Nacional de Eficiencia Energética 2021
El 23 de setiembre vence el plazo para postularse a la Categoría Edificaciones
Se encuentra abierta la convocatoria 2021 del Premio Nacional de Eficiencia Energética, cuyo fin es reconocer públicamente a las instituciones, organismos y empresas por sus esfuerzos y logros en relación al ahorro y uso eficiente de la energía.
Pueden participar del Premio, en la categoría Edificaciones, todas aquellas edificaciones en fase de uso donde se hayan implementado proyectos de eficiencia energética que demuestren los logros y el compromiso en materia de eficiencia energética en los últimos 3 años calendario (2018, 2019 y 2020) y hasta la fecha de la postulación. Las postulaciones pueden ser presentadas por instituciones, empresas constructoras, propietarios, promotores privados, contratistas y profesionales de la construcción (arquitectos, ingenieros, diseñadores, etc., recibidos o próximos a recibirse).
El 23 de setiembre vence el plazo para postularse a la Categoría Edificaciones
Calendario 2021
Novedades
Se difunde el calendario con los períodos de examen, entregas y cursos de las carreras de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo para el año 2021.
Preguntas y respuestas sobre la tercera dosis de vacunas
Udelar elabora material para disminuir barreras contra las vacunas
Patio comparte material gráfico generado por un grupo interdisciplinario de la Udelar, acerca de la tercera dosis de vacunas que se están administrando en Uruguay.
Acceder al material informativo sobre vacunas
Becas Chevening
Charlas informativas
Con el motivo de compartir las experiencias de quienes han sido beneficiarios de las Becas Chevening y a fin de poder resolver las dudas que puedan surgir sobre esta nueva convocatoria, el Servicio de Relaciones Internacionales organiza una serie de charlas, divididas por áreas de conocimiento. En ellas se contará con testimonios directos de experiencias en cada una de estas instancias y con la participación del encargado de este Programa en la Embajada Británica, Dr. Nicolás Brener.
Las reuniones, que son abiertas a estudiantes, docentes, investigadores y funcionarios de la Udelar, tendrán lugar el próximo viernes 20 de agosto a las 12:00hs.
Asimismo, Patio recuerda que la Convocatoria está abierta y cierra el próximo 02 de noviembre.
Concurso de Obra Realizada SAU
Postulaciones abiertas
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay lanza la edición 2021 del ya tradicional Concurso de Obra Realizada, reivindicando una vez más la obra construida como una de las modalidades de validación de la profesión y de reconocimiento a la labor de las y los colegas que la ejercen.
Este año, las obras que se considerarán son las realizadas entre 2014 y 2020. Buscando alcanzar la más amplia participación, contemplando diversas locaciones en el territorio nacional para lograr la mayor equidad territorial.
El objetivo del concurso no es el de premiar a una o más arquitectas o arquitectos, sino que se dirige a valorar y premiar la calidad de las obras realizadas. Por esa razón, tanto en la postulación de los trabajos como en la evaluación del Jurado se tendrá muy especialmente en cuenta aquellos atributos que hacen no solamente a la calidad y originalidad del proyecto sino además de su ejecución, materialidad, mantenimiento, confort, adecuación al uso y apropiación por parte de las y los usuarios.
Las consultas y solicitud de aclaraciones podrán ser dirigidas a la casilla de correo [email protected] hasta el lunes 09 de agosto, inclusive.
La recepción de las propuestas se realizará el lunes 23 de agosto, desde las 00:00hs. hasta las 23:59hs. a través del correo electrónico [email protected]. La SAU acusará recibo de cada una respondiendo al remitente.
Revista ARQUITECNO
Convocatoria a envío de artículos
Patio comparte la convocatoria a envío de artículos para el número 18 de la Revista ARQUITECNO.
ARQUITECNO es el órgano oficial de divulgación de la labor científica y tecnológica de docentes e investigadores de la Red Regional de Tecnología en Arquitectura conformada por Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (FAU-UNLP) Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral (FADU-UNL) Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste (FAU-UNNE) Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA) y Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República (FADU-UDELAR).
Se podrán enviar artículos hasta el 31 de agosto de 2021
Expo virtual Concurso X2
Fallos fotografía
Las Coordinadoras de las Generaciones 2015 y 2016, de Arquitectura Rifa comparten los fallos del Concurso x2, Fotografía.
En Montevideo, a los 10 días del mes de Agosto de 2021 se deja constancia por parte de la Generación 2015 y 2016 de Arquitectura Rifa; que el jurado compuesto por: Gabriela Barber, Andrea Sellanes y Laura Vizconde, recibieron propuestas de 65 participantes, con un total de 250 fotos.
– Categoría Arquitectura
– Categoría Postales
– Categoría Sociedad
– Categoría Convivencia
El universo curvo de Samuel Flores
Visitas guiadas
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la exposición El universo curvo de Samuel Flores, realizada en conjunto con el Centro Cultural de España.
Esta muestra propone recorrer 5 obras elegidas entre las más conocidas de su autor. 5 trabajos leídos bajo un sesgo particular que detiene su mirada en el carácter doméstico de la obra, la componente fenomenológica de los espacios y algunas aristas, más o menos visibles, de la caja negra donde se fraguaba la arquitectura de Flores.
Horarios de visita guiadas:
Paro Nacional de la Educación Pública
Comunicado FADU
Patio comparte comunicado del Decano de FADU con respecto al paro de 24 horas a realizarse el próximo miércoles 18 de agosto:
Programa de Gestión Universitaria Integral
Conferencia inaugural a cargo del rector de la Udelar
El Prorrectorado de Gestión y el Instituto de Capacitación y Formación (ICF), a través de la Escuela de Gobierno de la Udelar, dan inicio al Ciclo 2021-2022 del Programa de Gestión Universitaria Integral (PGUI).
La actividad inaugural contará con las palabras de apertura del prorrector de gestión, Luis Leopold y el coordinador académico del ICF, Dalton Rodríguez, y con la conferencia preliminar titulada Universidad y Gestión universitaria: la singularidad de la Udelar y diálogos con otros modelos, a cargo del rector, Rodrigo Arim.
La instancia se llevará a cabo el viernes 03 de setiembre de 9:00hs. a 11:00hs. de forma virtual, con transmisión en vivo a través del canal de YouTube de la Udelar.
Ecoparque Idea Vilariño
Invitación a inauguración
El próximo miércoles 18 de agosto a las 11:00hs. se llevará a cabo la inauguración del Ecoparque Idea Vilariño y la escultura homenaje Idea en un Papel, en el día que se celebra el 101 aniversario del nacimiento de la escritora.
Esta pieza homenaje fue realizada por docentes, estudiantes y egresados de la FADU, en el marco del concurso que realizó la IM en el marco del centenario del nacimiento de Idea Vilariño.
Comunicado Udelar
Sobre la presencialidad en la próxima semana en distintas sedes
Patio comparte nuevo comunicado de la Universidad de la República con fecha 13 de agosto de 2021, en el que se anuncia cuáles son las condiciones necesarias para generar espacios presenciales de forma segura en cada una de sus sedes a partir de este viernes 13 de agosto. Esta información se actualiza cada viernes de acuerdo con las proyecciones para el nivel de alerta sobre la marcha de la pandemia en Uruguay, con base en el índice P7.
Espacio psicológico virtual
¿Cómo funciona el Espacio Psicológico Virtual de la Universidad de la República?
El Espacio Psicológico Virtual de la Universidad de la República es una iniciativa orientada a los estudiantes de la Universidad, en especial a quienes recién ingresan y deben afrontar las dificultades de la pandemia. Se trata de espacios de consulta individual, talleres temáticos y grupos terapéuticos. El objetivo es que todas y todos los estudiantes puedan sostener sus proyectos y continuar sus estudios.
Comunicado Departamento de Documentación y Biblioteca
Nuevo horario de atención al público
El Departamento de Documentación y Biblioteca comunica que a partir del lunes 16 de agosto, se extiende el horario de atención los días lunes a jueves, de de 9:00hs. a 13:00hs. y de 13:30hs. a 17:30hs.
Los plazos de préstamo continuarían siendo de 7 días para todos los materiales.
Los interesados en concurrir deberán agendarse previamente a través de Agenda web Udelar.
Del proyecto a la realidad: diseño como aporte social
Charla abierta ADDIP
Patio extiende invitación de la Asociación de Diseñadores Interioristas Profesionales del Uruguay (Addip) a la charla abierta Del proyecto a la realidad: diseño como aporte social, que contará con la presencia de la Mag. Paula Cruz, el Arq. Pablo Bonti y el Arq. Juan Montans. Cada uno, desde su área de trabajo, brindará las claves para pensar en el diseño social en sus distintas formas y tipologías.
La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 18 de agosto a las 19:30hs. vía zoom.
Becas AUCI
Convocatorias vigentes
Patio comparte convocatoria de interés para nuestra comunidad académica que la Agencia Uruguaya de Cooperación internacional AUCI publica:
2850 – Seminar on Urban Governance of Emerging Cities for Developing Countries
2832 – Training Course on Cotton Processing, Textile and Trade for Developing Countries