Curso Arquitectos uruguayos

De Los Campos, Puente, Tournier

2021-09-16
18:30

El próximo jueves 16 de setiembre a las 18:30hs. continúa la séptima edición del curso Arquitectos Uruguayos, organizado por el Instituto de Historia. 

La conferencia está dedicada a la obra de De Los Campos, Puente, Tournier y será dictada vía zoom por Emilio Nisivoccia y Carlos Baldoira.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Arte urbano y arquitectura patrimonial: La ciudad en disputa

Conversatorio

2021-09-17
18:30

El próximo viernes 17 de setiembre a las 18:30hs. se realizará el conversatorio Arte urbano y arquitectura patrimonial: La ciudad en disputa, organizado por el Laboratorio Transdisciplinario de Etnografía Experimental (Labtee) del Departamento de Ciencias Humanas y Sociales (DCHS) de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República (Udelar).

La actividad busca abrir un espacio de diálogo interdisciplinar en torno a las intervenciones artísticas en edificaciones de carácter patrimonial. Se realizará en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom y será transmitida en vivo por el canal de YouTube Labtee Udelar, donde se podrá participar a través de sus comentarios en línea.

Del panel participarán los siguientes invitados:

Novedades
Leer +

Diseñarnos te pregunta

Relevamiento de inquietudes de los docentes

En el marco de las próximas Elecciones Universitarias 2021, Patio comparte convocatoria de la agrupación por el orden docente en FADU, Diseñarnos:

Gremiales Novedades
Leer +

Formulario de Auto-Evaluación LDI

Novedades

La Licenciatura en Diseño Integrado invita a completar el Formulario de Auto-Evaluación que busca relevar percepciones de estudiantes, docentes y egresados de la carrera, en relación a distintos aspectos del Diseño Integrado.

Este trabajo forma parte del proyecto en curso Hacia un Plan Integral de Diseño Integrado, seleccionado en la convocatoria Seguimiento y monitoreo de los planes de estudios 2021 de la Comisión Sectorial de Enseñanza, Udelar.

Es muy importante poder contar con la opinión de todas y todos los integrantes de la LDI, por lo que se agradece desde ya su tiempo para contestar antes del próximo lunes 27 de setiembre.

Novedades
Leer +

Arquisur 2021

Novedades 3era circular

Patio comunica la novedades de la tercera circular del XXXIX Encuentro Arquisur y el XXIV Congreso Arquisur, Universidad y Sociedad en la Pospandemia: Latinoamérica y la construcción de Espacios para un Desarrollo Recíproco, que tendrá lugar del 04 al 07 de octubre del corriente año. Esta edición es organizada en conjunto por FAU/UNT de Argentina y FAU/UCHILE de Chile.

– Presentación de ponencias: prorrogada hasta el 17 de setiembre
– Inscripción de estudiantes interesados a participar en workshops: a partir del 06 de setiembre
– Inscripciones generales: a partir del 06 de setiembre

Extensión Investigación Llamados Novedades
Leer +

Método Palimpsesto

Ponencia FADU premiada

Patio comparte con agrado la distinción otorgada a la ponencia Método Palimpsesto como la mejor comunicación del conocimiento en cuanto a calidad y diseño de contenidos, en el tercer Encuentro de Enseñanza e Investigación en Paisaje III EEIP 2021, Arte y Ciencia del paisaje en Sudamérica, en la categoría Investigación científica.

El equipo, conformado por José Alvariza, Natalia Campos, Victoria López, Laura Pirrocco y Rosana Sommaruga, pertenece al Depto. Paisaje y espacio público del Instituto de Proyecto.

Consultar el trabajo completo:

Investigación Novedades
Leer +

Agenda de actividades virtuales de AUGM

Novedades

Patio comparte actividades virtuales de interés para la comunidad FADU organizadas por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM):

– V Congreso de Extensión Universitaria de AUGM
– Webinar Enseñanza sobre uso ético de los datos geográficos
– Ciclo de conferencias 2021 del Comité Académico Aguas 
– Ateneos de investigación del Comité Académico de Procesos Cooperativos y Asociativos
– XVI Seminario Internacional PROCOAS
 
 
Novedades
Leer +

Guía para la Planificación de la Movilidad Urbana Sostenible en Uruguay

Lanzamiento virtual

2021-09-14
10:00

Patio extiende invitación del Proyecto NUMP Uruguay (Euroclima+/GIZ) y el grupo de trabajo interministerial del proyecto (MA, MEF, MIEM, MTOP, MVOT) a la presentación de la nueva Guía para la Planificación de la Movilidad Urbana Sostenible en Uruguay. La guía provee conceptos generales, metodologías y recursos orientados a la planificación considerando el nuevo paradigma de la movilidad sostenible, incluyendo medidas y principios de diseño para la movilidad urbana.

El evento tendrá lugar el próximo martes 14 de setiembre a las 10:00hs. vía Zoom.

Novedades
Leer +

VIII Premio Nacional de Ilustración

Convocatoria abierta

El Instituto Nacional de Artes Visuales (INAV) abre el llamado al VIII Premio Nacional de Ilustración. La presente convocatoria recibe a la República de Corea como país invitado de honor, buscando fortalecer los lazos de intercambio cultural con esta nación bajo el lema de Universos conectados.

En esta edición, además de los habituales premios en las categorías Narrativa infantil y juvenil e Ilustración única, se agregan dos nuevos galardones: El Premio Revelación, que promueve y estimula la participación de nuevos talentos y el Premio ICAU de Video Ilustración Animada, que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual (ICAU). Dicho premio tiene como cometido integrar y capacitar a ilustradores uruguayos y coreanos en una disciplina de creciente auge a nivel mundial.

Fecha límite de postulación: 15 de octubre a las 17:00hs.

Becas y Concursos Novedades
Leer +

Acreditación 2021

¿Qué es la acreditación?

Este año se inicia una nueva y tercera convocatoria para la acreditación de la carrera de Arquitectura de nuestra Facultad en el sistema ARCU-SUR, en el marco del Mercosur.

Se invita a estudiantes, docentes y a toda la comunidad a involucrarse y ser parte de este proceso.

¿Qué es la acreditación?

Institución Novedades
Leer +

FormA-Docente

Relevamiento continuo de docentes

Patio informa que desde el 01 de setiembre y hasta el 10 de octubre estará habilitado el primer relevamiento continuo de docentes de la Universidad de la República.

Como lo establece la Resolución Nº 5 adoptada por el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República, en sesión de fecha 03 de agosto de 2021, el FormA-Docente deberá completarse de manera obligatoria, de forma periódica, y se prevé una sanción para quienes no completen el formulario

Novedades Udelar
Leer +

Proyectos de Extensión relativos a Derechos Humanos 2022

Nueva fecha de cierre

La Universidad de la República ha definido que la función de extensión asuma una perspectiva de derechos humanos contribuyendo a promover una cultura integral en cuanto a su reconocimiento y ejercicio.
 
En este sentido, la modalidad de Proyectos de Extensión relativos a Derechos Humanos se orienta a fortalecer y estimular el desarrollo en extensión, y a contribuir a una cultura de respeto y plena vigencia de los derechos humanos desde una perspectiva integral y multidisciplinaria de los mismos.
 
Fecha de cierre (prorrogada): 18 de octubre de 2021, 23:59hs.
Extensión Novedades
Leer +

Comunicado Departamento de Documentación y Biblioteca

Nuevo horario de atención al público

El Departamento de Documentación y Biblioteca comunica desde el 13 de setiembre se amplía el horario de atención presencial, el cual pasará a ser de lunes a viernes de 9:00hs. a 13:30hs. y de 14:30hs. a 19:00hs.

Para concurrir los interesados deberán agendarse previamente a través de Agenda web Udelar. Se podrá ingresar solamente con turno agendado.

Biblioteca EUCD

Lunes a viernes de 8:30hs. a 13:30hs. y de 14:30hs. a 19:00hs.
Para concurrir los interesados deberán agendarse previamente a través del mail: [email protected]

En ambas Bibliotecas se solicita guardar la distancia de seguridad, usar tapabocas y alcohol en gel.

Novedades
Leer +

Nostalgia como valor agregado de creación

Charla abierta ADDIP

2021-09-15
19:30

Patio extiende invitación de la Asociación de Diseñadores Interioristas Profesionales del Uruguay (Addip) a la charla abierta Nostalgia como valor agregado de creación, a cargo del D. I. Claudio Sibille que se adentrará en cómo se hacen visibles los rasgos autorales en las distintas obras y creaciones de los diseñadores y/o artistas, ¿qué es lo característico de cada autor?, ¿es el proceso creativo?, ¿la inspiración?, ¿el estilo? 

La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 15 de setiembre a las 19:30hs. vía zoom.

Novedades
Leer +

Consulta pública UNIT

Accesibilidad al Medio Físico

El Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT) se encuentra realizando la consulta pública sobre los siguientes Proyectos de Norma UNIT, elaborados en el ámbito del Comité Técnico Especializado de Normalización sobre Accesibilidad al Medio Físico.

Se recibirán comentarios del 17 de agosto al 17 de setiembre de 2021.

En los informes, que se encuentran al final de cada proyecto de norma, se brinda información sobre el Comité Especializado responsable, los antecedentes utilizados, la correspondencia con otras normas y las consideraciones tenidas en cuenta durante el proceso de elaboración.

Novedades
Leer +

Usina de Innovación Colectiva

Convocatoria 'Campo de acción' para presentar talleres a realizar en el ex-Mercado Modelo

La Usina de Innovación Colectiva de FADU en colaboración con la Intendencia de Montevideo lanza la convocatoria Campo de Acción para presentar propuestas de Talleres a realizar en el nuevo Espacio Campo del ex-Mercado Modelo en el marco del convenio Usina Modelo.

La convocatoria Campo de Acción cuenta con fondos para cubrir caché de los equipos organizadores y materiales para llevar adelante los talleres.

El plazo para presentar propuestas es hasta el 26 de setiembre.

Institución Novedades
Leer +

9º Encuentro BID de Enseñanza y Diseño

Foro de Innovación Docente

Patio comparte convocatoria a participar del Foro de Innovación Docente, en el marco del 9º Encuentro BID de Enseñanza y Diseño, que se realizará del 22 al 24 de noviembre en Madrid, España, y contará con actividades tanto presenciales como virtuales.

La FADU está inscripta como centro de enseñanza, por lo que los equipos docentes que quieran participar, podrán hacerlo sin costo, solicitando al correo [email protected] el código de acceso para inscribirse a esta convocatoria.

Cierre de inscripciones: 20 de setiembre de 2021

Novedades
Leer +

Señorita Arquitecto

5 mujeres, una investigación en proceso

CCE | Rincón 629

Patio extiende la invitación a la inauguración de la muestra Señorita arquitecto, que tendrá lugar próximamente en el Hub del Centro Cultural de España.

La iniciativa plantea un acercamiento a las 5 primeras arquitectas tituladas en Uruguay.

Julia Guarino Fiechter, integrante de la generación inaugural de la Facultad de Arquitectura, se convertiría en 1923 en la primera mujer egresada de la institución. Rápidamente la seguirían María Beya Cayo y Adela Yanuzzi. En el marco del proyecto de investigación desarrollado para esta exhibición, se identificó a otra mujer que —probablemente por su nombre no denotativo de género— no había sido considerada como tal en las enumeraciones realizadas hasta el presente: Gyptis Maisonnave Pagani, egresada en 1930. Poco después lo haría Sara Morialdo.

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Convocatoria a presentar experiencias para la Feria Modo Udelar 2021

Prorrectorado de gestión Udelar

El Prorrectorado de Gestión invita a la comunidad universitaria a postular experiencias y prácticas de gestión en la segunda edición de la Feria Modo Udelar, que tendrá lugar en noviembre de 2021.

En el marco de la transformación del modelo de gestión; definido por la innovación de los procesos de trabajo, con foco en el desarrollo y cuidado humano; la Feria Modo Udelar propone dar visibilidad a experiencias, ideas y buenas prácticas llevadas a cabo por el funcionariado técnico, administrativo y de servicios (TAS), a través del intercambio de prácticas de gestión entre la comunidad universitaria.

Período de postulación: desde el lunes 09 de agosto hasta el lunes 08 de octubre de 2021, a las 23:59hs. (fecha prorrogada).

Novedades
Leer +

Arquitectura Rifa Gen 15

Licitación Agencia Publicitaria Arquitectura Rifa 2022

La Comisión Ejecutiva de la Generación 2015 comunica con la comunidad FADU el lanzamiento de la licitación para
designar a la agencia publicitaria de este grupo de viaje.

Las propuestas se entregarán el día viernes 08 de octubre de 2021, hasta 23:59hs, vía mail a [email protected] con el asunto Publicidad 2022.

Grupo de Viaje Novedades
Leer +

Taller de Introducción a la Gestión de la Seguridad y Salud en Construcción

Curso UNIT

Patio comparte el Taller de Introducción a la Gestión de la Seguridad y Salud en Construcción – Normativa y Herramientas de Gestión aplicables (12 hs.) de UNIT, que se dictará en modalidad virtual el 13 y 16 de setiembre de 13:30hs. a 16:30hs.


Objetivo

El objetivo del taller, es brindarle a los participantes, los conceptos generales de la gestión de seguridad y salud en la Industria de la Construcción. Se trataran las características generales de la Industria de la Construcción y como estas, afectan positiva o negativamente la gestión de seguridad y salud del sector. Conjuntamente se tratarán las normas legales de seguridad, aplicables al sector y se desarrollarán algunos ejemplos de las herramientas de gestión que la normativa establece. Finalmente, se tratarán los peligros más significativos que presenta el sector y las medidas de control más adecuadas, para evitar accidentes o enfermedades profesionales.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Elecciones Universitarias 2021

Próximo 29 de setiembre

Estudiantes, docentes, egresados y egresadas de la Udelar votarán el miércoles 29 de setiembre para elegir a sus autoridades. La concurrencia a emitir el voto es obligatoria y las elecciones son reguladas por la Corte Electoral.

Las Elecciones Universitarias generales -que en esta ocasión convocan a más de 300.000 personas-, se realizan normalmente cada dos años para elegir a los miembros que integrarán los órganos de conducción de la Universidad en representación de los tres órdenes de cogobierno (estudiantil, docentes y egresados).

La votación se desarrollará en el horario de 8:00hs. a 19:00hs, en forma presencial y de acuerdo a los protocolos sanitarios establecidos en prevención del contagio de Covid-19.

Se vota en todo el país: las y los estudiantes votan en sus lugares de estudio, mientras que cada docente debe votar en el lugar donde trabaja y cada egresado o egresada en el lugar donde reside, en locales dispuestos por la Corte Electoral. Oportunamente se publicará el Plan Circuital para estas elecciones.

¿Qué se elige?
¿Quiénes votan?

Novedades
Leer +

Convocatoria propuestas para cursos de Posgrado (no pertenecientes a programas de posgrado) 1er semestre 2022

Convocatoria abierta

Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones

Convocatoria Nº 23/21 a propuestas para el dictado de Cursos de Posgrado no pertenecientes al Programa de Posgrado, para el primer semestre 2022, en el marco del Sistema de Posgrado y Educación Permanente. 

Apertura: 07 de setiembre de 2021, 10:00hs.
Cierre: 07 de octubre de 2021, 13:00hs.

Llamados Novedades Posgrados
Leer +

Conversaciones para la pospandemia. La ciudad del día después

Taller Velázquez

2021-09-08
18:00

El Taller Velázquez y el Grupo de Ensayos Urbanos para la Nueva Normalidad (FADU) invitan a la charla abierta Conversaciones para la pospandemia. La ciudad del día después con Rafael Radi (CEINBIO, FMED, Udelar), Gregorio Iriola (Instituto Pasteur), Mariana Leoni (PRG, Udelar), Constance Zurmendi (EUNN, FADU, Udelar).

El encuentro propone reflexionar sobre los modos de habitar la ciudad del día después a la emergencia sanitaria, a partir de datos locales, desde miradas diversas y con un enfoque propositivo.

El evento se realizará el miércoles 08 de setiembre de 18:00hs. a 20:00hs, vía zoom con inscripción previa y se retransmitirá en vivo por el canal de Youtube del Taller Velázquez.

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Programa de iniciación a la investigación interdisciplinaria para estudiantes de grado

Convocatoria Espacio Interdisciplinario

Patio comparte el Programa de iniciación a la investigación interdisciplinaria para estudiantes de grado del Espacio Interdisciplinario, que tiene como objetivo apoyar la participación de estudiantes calificados en actividades de investigación propuestas por Núcleos y Centros del EI.

Apertura: viernes 03 de setiembre de 2021, 14:00hs.
Cierre: sábado 02 de octubre de 2021, 14:00hs.
Llamados Novedades
Leer +

La Comunicación Pública de la Ciencia y la Salud con foco en la vacunación

Actividad del Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo

Patio comparte la actividad La Comunicación Pública de la Ciencia y la Salud con foco en la vacunación , convocada por el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo (AECID) a través de su línea de acción Alianzas para la Ciencia y la Innovación, que se desarrollará en el Aula Virtual de intercoonecta, los días 13 y 15 de septiembre de 2021.

Aquellas personas interesadas en participar deberán completar, hasta el día de hoy, miércoles 08 de septiembre, el formulario online e introducir su curriculum vitae y la carta de aval de la institución que respalda su postulación en la página web del Plan Intercoonecta en la que también se puede consultar la programación anual.

Novedades
Leer +

Proyecto Plaza de Toros de Colonia

Actividad de la Asociación Latinoamericana de Diseño

2021-09-08
19:00

Patio extiende invitación de la Asociación Latinoamericana de Diseño (ALAD Uruguay) a la actividad Proyecto Plaza de Toros de Colonia. que tendrá lugar el día de hoy, miércoles 08 de setiembre a las 19:00hs. vía Zoom.

Ante la inminente inauguración de este espacio, el Director de Patrimonio de la Intendencia Municipal de Colonia, Arq. Walter Debenedetti brindará detalles sobre los avances de la ejecución de las obras, y la proyección patrimonial y cultural que la misma representará para el departamento y la región.

Novedades
Leer +

Diseño, Estrategia y Gestión

Ciclo de Charlas Virtuales

2021-09-09
17:00

El Área Gestión de la EUCD inicia el 2d0 semestre de 2021 organizando un ciclo de charlas virtuales que pone en diálogo al diseño, la estrategia y la gestión.

La primera charla del ciclo denominada, Financiamiento de Emprendimientos, estará a cargo de Macarena López (ANDE) y Natalia Cohn (ANII), el próximo jueves 09 de setiembre a las 17:00hs. vía Zoom.

Consultar calendario completo de charlas

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Curso Arquitectos uruguayos

Julia Guarino

2021-09-09
18:30

El próximo jueves 09 de setiembre a las 18:30hs. continúa la séptima edición del curso Arquitectos Uruguayos,  organizado por el Instituto de Historia.

La conferencia está dedicada a la obra de Julia Guarino y será dictada vía zoom por Tatiana Rimbaud y Daniela Fernández.
Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Defensa pública de tesis de maestría

Comunicado del Servicio de Posgrado y Educación Permanente

2021-09-10
14:00

El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente tiene el agrado de invitar a toda la comunidad académica FADU a la defensa pública de la Tesis de la Maestría Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano titulada Potencialidad de desarrollo sostenible de la cuenca lechera histórica del río Santa Lucía del Arq. José Pedro López Canclini, actuando en la dirección de la tesis el sociólogo Enrique Gallicchio.

La Lectura se llevará a cabo el próximo viernes 10 de septiembre a las 14:00hs. y será transmitida en vivo a través del canal de YouTube de FADU.

Novedades Posgrados
Leer +

Ciclo de talleres del Proyecto de Ajedrez Udelar

Bienestar Universitario

El área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario invitamos a la comunidad universitaria de todo el país a un nuevo ciclo de talleres del Proyecto de Ajedrez Udelar. La propuesta, que se llevará a cabo a través de Plataforma Zoom, tendrá un formato que incluirá talleres interactivos y participativos.

Los encuentros sincrónicos se realizarán los días viernes a las 19:00hs. comenzarán el día viernes 10 de setiembre y culminarán el 01 de octubre.

Novedades
Leer +

Impulso al Arte Digital y Electrónico

Convocatoria abierta

El Instituto Nacional de Artes Visuales (INAV), en colaboración con el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC), busca estimular la creación artística y contribuir en la incorporación de medios tecnológicos, digitales y/o electrónicos en la práctica artística.

Mediante la convocatoria Impulso al Arte Digital y Electrónico, el INAV busca impulsar el desarrollo de nuevos lenguajes; un espacio híbrido donde sucedan nuevas formas y posibilidades de fusión, la coexistencia entre lo analógico y lo digital, lo real y lo virtual. Se alienta a los artistas a que realicen una búsqueda e indagaciones estéticas personales y libres, con el fin de dar cuenta la diversidad que existe en el universo de las artes digitales; de esta manera se fomenta un espacio para para la llegada de las nuevas generaciones de artistas digitales, que tienen un diálogo muy natural con la tecnología.

Se entregarán 10 premios de $ 100.000 por proyecto seleccionado y el dinero se podrá destinar a la compra de insumos, materiales, honorarios, servicios varios, montaje de la obra, entre otros gastos vinculados a la realización de los proyectos.

Fecha límite de postulación: 30 de setiembre de 2021

Becas y Concursos Novedades
Leer +

Comunicado Udelar

Sobre la presencialidad en la próxima semana en distintas sedes

Patio comparte nuevo comunicado de la Universidad de la República con fecha 03 de setiembre de 2021, en el que se anuncia cuáles son las condiciones necesarias para generar espacios presenciales de forma segura en cada una de sus sedes. Esta información se actualiza cada viernes de acuerdo con las proyecciones para el nivel de alerta sobre la marcha de la pandemia en Uruguay, con base en el índice P7.

Novedades Udelar
Leer +

Usina de Innovación Colectiva

Convocatoria al Taller Pasacalles Futuros de diseño colectivo

La Usina de Innovación Colectiva, junto a la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual FADU, Udelar, en colaboración con Montevideo Lab y la Intendencia de Montevideo, convoca a participar en el taller colectivo Pasacalles Futuros para realizar una intervención de gran escala para la primera apertura del ex-Mercado Modelo.

El taller tendrá lugar los días 10, 11, 17 y 18 de setiembre, con una carga horaria total de 16 horas y está dirigido a estudiantes, egresados y egresadas de todas las carreras de FADU y Udelar, a vecinos y vecinas del ex-Mercado Modelo y a todas aquellas personas interesadas en la ilustración, el diseño y la tipografía.

Novedades
Leer +

Mirá lo que pisás!

Intervención en FADU

El pasado miércoles 01 de Setiembre, la LDCV retomó la presencialidad en sus talleres, y los estudiantes del curso Diseño de Comunicación Visual 2 – nocturno, se enfrentan al desafío de expresar sus sentimientos al respecto, en formato de tipograma.

Esta herramienta se propone como estrategia pedagógica para motivar la creatividad, en donde confluye la palabra y la imagen, lo que implica el estudio de las variables tipográficas, la sensibilidad hacia la forma de las letras y la configuración de mensajes visuales, en los que se equipara el significado verbal con el visual. De esta manera, con la intervención Mirá lo que pisás!, se inaugura el regreso a la presencialidad, embaldosando con sentimientos hechos tipogramas, parte del piso de la facultad.

Novedades
Leer +

Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil

Convocatoria vigente + charla informativa

2021-09-16
10:00

El Servicio de Investigación y Extensión comunica la apertura de la convocatoria Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil PAIE-CSIC.

El objetivo de este programa es dar la oportunidad a equipos de estudiantes universitarios de grado para que desarrollen proyectos de investigación. Se pretende fomentar la creatividad y la búsqueda, y acompañar las actividades curriculares disciplinares con la realización de pequeños proyectos originados por los propios estudiantes e incitarlos a poner en práctica sus ideas.

El llamado estará abierto hasta el día jueves 3o de setiembre de 2021

Asimismo, Patio comunica que el próximo jueves 16 de setiembre a las 10:00hs. se está realizará una charla informativa sobre este programa, en modalidad virtual.  

Investigación Novedades
Leer +

Maestría en Manejo Costero Integrado del Cono Sur

Postulaciones abiertas

El Programa MCISur en Manejo Costero Integrado comunica la apertura del período de postulación para Maestría en Manejo Costero Integrado del Cono Sur en su VII edición.

Período de postulaciones: del 16 de agosto al 17 de setiembre de 2021

Lugar de dictado: Centro Universitario Regional del Este, Maldonado.

Novedades Posgrados
Leer +

Taller docente de Open Broadcaster Software

Inscripciones abiertas

La Facultad de Ingeniería invita a docentes del área Tecnologías, Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat a participar de un ciclo de tres talleres sobre generación de recursos audiovisuales utilizando el software libre OBS Studio.

OBS Studio (Open Broadcaster Software) es una herramienta que permite generar recursos audiovisuales de buena calidad sin saber editar, sacando el mayor provecho a la combinación de imagen, sonido, gráficos y animaciones. A su vez, este software está diseñado para realizar transmisiones en vivo y su potente interfaz permite hacer directos con calidad profesional desde un equipo con Windows, macOS o Linux.

El ciclo estará comprendido por 3 talleres que se realizarán de forma sincrónica por Zoom los días jueves 16, 23 y 30 de septiembre a las 10:00hs. 

Inscripciones hasta el 14 de setiembre

Novedades
Leer +

Workshop Moda y sostenibilidad

Imaginando el cambio cultural / una economía en transición

2021-09-10
13:00

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita al workshop Moda y sostenibilidad: imaginando el cambio cultural / una economía en transición, que dictará Lynda Grose el viernes 10 de setiembre a las 13:00hs.

La actividad contará con cupos limitados e inscripción previa hasta el martes 07 de setiembre a las 23:59hs. 

Cursos y Seminarios Institución Novedades
Leer +

Conversaciones para la pospandemia. La ciudad del día después

Taller Velázquez

2021-09-08
18:00

El Taller Velázquez y el Grupo de Ensayos Urbanos para la Nueva Normalidad (FADU) invitan a la charla abierta Conversaciones para la pospandemia. La ciudad del día después con Rafael Radi (CEINBIO, FMED, Udelar), Gregorio Iriola (Instituto Pasteur), Mariana Leoni (PRG, Udelar), Constance Zurmendi (EUNN, FADU, Udelar).

El encuentro propone reflexionar sobre los modos de habitar la ciudad del día después a la emergencia sanitaria, a partir de datos locales, desde miradas diversas y con un enfoque propositivo.

El evento se realizará el miércoles 08 de setiembre de 18:00hs. a 20:00hs, vía zoom con inscripción previa y se retransmitirá en vivo por el canal de Youtube del Taller Velázquez.

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Convocatoria ANII

Articulación Academia - Sector Productivo

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación apoya proyectos que impliquen asociaciones entre el sector productivo y la academia, con el propósito de construir capacidades nacionales para investigar e innovar en el país.

Podrán presentarse proyectos conjuntos entre al menos una empresa privada y al menos una institución de investigación y desarrollo nacional. La pertinencia de la asociación debe radicar en que la participación de la academia en el proyecto implique realizar actividades de desarrollo tecnológico e innovación.

La fecha de cierre para la evaluación de perfiles de proyecto es 10 de setiembre de 2021 a las 14:00hs.

Investigación Novedades
Leer +

Hábitat y prácticas socio-territoriales rurales: historia, resistencias e intervenciones contemporáneas en el sur global

Mesa en el marco de las XVIII Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia, UNSE

Patio extiende invitación a enviar propuestas para la mesa nº 096, Hábitat y prácticas socio-territoriales rurales: historia, resistencias e intervenciones contemporáneas en el sur global que se llevará a cabo en el marco de las XVIII Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia, Santiago del Estero, del 10 al 13 de mayo de 2022.

Fecha límite de envío de resúmenes: 15 de setiembre de 2021

Novedades
Leer +

Big Bang! 2021

Hackaton sobre eficiencia energética

Patio comparte el hackatón sobre eficiencia energética Big Bang! Se trata de una competencia abierta para estudiantes o equipos de estudiantes (de entre 14 y 29 años de todo el país) que tendrán el desafío de presentar un proyecto tecnológico, con un mínimo de viabilidad, con el fin de resolver problemas designados en la convocatoria (ver Bases). Esta competencia, se desarrollará en la sede Regional Centro Sur de UTEC en el departamento de Durazno los días 16 y 17 de octubre.

Al final del evento se premiará a los tres mejores proyectos con un porcentaje sobre el total de USD 2.000: 50% para el primer puesto, 30% para el segundo puesto y 20% para el tercer puesto. Quienes participen tendrán cubiertos los costos de alojamiento, alimentación y transporte.

Las inscripciones se realizan a través del INJU hasta el 13 de setiembre inclusive (fecha prorrogada).

Novedades
Leer +

Habitar FADU

Mensaje del Decano dirigido a toda la comunidad FADU

El primero de setiembre empezamos una nueva etapa en este largo año y medio desde que empezó la pandemia. En esta fecha empiezan cursos presenciales para la generación 2020 y 2021. Los cursos de proyecto van a recibir a quienes todavía no han podido tener clases dentro de las aulas de la Universidad de la República.

Hemos estado en este tiempo trabajando fuerte en construir una nueva Facultad.

Construir una nueva Facultad significa de alguna manera, revalorizar, subrayar la que tenemos, la que recibimos, sus espacios, y significa también construir los espacios del futuro. En ese sentido, hemos estado trabajando en la construcción de aulas con alta tecnología, con equipamientos que nos permitan proyectar, diseñar, el mundo en el siglo XXI. Hemos estado trabajando también en la construcción de nuevas aulas que estarán prontas para fin de año y nos permitirán tener más capacidad para recibir estudiantes en nuestra Facultad.

Está doble situación de revalorizar el legado, el pasado, el patrimonio, lo que recibimos, cuidarlo y proyectarlo a futuro y a la vez construir los espacios del mañana, los que nos permitirán interactuar con una nueva tecnología y con nuevos modos de diseñar, está en el centro de nuestro quehacer. De alguna manera es también el reflejo de lo que queremos hacer con la vida académica: que se pare en el legado de lo que fue la construcción de la Facultad hasta ahora, para proyectarla con nuevas estructuras hacia el futuro, hacia una Facultad más eficiente produciendo conocimiento, investigando, generando el diseño de la ciudad del futuro.

Te invitamos colectivamente a construir Fadu y muy próximamente, a habitar Fadu.

Institución Novedades
Leer +

Conferencia Inaugural 2do Semestre 2021: Lynda Grose

Moda y sostenibilidad: diseño para el cambio cultural

2021-09-03
13:00

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia inaugural del segundo semestre académico 2021 denominada Moda y sostenibilidad: diseño para el cambio cultural, a cargo de Lynda Grose.

El evento tendrá lugar el próximo viernes 03 de setiembre de 2021 a las 13:00hs, vía zoom y por streaming.

Además, Lynda Grose dictará un workshop el viernes 10 de setiembre a las 13:00hs, bajo el título Moda y sostenibilidad: imaginando el cambio cultural/ una economía en transición. La actividad contará con cupos limitados e inscripción previa hasta el martes 07 de setiembre a las 23:59hs. 

Ver formulario de inscripción 

Conferencias y Exposiciones Institución Novedades
Leer +

FormA-Docente

Relevamiento continuo de docentes

Patio informa que desde el 01 de setiembre y hasta el 10 de octubre estará habilitado el primer relevamiento continuo de docentes de la Universidad de la República.

Como lo establece la Resolución Nº 5 adoptada por el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República, en sesión de fecha 03 de agosto de 2021, el FormA-Docente deberá completarse de manera obligatoria, de forma periódica, y se prevé una sanción para quienes no completen el formulario

Novedades Udelar
Leer +

Proyectos estudiantiles de Extensión Universitaria 2021-2022, Modalidad 2

Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio

La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República convoca a la presentación de proyectos estudiantiles de Extensión Universitaria a desarrollarse en 2021-2022, en su Modalidad 2.

La convocatoria busca fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y en distintos puntos del país, enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria.

¿Porque participar en un proyecto de extensión?

Extensión Novedades
Leer +

¿Te gustaría recibir el boletín digital de FADU?