Patio comparte oportunidades de becas de estudios recibidas a través del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) en Uruguay.
– Becas de estudios de posgrado
– Becas de investigación
Patio comparte oportunidades de becas de estudios recibidas a través del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) en Uruguay.
– Becas de estudios de posgrado
– Becas de investigación
Patio extiende invitación del Museo Blanes al conversatorio Transformadoras, que se realizará en modalidad presencial y virtual, el próximo viernes 03 de setiembre a las 18:00hs.
En esta actividad contará con la presencia de la directora del departamento de cultura de la Intendencia de Montevideo, María Inés Obaldía; la directora del Museo Blanes, Cristina Bausero; la curadora de la muestra, Elisa Pérez Buchelli y artistas invitadas.
Transformadoras es una muestra que rescata, para su visibilización y puesta en valor, a las artistas mujeres de la colección del Museo Blanes.
Qué.
Usina Modelo es un laboratorio público donde experimentar otras formas de vivir juntxs. Es un programa de la Usina de Innovación Colectiva de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Udelar, en convenio con la Intendencia de Montevideo.
El Departamento de Documentación y Biblioteca invita a la comunidad FADU al ciclo Colecciones Digitales y Biblioteca FADU. Su segunda instancia denominada Bases de datos y revistas con acceso online, tendrá lugar el próximo jueves 02 de setiembre a las 17:30hs, vía Zoom.
Destinatarios: Docentes, estudiantes avanzados o tesistas de maestría o doctorado, investigadores e integrantes de comunidad académica de fadu en general.
Este 01,02 y 03 de setiembre la FADU celebra y acompaña con intervenciones musicales en Sede Central, la vuelta de los estudiantes a la presencialidad.
Ver programa:
Como parte de la obra de ampliación en la Sede Central de FADU, correspondiente a la adecuación de los espacios exteriores, se comenzará con los trabajos en la caminería de acceso a los institutos y contaduría.
Se informa que partir del lunes 30 de agosto y por tres semanas se trabajará en la primera etapa de esta adecuación, durante la cual no se podrá usar la escalera que comunica este sector con la entrada principal del edificio, por lo que para acceder se deberá utilizar el portón de la calle Cassinoni.
Patio comunica que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del programa Euromodelo Joven de la Unión Europea, que tiene como cometidos fundamentales formar en liderazgo a los futuros tomadores de decisiones y acercar las instituciones europeas y el proceso legislativo a los jóvenes. Es co-ejecutado por el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) y cuenta con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer de Alemania (KAS).
La actividad está dirigida a estudiantes universitarios de hasta 25 años de edad de todo el país, provenientes de instituciones públicas o privadas, que estén cursando a partir de segundo año en adelante de cualquier carrera universitaria.
Cierre de inscripciones: 03 de setiembre de 2021
Patio comparte la convocatoria del Instituto Nacional de Artes visuales de la Dirección Nacional de Cultura Ventanilla abierta: fortalecimiento de las Artes Visuales, que otorga apoyos económicos al desarrollo de proyectos de artes visuales en todo el territorio nacional y fuera del país.
Podrán participar instituciones culturales con personería jurídica o personas físicas, ciudadanos o residentes legales, en representación de los proyectos que postulen.
Monto máximo por proyecto seleccionado: $200.000
Períodos de inscripción 2021:
03 de mayo a 30 de julio de 2021
01 de agosto a 30 de noviembre de 2021
Patio comparte la convocatoria a estudiantes avanzados Proyecto Ceilab que surge en el marco de un acuerdo entre Ceibal y la Escuela Universitaria Centro de Diseño.
Este es un proyecto con un fuerte componente de extensión y enseñanza, que se fortalecerá mediante los saberes de estudiantes de carreras proyectuales como las de la Facultad.
El proyecto tiene una dedicación total asimilada a 90 horas, equivalentes a 6 créditos.
Comienzo de la actividad del proyecto: 09 de setiembre.
Cierre de la actividad del proyecto: 09 de diciembre.
Postulaciones: entre el viernes 20 de agosto y el viernes 03 de setiembre de 2021
El próximo jueves 02 de setiembre a las 18:30hs. se llevará a cabo la primera sesión abierta de la séptima edición del curso Arquitectos Uruguayos, que en esta oportunidad será dictado vía zoom.
El mismo propone una secuencia de conferencias en vivo que refieren a la obra de Julio Vilamajó, Julia Guarino, Octavio de los Campos, Milton Puente, Hipólito Tournier, Ernesto Leborgne, Eladio Dieste, Nelly Grandal, Samuel Flores Flores, Guillermo Jones Odriozola, Alfredo Campos y Alberto Muñoz del Campo.
En esta sesión, se llevará a cabo la siguiente conferencia:
Julio Vilamajó
Docentes: Andrés Mazzini, Daniella Urrutia y Constance Zurmendi.
El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República comparte dos convocatorias que se encuentra abiertas:
Semilleros de Iniciativas Interdisciplinarias 2022
El propósito de esta convocatoria es apoyar el desarrollo de ideas originales a través de colaboraciones interdisciplinarias nuevas o en sus etapas iniciales. Las propuestas deberán incluir por lo menos dos de las funciones universitarias esenciales.
Convocatoria a Eventos Interdisciplinarios para el primer semestre de 2022
El propósito de esta convocatoria es apoyar la realización de eventos en el país que aporten al desarrollo y consolidación de la interdisciplina. Se entiende por eventos la realización de actividades como simposios, seminarios, congresos, ciclos de conferencias, talleres y cursos tanto de carácter nacional, regional e internacional, que evidencien un claro carácter interdisciplinario. Las actividades propuestas deben realizarse entre el 02 de enero y 30 de junio de 2022.
La Fundación Julio Ricaldoni de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República en el marco de un proyecto conjunto con un organismo del Estado, llama a interesados para desempeñar el cargo de Consultor en Sistemas de Información Geográfica y Diseño Gráfico. Ref. DNG 02.2021.
El llamado estará abierto hasta el 05 de setiembre
Patio comparte las convocatorias del gobierno suizo a través de la Comisión Federal de Becas para Estudiantes Extranjeros.
El objetivo de estas convocatorias es permitir a los solicitantes seleccionados realizar un doctorado o una investigación en el ámbito de su doctorado o postdoctorado, en una de las 10 universidades cantonales suizas, los dos institutos federales de tecnología suizos, los institutos públicos de enseñanza e investigación o las universidades de ciencias aplicadas.
– Postdoctoral Scholarships
– Research Fellowship
– PhD Scholarships for foreign students
Fecha límite de inscripción: 30 de noviembre de 2021
En el marco de la celebración de los 100 años del nacimiento de Víctor Lima, el Instituto Nacional de Música junto al Instituto Nacional de Artes Visuales y las intendencias de Salto y Treinta y Tres convocan a un concurso fotográfico inspirado en la obra del poeta y compositor salteño.
Premio: se premiarán diez fotografías, cada una recibirá $20.000 (pesos uruguayos).
Fecha límite de postulación: 03 de setiembre de 2021, 17:00hs.
Patio difunde #FaduApp la aplicación móvil de FADU, disponible en Google Play para el sistema operativo Android y en el App Store para iOS.
A través de esta App se puede recibir notificaciones personalizadas, consultar calendarios de exámenes, horarios y salones de cursos, conocer los eventos de la facultad, agendar cursos, exámenes y parciales y actividades de interés, encontrar la ubicación de edificios, salones y servicios y participar con ideas, sugerencias y aportes para la comunidad académica.
Esta App forma parte del sistema de comunicación de la FADU, con el objetivo de establecer una conexión más directa y personalizada con su comunidad, y en especial con los estudiantes.
El Taller Velázquez invita a la comunidad FADU a la conferencia La didáctica del proyecto: un método para la enseñanza de arquitectura, a cargo del arquitecto Guillermo Posik (FAU – UNLP).
En esta instancia se presentará un método ordenado, organizado, y sistemático (didáctica) de la enseñanza y el aprendizaje del proyecto en arquitectura; manera de enseñara a proyectar en desarrollo desde 2015 en el Taller Vertical de Arquitectura X, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata.
La actividad se realizará de modo virtual a través de la plataforma zoom y vía canal de YouTube del Taller, el próximo jueves 02 de setiembre a las 18:00hs.
El Programa MCISur en Manejo Costero Integrado comunica la apertura del período de postulación para Maestría en Manejo Costero Integrado del Cono Sur en su VII edición.
Período de postulaciones: del 16 de agosto al 17 de setiembre de 2021
Lugar de dictado: Centro Universitario Regional del Este, Maldonado.
Patio comparte el curso del Espacio Interdisciplinario Curso SARAS2 T-LAB Diseño para las transiciones: Abordaje sistémico de problemas complejos I 2021.
Los efectos de la emergencia sanitaria, económica, social y política que caracterizan estos tiempos de transición exigen nuevas formas de entender, pensar y actuar. Estos contextos dinámicos e inciertos, demandan nuevos enfoques innovadores con una postura crítica, pluralista y emancipadora con el fin de crear nuevas narrativas y trayectorias de cambio.
Este curso se desarrolla entre el Espacio Interdisciplinario (Udelar) y el Instituto SARAS, en el marco del Laboratorio de Transiciones (SARAS T-Lab). Se propone como un espacio de trabajo/taller inter y transdisciplinar para promover trayectorias de transiciones hacia futuros sostenibles. Se trata de la segunda iniciativa de curso llevada adelante por el laboratorio y con el respaldo del Transition Design Institute (Universidad Carnegie Mellon, Estados Unidos).
Público objetivo: Estudiantes de posgrado, docentes y egresados universitarios de instituciones nacionales y del exterior.
Cierre de inscripciones: viernes 03 de setiembre de 2021, 14:00hs.
Patio extiende invitación de la Cámara de Diseño de Uruguay junto a República AFAP a un Taller virtual para emprendedores, que tendrá lugar el próximo martes 31 de agosto a las 19:00hs. vía Zoom.
Esta actividad gratuita, se encuentra dirigida a jóvenes emprendedores/as del sector diseño y estudiantes de diseño de final de carrera, con quienes se compartirá información relevante sobre el ahorro y los beneficios de formalizar los emprendimientos.
Patio comparte el curso UNIT Gestión de proyectos en la construcción, tiempos, contexto y calidad, que se dictará en modalidad online, los martes y jueves del 31 de agosto al 23 de setiembre.
Objetivo
En el marco de las buenas prácticas desarrolladas para la Gestión de Proyectos, dispuestos por las Normas UNIT-ISO 1006:2003, PU UNIT-ISO 21500:2012 y las recomendaciones incluidas en el PMBOK®, profundizar en la metodología necesaria para realizar una adecuada gestión de las partes interesadas, los riesgos y el cronograma, así como la definición de entregables y el aseguramiento de la Calidad de todo tipo de Proyectos en la Industria de la Construcción, con independencia de su porte y duración.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia inaugural del segundo semestre académico 2021 denominada Moda y sostenibilidad: diseño para el cambio cultural, a cargo de Lynda Grose.
El evento tendrá lugar el viernes 03 de setiembre de 2021 a las 13:00hs, vía zoom.
A la brevedad se comunicarán los datos de acceso al Zoom para la conferencia.
Además, Lynda Grose dictará un workshop el viernes 10 de setiembre a las 13:00hs, bajo el título Moda y sostenibilidad: imaginando el cambio cultural/ una economía en transición. La actividad contará con cupos limitados e inscripción previa hasta el martes 07 de setiembre a las 23:59hs.
Ver formulario de inscripción
Patio comparte los ID de las salas Zoom de los cursos del segundo semestre 2021, pertenecientes a todas las carreras de la FADU.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº33 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 11.08.21, se procede a la apertura del llamado a concurso abierto de méritos y pruebas para la provisión efectiva de:
Cargo LLOA, con 10 hs., o con las horas que correspondan de acuerdo a la resolución N° 6 del CDC de fecha 25.5.21:
Llam. Nº6851/2021: 1 cargo de Asistente del Instituto de Historia (Esc. G, G°2) – Exp.: 031610-500339-21
Ref. de Bases Particulares: 7. BASES G2 Instituto de Historia (LLOA)
Apertura: 26 de agosto de 2021, 10:30hs.
Cierre: 26 de octubre de 2021, 13:30hs.
Patio comparte convocatoria, dirigida a estudiantes de grado y posgrado de carreras de Diseño iberoamericanas, a participar de la exposición 50 talentos. Ideas para un mundo mejor, en el marco del 9º Encuentro BID de Enseñanza y Diseño, que se realizará del 22 al 24 de noviembre en Madrid, España, y contará con actividades tanto presenciales como virtuales.
Cierre de inscripciones: 31 de agosto de 2021
La Comisión de Equidad y Género de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay organiza una reunión ampliada para debatir sobre: cuidados y reproducción; coyuntura pandémica; jubilación, coberturas y prestaciones.
El encuentro, para el que se invita a arquitectos y arquitectas de todo el país, se llevará a cabo en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom el próximo lunes 30 de agosto a las 18:30hs.
Patio extiende invitación del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial a presentar propuestas de obra artística para entregar como galardón en la categoría Trayectoria del Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo 2021.
Fecha de cierre: 06 de setiembre
Patio extiende la invitación a la salida 83°de Croquiseros Urbanos de Montevideo que se llevará a cabo el próximo sábado 28 de agosto de 15:00hs. a 18:00hs, en modalidad virtual.
En esta oportunidad, el punto virtual de encuentro será el Palacio Lapido.
El Área Gestión de la EUCD inicia el 2d0 semestre de 2021 organizando un ciclo de charlas virtuales que pone en diálogo al diseño, la estrategia y la gestión.
La primera charla del ciclo denominada, Sustentabilidad y Crecimiento Económico. Las implicancias de ese debate para el diseño sostenible, estará a cargo de la Dra. D.I. Irene Maldini el próximo viernes 27 de agosto a las 08:00hs. vía Zoom.
Consultar calendario completo de charlas
En el marco de sus workshops Trayectorias 2 – 2021 el Taller Martín invita a las conferencias abiertas del arquitecto Javier Corvalán y el estudio BAAG a realizarse el día viernes 27 de agosto a las 9:00hs.
El Taller Martín se ha propuesto incorporar a sus didácticas dinámicas de perfilamiento y personalización de la formación a través de las Trayectorias, organizadas como conjuntos de cursos que, sometidos a un determinado filtro temático, entran en resonancia. El diseño de estas Trayectorias permitirá al Taller, a sus cursos y a su equipo docente, descubrir y construir conexiones entre cursos, didácticas y objetos de estudio. Será un factor de integración y coherencia. En ese contexto, se llevará adelante un workshop en conjunto entre las Trayectorias Habitar y Material que se desarrollará del 23 al 27 de agosto, dirigido por el arquitecto Javier Corvalán (Paraguay) y el estudio BAAG (Argentina).
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que hasta el domingo 29 de agosto estarán abiertas las inscripciones para los cursos de nivel de posgrado no asociados a programas de posgrado específicos que se listan a continuación:
La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) brinda apoyo económico a estudiantes de posgrado para llevar a cabo sus estudios de maestría o doctorado en investigación fundamental en todas las áreas de conocimiento, o en las distintas áreas estratégicas definidas en las bases de la convocatoria.
Las becas podrán ser solicitadas por uruguayos o extranjeros residentes en Uruguay con título universitario. Para las becas de doctorado, se otorgará un apoyo económico mensual de UYU 29.225 por un plazo máximo de 36 meses, mientras que para las becas de maestría el apoyo será de UYU 23.152 mensuales por una duración de 24 meses.
ADUR FADU convoca a asamblea general en modalidad virtual, el próximo sábado 28 de agosto de 2021, de 15:00hs. a 17:00hs.
Orden del Día propuesto:
El área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario (SCIBU) informa que se encuentra vigente el llamado a integrar el Coro de niñas, niños y jóvenes de la Udelar.
El período de inscripciones dio inicio del 14 de agosto y se extenderá hasta el próximo día 30 de agosto inclusive. Para ello, las personas interesadas deberán completar el formulario de inscripción online.
La propuesta está dirigida a familiares, amigas y amigos de la comunidad universitaria.
El Coro funcionará en el salón de actos de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) los días miércoles.
Qué.
Usina Modelo es un laboratorio público donde experimentar otras formas de vivir juntxs. Es un programa de la Usina de Innovación Colectiva de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Udelar, en convenio con la Intendencia de Montevideo.
Patio comparte la convocatoria a estudiantes avanzados Proyecto Ceilab que surge en el marco de un acuerdo entre Ceibal y la Escuela Universitaria Centro de Diseño.
Este es un proyecto con un fuerte componente de extensión y enseñanza, que se fortalecerá mediante los saberes de estudiantes de carreras proyectuales como las de la Facultad.
El proyecto tiene una dedicación total asimilada a 90 horas, equivalentes a 6 créditos.
Comienzo de la actividad del proyecto: 09 de setiembre.
Cierre de la actividad del proyecto: 09 de diciembre.
Postulaciones: entre el viernes 20 de agosto y el viernes 03 de setiembre de 2021
La propuesta OLLAS 2021 – Apoyo a los colectivos barriales en la mejora de locales de las ollas populares de Montevideo, surge en el marco de un acuerdo de trabajo entre la FADU y el Plan ABC de la Intendencia de Montevideo, se busca aportar y fortalecer a los colectivos barriales que llevan adelante ollas populares, mediante la colaboración con mejoras edilicias en los locales donde se desarrollan, que surgen de las demandas planteadas por los colectivos involucrados.
Se propone la conformación de equipos operativos mixtos conformados por las diversas áreas de conocimiento, que acompañados de docentes referentes, desarrollen actividades de organización y seguimiento de las obras propuestas para cada sitio, en conjunto con los/las vecinos/as que las llevarán adelante.
El comienzo de las actividades está previsto para la primera semana de septiembre, con un modalidad mixta , encuentros virtuales durante la semana y presenciales los fines de semana.
Las inscripciones estarán abiertas desde el lunes 23 al viernes 28 de agosto
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente tiene el agrado de invitar a toda la comunidad académica FADU a la defensa pública de la Tesis de la Maestría Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano titulada Infraestructura hidráulica Incidencia de este componente urbano en la conformación de la ciudad en general, y en el sistema de espacios públicos en particular de la Arq. Laura Beatriz Bas Garda actuando en la Dirección de tesis el Mg. Arq. Edgardo J. Martínez y la Dra. Arq. Mercedes Medina
La Lectura se llevará a cabo el próximo viernes 03 de setiembre a las 8:30hs. y será transmitida en vivo a través del canal de youtube de FADU.
Patio comparte el 1er Congreso Internacional de Estudios de Planeación Territorial y Ambiental, que organiza la Facultad de Planeación Urbana y Regional UAEMéx a realizarse en formato virtual el 14 y 15 de octubre de 2021.
La invitación se centra en hacer partícipe a miembros de la comunidad universitaria. Además de informar que se encuentra abierta la recepción de trabajos dentro de los ejes temáticos que menciona la convocatoria.
El propósito del 1er Congreso Internacional Estudios de Planeación Territorial y Ambiental es crear un espacio de encuentro, colaboración e intercambio de experiencias y conocimientos entre la academia, los diversos actores privados, sociales, nacionales e internacionales para la propuesta de soluciones a las problemáticas y el aporte a las tendencias territoriales y ambientales.
Cierre de recepción de propuestas: 31 de agosto de 2021
El Departamento de Personal de la FADU comunica que se acuerdo a la resolución del señor Rector se suspende el trámite de renovación de la cuota mutual suplementaria por el año 2021.
Se recuerda que las declaraciones juradas realizadas en los años 2019 y 2020 están vigentes, en tanto que los beneficiarios tienen la obligación de comunicar al Departamento de Personal toda modificación de situación que suponga la pérdida del derecho al beneficio, bajo apercibimiento de ser pasibles de responsabilidad disciplinaria, civil y/o penal.
Patio comparte nuevo comunicado de la Universidad de la República con fecha 20 de agosto de 2021, en el que se actualiza información acerca de las condiciones necesarias para la presencialidad en cada una de sus sedes a partir del 20 de agosto. En esta línea cada viernes se emitirá un nuevo comunicado, de acuerdo con las proyecciones sobre la marcha de la pandemia en Uruguay, con base en el índice P7.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia inaugural del segundo semestre académico 2021 denominada Moda y sostenibilidad: diseño para el cambio cultural, a cargo de Lynda Grose.
El evento tendrá lugar el viernes 03 de setiembre de 2021 a las 13:00hs, vía zoom.
Además, Lynda Grose dictará un workshop el viernes 10 de setiembre a las 13:00hs, bajo el título Moda y sostenibilidad: imaginando el cambio cultural/ una economía en transición. Por motivos de organización, el workshop contará con cupos.
A la brevedad se comunicarán los datos de acceso al zoom para la conferencia y al formulario de inscripción al workshop.
Patio comparte la pasantía electiva De la casa a la ciudad, enmarcada en el proyecto de extensión El espacio de los cuidados en el cooperativismo de vivienda. Alternativas con perspectiva de género en el contexto del COVID-19, aprobada en el ámbito de la convocatoria a Proyectos de Extensión para atender la Emergencia Social ante el COVID 19 (CSEAM 2020-2021).
La propuesta vincula redes académicas y de activistas, y tiene como objetivo construir de manera colectiva y participada, desde una perspectiva de género, una mirada crítica y propositiva a los modos de construcción y usos del espacio colectivo de las cooperativas de vivienda de ayuda mutua, poniendo especial atención a la potencialidad del uso colectivo de estos espacios en contexto COVID 19.
Fecha límite de inscripciones: viernes 27 de agosto, 23:59hs. Una vez pasado este plazo se informará mediante correo electrónico inscripción.
El Servicio de Investigación y Extensión comunica la apertura de la convocatoria Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil PAIE-CSIC.
El objetivo de este programa es dar la oportunidad a equipos de estudiantes universitarios de grado para que desarrollen proyectos de investigación. Se pretende fomentar la creatividad y la búsqueda, y acompañar las actividades curriculares disciplinares con la realización de pequeños proyectos originados por los propios estudiantes e incitarlos a poner en práctica sus ideas.
El llamado estará abierto hasta el día jueves 3o de setiembre de 2021
Patio extiende invitación al ciclo de encuentros a distancia Universidad y sociedad en la postpandemia Latinoamérica y la construcción de Espacios para un Desarrollo Recíproco, organizado por el Taller Virtual en Red de Arquisur.
Esta actividad tendrá lugar el 25 y 26 de agosto a las 18:00hs. a través del canal de YouTube del Taller Virtual en Red.
La Corriente Gremial Universitaria de la FADU (CGU FADU) invita a estudiantes de nuestra Facultad a integrar sus listas bajo el lema Se vos quien decide el futuro de la FADU, sumate a integrar listas! CGU FADU Estudiantes Como Vos!
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente tiene el agrado de invitar a toda la comunidad académica de la FADU a la defensa pública de la Tesis del Doctorado en Arquitectura titulada La red Cravotto; vínculos, redes y transferencias desde el interior de su cuerpo epistolar del Arq. Martín Fernández Eiriz dirigida por el Dr. Arq. William Rey Ashfield.
La Lectura se llevará a cabo el día de hoy, viernes 20 de agosto a las 10:00hs. y será transmitida en vivo a través del canal de youtube de FADU.
Patio comparte los ID de las salas Zoom de los cursos del segundo semestre 2021, pertenecientes a todas las carreras de la FADU.
En el marco de sus workshops Trayectorias 2 – 2021 el Taller Martín invita a las conferencias abiertas del arquitecto Javier Corvalán y el estudio BAAG a realizarse el día lunes 23 de agosto a las 9:00hs.
El Taller Martín se ha propuesto incorporar a sus didácticas dinámicas de perfilamiento y personalización de la formación a través de las Trayectorias, organizadas como conjuntos de cursos que, sometidos a un determinado filtro temático, entran en resonancia. El diseño de estas Trayectorias permitirá al Taller, a sus cursos y a su equipo docente, descubrir y construir conexiones entre cursos, didácticas y objetos de estudio. Será un factor de integración y coherencia. En ese contexto, se llevará adelante un workshop en conjunto entre las Trayectorias Habitar y Material que se desarrollará del 23 al 27 de agosto, dirigido por el arquitecto Javier Corvalán (Paraguay) y el estudio BAAG (Argentina).
El 26 y 27 de agosto se llevará a cabo el seminario Las formas de la desigualdad, los modos de lo común: experiencias universitarias desde el territorio en el marco del Programa Integral Metropolitano, un espacio de reflexión, intercambio y difusión de algunos de los procesos de trabajo llevados a cabo en el último año.
El evento se compone de 4 mesas temáticas que se distribuyen dos por cada una de las jornadas y van en el horario de 10:00hs. a 13:30hs. y de 18:00hs. a 20:00hs. Todas las mesas de trabajo del seminario son abiertas al público en general, y se transmitirán a través del canal de YouTube del PIM.