Patio extiende invitación del Ministerio de Industria, Energía y Minería al I Foro Internacional de Movilidad Eléctrica. Descarbonizando el transporte, que tendrá lugar el próximo jueves 15 de abril a las 10:00hs. vía Zoom.
Participarán
Patio extiende invitación del Ministerio de Industria, Energía y Minería al I Foro Internacional de Movilidad Eléctrica. Descarbonizando el transporte, que tendrá lugar el próximo jueves 15 de abril a las 10:00hs. vía Zoom.
Participarán
Patio comparte nuevo comunicado de la Universidad de la República con fecha 12 de abril de 2021, en el que se anuncia que a partir de la misma fecha cada docente de la Udelar tendrá a su disposición una licencia de Zoom que le permitirá, luego de un proceso simple de activación, contar con una sala Zoom propia. Esta sala habilita a mantener hasta dos reuniones simultáneas de hasta trescientos participantes cada una.
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) realiza convocatoria para apoyar Actividades en el Medio a ser desarrolladas por equipos universitarios.
Esta modalidad pretende apoyar el vínculo de los equipos universitarios con actores no universitarios, a través de la creación artística, cultural, y la divulgación de conocimiento realizadas en la Universidad de la República, así como acciones relativas a la promoción y el ejercicio de derechos humanos.
En un sentido amplio, las actividades en el medio comprenden las acciones llevadas adelante por universitarios en vínculo con población no universitaria, a través de actividades de asistencia, difusión o divulgación científica y procesos de transferencia tecnológica. La modalidad también presenta un instrumento para el desarrollo de actividades puntuales, enmarcadas en procesos de extensión.
Nueva fecha de cierre de la convocatoria: 19 de mayo 2021
Patio comparte la Circular N°21/21 del Consejo Directivo Central de la Universidad de la República referida a la profunda preocupación por la grave situación sanitaria y social actual.
Patio comunica que se encuentra disponible la versión digital de la revista del Instituto de Tecnologías Textos de Tecnología #00. Industrialización y Diseño.
Textos de Tecnología es una revista con mirada tecnológica desde la cual difundir, comunicar y compartir trabajos, investigaciones, proyectos y diversas profundizaciones de esta temática.
La revista cuenta con cuatro secciones. En el número #00 escriben:
Patio comparte el curso del Programa de Desarrollo Pedagógico Docente (DPD) Planificación de la acción educativa en entornos virtuales de aprendizaje.
Este curso busca contribuir al análisis de los problemas educativos presentes en los procesos de planificación de las acciones educativas terciarias que se desarrollan en entornos virtuales con énfasis en el tratamiento de aspectos significativos de la planificación, de la relación pedagógica con énfasis en el rol de tutoría y la evaluación de los aprendizajes. Se propone una modalidad virtual de trabajo y se espera que el curso impacte en la mejora de la capacidad docente que se desarrolla en entornos virtuales, mediante la incorporación de herramientas conceptuales útiles y adecuadas al nivel terciario.
Período de inscripción: hasta el 09 de abril de 2021
En el marco de la gran cantidad de consultas recibidas acerca del depósito de sueldos correspondiente al mes de marzo, el Departamento de Contaduría de la FADU comunica que el mismo fue depositado el día 26 de marzo.
El Departamento recuerda además, que el 19 de febrero venció el plazo para presentar las constancias de voto de las elecciones nacionales y departamentales en Sección Tesorería razón por la que pueden haberse retenido los sueldos de febrero y marzo.
El Consejo Directivo Central de la Universidad de la República, resolvió este jueves 08 de abril de 2021 en sesión extraordinaria solicitar;
1. Diálogo, respeto mutuo y reconocimiento del esfuerzo colectivo y personal,
2. Reducción drástica de la movilidad y la interacción presencial colectiva,
3. Condiciones para que la reducción de la movilidad resulte viable para la ciudadanía, con el objetivo de detener el avance del Covid-19 en Uruguay.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia inaugural del primer semestre académico 2021 denominada Fusionando ciudad y naturaleza, a cargo de Enric Batlle Durany.
El evento tendrá lugar el día viernes 16 de abril de 2021 a las 13:00hs, vía zoom.
Esta actividad forma parte de Ad@pta FADU.
El Servicio de Enseñanza de Grado y el Sistema de Atención al Estudiante convocan a estudiantes de todas las carreras de la FADU a participar de una actividad informativa sobre Becas y otros apoyos orientados a favorecer el ingreso y la continuidad de los estudios universitarios.
La actividad tendrá lugar el 13 de abril a las 14:00hs. a través de Zoom.
La Comisión Sectorial de Investigación Científica comunica que se encuentra abierto el segundo llamado al Programa de Movilidad e Intercambios Académicos-MIA 2021 hasta el 29 de abril a las 23:59hs.
Dado el contexto de pandemia, las modalidades abiertas en este llamado son:
– Congresos virtuales en el exterior
– Eventos virtuales en el país
– Pasantías en el exterior, cuando las condiciones sanitarias lo permitan.
El Grupo de Viaje Arquitectura Rifa Generación 2014 convoca a docentes de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República a participar del llamado al cargo de Equipo Docente Director (EDD) para el Viaje Académico a realizarse durante el año 2022.
El EDD será el responsable académico del Viaje y oficiará como representante del Grupo frente a los organismos con los que se realicen contactos y actividades del Proyecto Académico. Tales actividades deberán estar enmarcadas dentro de la propuesta y en concordancia con los intereses e intenciones del Grupo de Viaje Generación 2014.
Fecha límite de presentación de propuestas (prorrogada): jueves 15 de abril hasta las 23:59hs.
Patio comparte el call for papers de la Conferencia internacional DIGICOM 2021, que tendrá lugar del 04 y 06 noviembre de 2021, en Barcelos, Portugal.
La convocatoria está dirigida a diseñadores, investigadores y estudiantes del campo del diseño y la comunicación digital.
Fecha límite de presentación: 31 de mayo 2021
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente difunde los programas de posgrados de FADU que estarán abiertos a postulación desde el próximo 12 de abril al 12 de mayo. El inicio de sus cursos está previsto para agosto de 2021.
– 4ta edición del Doctorado en Arquitectura
– 4ta edición de la Especialización en Proyecto de Mobiliario
– 1er edición de la Especialización en Diseño de Juguetes y Productos para la Infancia
La Revista Textos de Tecnología comparte el lanzamiento del llamado a recepción de artículos para su próxima edición. En esta ocasión la temática será Patrimonio.
El patrimonio visto desde una visión tecnológica, que es capaz de movilizar sus diferentes manifestaciones e interpretaciones. Generando un espacio donde todos los ámbitos tengan su lugar para aportar en temáticas que transversalizan la práctica y el pensamiento disciplinar.
El llamado estará abierto desde el 30 de diciembre de 2020 hasta el 12 de abril de 2021.
Asimismo, desde la Revista se invita a participar en una primera experiencia de publicación de artículos arbitrados, a través de esta convocatoria se busca generar un espacio de difusión del conocimiento académico de calidad, donde todos los ámbitos tengan su lugar para aportar en temáticas que transversalizan la práctica profesional.
Este llamado estará abierto hasta el 17 de mayo de 2021.
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo -AUGM- busca creadores de contenido digital para el Pasaporte AUGM, una nueva colaboración con la red AUGM que apuntará a la promoción cultural de Latinoamérica a través de redes sociales.
Los interesados en sumarse a la propuesta deberán elaborar contenido audiovisual original para redes sociales con el objetivo de difundir la cultura latinoamericana en el mundo y fortalecer las estrategias de internacionalización de las universidades miembros.
Inscripciones abiertas hasta el 25 de abril
Patio comparte la convocatoria a contribuciones que se realiza en el marco del Congreso internacional de crítica arquitectónica, que tendrá lugar el 09-10 y 16-17 de octubre de este año.
El eje temático de esta edición será En el deber y el poder de la crítica arquitectónica, los resúmenes (máx. 250 palabras) deben abordar el deber o el poder de la crítica arquitectónica, en ambos casos ofreciendo el esquema de un análisis de un edificio existente.
El período de postulación de resúmenes vence el 30 de abril de 2021
Patio extiende invitación del Instituto SARAS al conversatorio Adaptación y Mitigación del Cambio Climático: Tres casos de análisis, enmarcada en el evento Solve Climate by 2030, que involucra a 100 instituciones y 100.000 estudiantes a nivel mundial.
El conversatorio se llevará a cabo el próximo martes 13 de abril a las 14:00hs. (GMT-3).
Participarán:
Se difunde el calendario con los períodos de examen, entregas y cursos de las carreras de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo para el año 2021.
El Servicio de Enseñanza de Grado y el Sistema de Atención al Estudiante convocan a estudiantes de todas las carreras de la FADU a participar de una actividad informativa sobre Becas y otros apoyos orientados a favorecer el ingreso y la continuidad de los estudios universitarios.
La actividad tendrá lugar el 13 de abril a las 14:00hs. a través de Zoom.
Patio comparte la Convocatoria 2021 del Fondo Carlos Vaz Ferreira (FVF) cuyo objetivo es dar apoyo a proyectos de investigación científica en ciencias exactas, ciencias naturales y ciencias humanas y sociales, presentados por jóvenes investigadores, que estén preferentemente al comienzo de su carrera.
La duración máxima de los proyectos será de dos años y el presupuesto total máximo de $ 300.000 (trescientos mil pesos uruguayos) no reembolsable, pagadero en 3 partidas, en los rubros equipos, fungibles y traslados.
Apertura: 15 de abril de 2021
Cierre: 15 de junio de 2021
Cierre para gestión de la carta aval: 07 de junio 2021
El Instituto Italo – Latino Americano (IILA) informa que la Universidad de Calabria (UNICAL) ha lanzado la convocatoria de admisión y becas completas que ofrece a los estudiantes extranjeros que desean realizar Cursos de Diplomado (trienal) y estudios de Maestría en el periodo 2021/2022.
La UNICAL colabora asiduamente con el IILA, en el marco del Foro Pymes, y cuenta con contenidos curriculares de excelencia académica, en particular en las disciplinas científicas.
Del 09 al 11 de abril de 2021 se llevará a cabo en modalidad online el Coloquio Internacional Transdisciplinariedad: perspectivas y visiones cruzadas, organizado por la Agence universitaire de la francophonie (AUF).
Este evento gratuito reunirá las reflexiones de más de 30 investigadores que mantendrán informados a los participantes de su trabajo reciente y reflexiones sobre la transdisciplinariedad como enfoque, objeto de estudio o postura epistemológica.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo tiene el agrado de invitar al lanzamiento de su revista en formato monográfico, R_Acciona.
Promovido por el Comité de Emergencia de la FADU, este número especial de la Revista presenta las acciones desplegadas por la Facultad, como respuesta a la emergencia sanitaria por la epidemia de Covid-19.
El lanzamiento tendrá lugar el próximo jueves 08 de abril, 12:30hs, vía plataforma Zoom.
Se contará con la participación de integrantes del Comité editorial de R_Acciona, del Comité de Emergencia, de la Comisión de Extensión y del decano de la FADU, Arq. Marcelo Danza.
Patio comparte los ID de las salas Zoom de los cursos del primer semestre 2021, pertenecientes a todas las carreras de la FADU.
Patio comparte el XVI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión y Acción Social Universitaria a realizarse del 26 al 29 de octubre del 2021, modalidad virtual.
El objetivo de este encuentro busca contribuir con la reflexión crítica del quehacer de Extensión y la Acción Social de las universidades latinoamericanas mediante el intercambio de saberes y experiencias de distintos actores de la comunidad universitaria y civil latinoamericana a propósito de los desafíos del contexto regional.
Para inscribirse en alguna de las modalidades de participación, los interesados deben enviar resumen de ponencia, propuesta de infografía, propuesta de taller o propuesta de material audiovisual (video o podcast) por medio de la plataforma hasta el 04 de junio del 2021 (nueva fecha prorrogada).
El Departamento de Documentación y Biblioteca invita a estudiantes de la Generación 2021 (preinscriptos o inscriptos en las carreras de Arquitectura, Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual y Licenciatura en Diseño Industrial) a participar en la charla ¿Cómo funciona la biblioteca?
Esta actividad tendrá lugar el próximo viernes 09 de abril a las 15:00hs. vía plataforma Zoom.
Patio comparte las XXXV Jornadas de Investigación y XVII Encuentro Regional FADU-UBA, SI + Palabras claves. Conceptos, términos, metadatos, que se desarrollarán entre el 05 y el 08 de octubre de 2021, que en esta edición se realizará bajo modalidad virtual con actividades sincrónicas y asincrónicas.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 12 de abril.
El 22 de diciembre de 2020, el Consejo Directivo Central (CDC) de la Udelar aprobó una ordenanza de actuación ante casos de violencia, acoso y discriminación, que comienza a regir a partir del lunes 05 de abril de 2021.
La misma es el resultado de una iniciativa del Consejo Directivo Central en 2019, que apunta a problematizar asuntos desde otras perspectivas y promover cambios en las formas de relacionamiento en y desde la comunidad universitaria, buscando erradicar cualquier expresión de violencia, discriminación y acoso en el ámbito laboral y educativo.
La aprobación de esta nueva ordenanza constituye un hito para la Udelar, que busca actualizar sus herramientas institucionales con el fin de acompañar los procesos sociales.
La Universidad de la República tiene entre sus fines defender los derechos humanos, la dignidad humana y los principios de justicia, libertad y bienestar social.
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que entre el 12 de abril y el 12 de mayo se recibirán las postulaciones para la 4ª edición del Doctorado en Arquitectura de FADU, bajo la dirección del Prof. Dr. Roberto Fernández, que comenzará su dictado en Setiembre de 2021.
Podrán aspirar al Doctorado en Arquitectura de FADU quienes:
Patio comparte el curso del Programa de Desarrollo Pedagógico Docente (DPD) Planificación de la acción educativa en entornos virtuales de aprendizaje.
Este curso busca contribuir al análisis de los problemas educativos presentes en los procesos de planificación de las acciones educativas terciarias que se desarrollan en entornos virtuales con énfasis en el tratamiento de aspectos significativos de la planificación, de la relación pedagógica con énfasis en el rol de tutoría y la evaluación de los aprendizajes. Se propone una modalidad virtual de trabajo y se espera que el curso impacte en la mejora de la capacidad docente que se desarrolla en entornos virtuales, mediante la incorporación de herramientas conceptuales útiles y adecuadas al nivel terciario.
Período de inscripción: hasta el 09 de abril de 2021
Las escuelas/facultades de arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), de la Universitat Politècnica de Catalunya (ETSA-Vallès, España), y de la University of Illinois at Urbana-Champaign (USA) organizan conjuntamente La Formación en Arquitectura, una serie de mesas redondas dedicadas a considerar el estado actual de la formación en arquitectura.
Este ciclo será ofrecidos en línea en forma gratuita, y en un formato híbrido y bilingüe (inglés/castellano), la serie de mesas redondas está abierta a docentes, estudiantes, investigadores y estudiantes de todo el mundo.
Las mesas redondas se llevarán a cabo de 15:30hs. a 17:30hs. Quienes asistan a un mínimo de 4 charlas recibirán un certificado de participación.
Calendario
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia inaugural del primer semestre académico 2021 denominada Fusionando ciudad y naturaleza, a cargo de Enric Batlle Durany.
El evento tendrá lugar el día viernes 16 de abril de 2021 a las 13:00hs, vía zoom.
Esta actividad forma parte de Ad@pta FADU.
Los estudiantes que ingresan a la Universidad de la República en 2021 para cursar por primera vez una carrera de grado, podrán postularse desde el 08 de marzo y hasta el 16 de abril a las becas que otorga Bienestar Universitario.
El Programa Becas tiene como objetivo, facilitar el acceso y la permanencia del estudiantado en las carreras universitarias de la Udelar. Las becas están dirigidas a la población estudiantil de todo el país, comprendida en la categoría de ingreso 2021.
Durante este período se podrán solicitar todas las becas ofrecidas por el Servicio: apoyo económico, alojamiento, alimentación, descuentos en pasajes interdepartamentales, guardería, transporte, materiales de estudio y beca laptop.
El Servicio de Enseñanza de Grado informa que de acuerdo a la resolución nº 120 del Consejo Directivo Central, del 22 de diciembre de 2020, se ha postergado la aplicación de la nueva escala de calificaciones para las carreras de grado y posgrado de la Universidad de la República.
De acuerdo al texto de la resolución, dicha escala comenzará a regir a partir del 01 de enero de 2022.
Patio comparte la convocatoria de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, ANII, Investigación y desarrollo en Clima.
El programa regional CLIMAT-AmSud es una iniciativa de la cooperación francesa y sus contrapartes en Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. Su objetivo es promover y reforzar la colaboración y la creación de redes de investigación y desarrollo, y financiar proyectos de investigación asociados a la variabilidad climática y al cambio climático, mediante la ejecución de proyectos de investigación conjuntos.
Apertura: 15 de marzo de 2021
Cierre: 17 de mayo de 2021, 12:00hs.
El Festival de Arte, Pensamiento y Tecnología llega al Centro Cultural de España en Montevideo en aras de acoger nuevas narrativas artísticas dentro del cambio de este paradigma. Un espacio de reflexión híbrido, con gran componente virtual, que genera debate y articula diálogos en torno a la democratización de la cultural y las artes, con énfasis en presentar las diferentes herramientas tecno-sociales que emergen en la actualidad.
El FAP-TEK, llega con una programación de gran componente iberoamericano con artistas procedentes de Uruguay, España, Colombia, Argentina, Venezuela, Brasil y Chile. Un festival que se extenderá a lo largo de tres semanas, albergando conferencias performáticas, una exposición virtual, cruces multidisciplinares, una residencia artística y talleres para todos los públicos en una plataforma de valor artístico activo disponible en la red durante un año entero.
Patio comparte nuevo comunicado de la Universidad de la República con fecha 24 de marzo de 2021, en esta resolución se amplía el período de inscripciones común a las carreras de la Udelar hasta el 09 de abril de 2021, de forma de permitir el ingreso de solicitudes que, por las circunstancias actuales no puedan dar cumplimiento a las etapas presenciales de validación de identidad en locales de Antel.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo convoca a estudiantes de todas las carreras a la primera actividad de la generación 2021.
Esta actividad -que reemplaza a los cursos previstos para ese día- se desarrollará el lunes 05 y el martes 06 de abril, a través de la plataforma Zoom.
El grupo se distribuirá en tres turnos, a las 09:00hs, a las 14:00hs. y a las 18:00hs. Los estudiantes de la generación ingreso deberán verificar en la pestaña de Actividades iniciales de la página de ingreso, el turno en el que deben participar y el enlace para conectarse.
Patio comparte material gráfico generado por un grupo interdisciplinario de la Udelar, acerca de la vacuna BNT162B2, producida por Pfizer-BioNTech, que se está administrando en Uruguay.
El material aborda temas como seguridad, composición, funcionamiento y eficacia de la vacuna BNT162B2. También contesta preguntas emergentes en la sociedad uruguaya como los posibles efectos secundarios de la vacuna y en qué casos se indica no vacunarse, entre otras.
Acceder al material informativo sobre vacunas
El pasado martes 23 de marzo el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República emitió una declaración donde manifiesta unánimemente su profunda preocupación por la grave situación sanitaria y social actual.
Declaración
El Grupo de Viaje Arquitectura Rifa Generación 2014 convoca a docentes de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República a participar del llamado al cargo de Equipo Docente Director (EDD) para el Viaje Académico a realizarse durante el año 2022.
El EDD será el responsable académico del Viaje y oficiará como representante del Grupo frente a los organismos con los que se realicen contactos y actividades del Proyecto Académico. Tales actividades deberán estar enmarcadas dentro de la propuesta y en concordancia con los intereses e intenciones del Grupo de Viaje Generación 2014.
Fecha límite de presentación de propuestas (prorrogada): jueves 15 de abril hasta las 23:59hs.
El Departamento de Documentación y Biblioteca, comunica que debido al cierre de la atención al público resuelto por las autoridades, quienes estén agendados para concurrir a Biblioteca en este período, deberán agendarse para una fecha posterior al 12 de abril.
Asimismo todos los préstamos han sido renovados automáticamente hasta el 12 de abril.
Por búsquedas bibliográficas o consultas sobre los servicios de la biblioteca, estaremos atendiendo en forma virtual a través de los siguientes contactos:
Patio difunde comunicado del decano, Arq. Marcelo Danza, acerca del funcionamiento de la FADU hasta el 12 de abril, en función de lo definido por el Consejo Directivo Central el día 23 de marzo:
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo tiene el agrado de invitar al lanzamiento de su revista en formato monográfico, R_Acciona.
Promovida por el Comité de Emergencia de la FADU, este número especial de la Revista presenta las acciones desplegadas en el medio por la Facultad, como respuesta a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.
El evento tendrá lugar el próximo jueves 08 de abril, vía plataforma Zoom.
Patio ampliará información a la brevedad.
El Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura (CEDA) invita a la generación de ingreso a participar de un ciclo de charlas virtuales que tendrá lugar los sábados de marzo, con el fin de proporcionar información relevante para quienes se suman a la comunidad FADU este año.
Cronograma
Sábado 06 de marzo 16:00hs.
Proceso de inscripción a la carrera – Dudas generales de la carrera
Sábado 13 de marzo 16:00hs.
Utilidades y Tips / Vida universitaria 1 (cómo funciona la Udelar)
Sábado 20 de marzo 16:00hs.
Vida universitaria 2
Sábado 27 de marzo 16:00hs.
Materias
Patio extiende invitación al lanzamiento de la publicación Universidades comprometidas con el futuro de América Latina. IV Congreso de Extensión Universitaria de AUGM que tendrá lugar el próximo viernes 26 a las 9:30hs.
La jornada será transmitida por el canal oficial de AUGM además de por el facebook de Extensión Universitaria.
El Servicio de Relaciones Internacionales de la Udelar invita a participar del Ciclo de encuentros formativos y de trabajo sobre internacionalización y cooperación en educación superior que tendrá lugar día de hoy, jueves 25 de marzo a las 15:00hs. en modalidad virtual.
Esta charla tendrá como temática Universidad y Futuro: Qué es un Convenio y cómo se tramita en la Udelar.
Patio extiende invitación de la Universidad del Litoral (Argentina) al dos ciclos de conversatorios realizados en el marco de la convocatoria 2021 Ambiente y extensión universitaria: escenarios, conflictos, agendas y políticas públicas que impulsa +E Revista de Extensión Universitaria.
– Conversaciones sobre Ambiente y extensión universitaria
– Curricularizar la extensión universitaria