Patio comparte los ID de las salas Zoom de los cursos del primer semestre 2021, pertenecientes a todas las carreras de la FADU.
Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión y Acción Social Universitaria
XVI edición
Patio comparte el XVI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión y Acción Social Universitaria a realizarse del 26 al 29 de octubre del 2021, modalidad virtual.
El objetivo de este encuentro busca contribuir con la reflexión crítica del quehacer de Extensión y la Acción Social de las universidades latinoamericanas mediante el intercambio de saberes y experiencias de distintos actores de la comunidad universitaria y civil latinoamericana a propósito de los desafíos del contexto regional.
Para inscribirse en alguna de las modalidades de participación, los interesados deben enviar resumen de ponencia, propuesta de infografía, propuesta de taller o propuesta de material audiovisual (video o podcast) por medio de la plataforma hasta el 04 de junio del 2021 (nueva fecha prorrogada).
Comunicado Departamento de Documentación y Biblioteca
Charla para la generación 2021
El Departamento de Documentación y Biblioteca invita a estudiantes de la Generación 2021 (preinscriptos o inscriptos en las carreras de Arquitectura, Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual y Licenciatura en Diseño Industrial) a participar en la charla ¿Cómo funciona la biblioteca?
Esta actividad tendrá lugar el próximo viernes 09 de abril a las 15:00hs. vía plataforma Zoom.
XXXVJornadas de Investigación y XVII Encuentro Regional FADU-UBA
Patio comparte las XXXV Jornadas de Investigación y XVII Encuentro Regional FADU-UBA, SI + Palabras claves. Conceptos, términos, metadatos, que se desarrollarán entre el 05 y el 08 de octubre de 2021, que en esta edición se realizará bajo modalidad virtual con actividades sincrónicas y asincrónicas.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 12 de abril.
Udelar en revisión
Política central de prevención y actuación frente al acoso y la discriminación
El 22 de diciembre de 2020, el Consejo Directivo Central (CDC) de la Udelar aprobó una ordenanza de actuación ante casos de violencia, acoso y discriminación, que comienza a regir a partir del lunes 05 de abril de 2021.
La misma es el resultado de una iniciativa del Consejo Directivo Central en 2019, que apunta a problematizar asuntos desde otras perspectivas y promover cambios en las formas de relacionamiento en y desde la comunidad universitaria, buscando erradicar cualquier expresión de violencia, discriminación y acoso en el ámbito laboral y educativo.
La aprobación de esta nueva ordenanza constituye un hito para la Udelar, que busca actualizar sus herramientas institucionales con el fin de acompañar los procesos sociales.
La Universidad de la República tiene entre sus fines defender los derechos humanos, la dignidad humana y los principios de justicia, libertad y bienestar social.
Doctorado en Arquitectura FADU
Próximamente
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que entre el 12 de abril y el 12 de mayo se recibirán las postulaciones para la 4ª edición del Doctorado en Arquitectura de FADU, bajo la dirección del Prof. Dr. Roberto Fernández, que comenzará su dictado en Setiembre de 2021.
Podrán aspirar al Doctorado en Arquitectura de FADU quienes:
Curso del Programa de Desarrollo Pedagógico Docente
Planificación de la acción educativa en entornos virtuales de aprendizaje
Patio comparte el curso del Programa de Desarrollo Pedagógico Docente (DPD) Planificación de la acción educativa en entornos virtuales de aprendizaje.
Este curso busca contribuir al análisis de los problemas educativos presentes en los procesos de planificación de las acciones educativas terciarias que se desarrollan en entornos virtuales con énfasis en el tratamiento de aspectos significativos de la planificación, de la relación pedagógica con énfasis en el rol de tutoría y la evaluación de los aprendizajes. Se propone una modalidad virtual de trabajo y se espera que el curso impacte en la mejora de la capacidad docente que se desarrolla en entornos virtuales, mediante la incorporación de herramientas conceptuales útiles y adecuadas al nivel terciario.
Período de inscripción: hasta el 09 de abril de 2021
La Formación en Arquitectura
Ciclo de mesas redondas
Las escuelas/facultades de arquitectura de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), de la Universitat Politècnica de Catalunya (ETSA-Vallès, España), y de la University of Illinois at Urbana-Champaign (USA) organizan conjuntamente La Formación en Arquitectura, una serie de mesas redondas dedicadas a considerar el estado actual de la formación en arquitectura.
Este ciclo será ofrecidos en línea en forma gratuita, y en un formato híbrido y bilingüe (inglés/castellano), la serie de mesas redondas está abierta a docentes, estudiantes, investigadores y estudiantes de todo el mundo.
Las mesas redondas se llevarán a cabo de 15:30hs. a 17:30hs. Quienes asistan a un mínimo de 4 charlas recibirán un certificado de participación.
Calendario
Conferencia Inaugural 1er Semestre 2021: Enric Batlle Durany
Fusionando ciudad y naturaleza
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia inaugural del primer semestre académico 2021 denominada Fusionando ciudad y naturaleza, a cargo de Enric Batlle Durany.
El evento tendrá lugar el día viernes 16 de abril de 2021 a las 13:00hs, vía zoom.
Esta actividad forma parte de Ad@pta FADU.
Becas Bienestar Universitario
Postulaciones abiertas
Los estudiantes que ingresan a la Universidad de la República en 2021 para cursar por primera vez una carrera de grado, podrán postularse desde el 08 de marzo y hasta el 16 de abril a las becas que otorga Bienestar Universitario.
El Programa Becas tiene como objetivo, facilitar el acceso y la permanencia del estudiantado en las carreras universitarias de la Udelar. Las becas están dirigidas a la población estudiantil de todo el país, comprendida en la categoría de ingreso 2021.
Durante este período se podrán solicitar todas las becas ofrecidas por el Servicio: apoyo económico, alojamiento, alimentación, descuentos en pasajes interdepartamentales, guardería, transporte, materiales de estudio y beca laptop.
Comunicado del Servicio de Enseñanza de Grado
Postergación de la aplicación de la nueva escala de calificaciones
El Servicio de Enseñanza de Grado informa que de acuerdo a la resolución nº 120 del Consejo Directivo Central, del 22 de diciembre de 2020, se ha postergado la aplicación de la nueva escala de calificaciones para las carreras de grado y posgrado de la Universidad de la República.
De acuerdo al texto de la resolución, dicha escala comenzará a regir a partir del 01 de enero de 2022.
Investigación y desarrollo en Clima
Convocatoria ANII
Patio comparte la convocatoria de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, ANII, Investigación y desarrollo en Clima.
El programa regional CLIMAT-AmSud es una iniciativa de la cooperación francesa y sus contrapartes en Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. Su objetivo es promover y reforzar la colaboración y la creación de redes de investigación y desarrollo, y financiar proyectos de investigación asociados a la variabilidad climática y al cambio climático, mediante la ejecución de proyectos de investigación conjuntos.
Apertura: 15 de marzo de 2021
Cierre: 17 de mayo de 2021, 12:00hs.
FAP-TEK
Festival de Arte, Pensamiento y Tecnología
El Festival de Arte, Pensamiento y Tecnología llega al Centro Cultural de España en Montevideo en aras de acoger nuevas narrativas artísticas dentro del cambio de este paradigma. Un espacio de reflexión híbrido, con gran componente virtual, que genera debate y articula diálogos en torno a la democratización de la cultural y las artes, con énfasis en presentar las diferentes herramientas tecno-sociales que emergen en la actualidad.
El FAP-TEK, llega con una programación de gran componente iberoamericano con artistas procedentes de Uruguay, España, Colombia, Argentina, Venezuela, Brasil y Chile. Un festival que se extenderá a lo largo de tres semanas, albergando conferencias performáticas, una exposición virtual, cruces multidisciplinares, una residencia artística y talleres para todos los públicos en una plataforma de valor artístico activo disponible en la red durante un año entero.
Comunicado Udelar
Se extiende período de inscripción común
Patio comparte nuevo comunicado de la Universidad de la República con fecha 24 de marzo de 2021, en esta resolución se amplía el período de inscripciones común a las carreras de la Udelar hasta el 09 de abril de 2021, de forma de permitir el ingreso de solicitudes que, por las circunstancias actuales no puedan dar cumplimiento a las etapas presenciales de validación de identidad en locales de Antel.
¡Bienvenida generación 2021! Actividad 01
ARQ | LDCV | LDind | LDP | LDint
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo convoca a estudiantes de todas las carreras a la primera actividad de la generación 2021.
Esta actividad -que reemplaza a los cursos previstos para ese día- se desarrollará el lunes 05 y el martes 06 de abril, a través de la plataforma Zoom.
El grupo se distribuirá en tres turnos, a las 09:00hs, a las 14:00hs. y a las 18:00hs. Los estudiantes de la generación ingreso deberán verificar en la pestaña de Actividades iniciales de la página de ingreso, el turno en el que deben participar y el enlace para conectarse.
Preguntas y respuestas sobre las vacunas
Udelar elabora material para disminuir barreras contra las vacunas
Patio comparte material gráfico generado por un grupo interdisciplinario de la Udelar, acerca de la vacuna BNT162B2, producida por Pfizer-BioNTech, que se está administrando en Uruguay.
El material aborda temas como seguridad, composición, funcionamiento y eficacia de la vacuna BNT162B2. También contesta preguntas emergentes en la sociedad uruguaya como los posibles efectos secundarios de la vacuna y en qué casos se indica no vacunarse, entre otras.
Acceder al material informativo sobre vacunas
Declaración Consejo Directivo Central
Sobre la grave situación sanitaria y social actual
El pasado martes 23 de marzo el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República emitió una declaración donde manifiesta unánimemente su profunda preocupación por la grave situación sanitaria y social actual.
Declaración
Llamado a Equipo Docente Director Gen’14
Postulaciones abiertas
El Grupo de Viaje Arquitectura Rifa Generación 2014 convoca a docentes de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República a participar del llamado al cargo de Equipo Docente Director (EDD) para el Viaje Académico a realizarse durante el año 2022.
El EDD será el responsable académico del Viaje y oficiará como representante del Grupo frente a los organismos con los que se realicen contactos y actividades del Proyecto Académico. Tales actividades deberán estar enmarcadas dentro de la propuesta y en concordancia con los intereses e intenciones del Grupo de Viaje Generación 2014.
Fecha límite de presentación de propuestas (prorrogada): jueves 15 de abril hasta las 23:59hs.
Comunicado Departamento de Documentación y Biblioteca
Atención al público
El Departamento de Documentación y Biblioteca, comunica que debido al cierre de la atención al público resuelto por las autoridades, quienes estén agendados para concurrir a Biblioteca en este período, deberán agendarse para una fecha posterior al 12 de abril.
Asimismo todos los préstamos han sido renovados automáticamente hasta el 12 de abril.
Por búsquedas bibliográficas o consultas sobre los servicios de la biblioteca, estaremos atendiendo en forma virtual a través de los siguientes contactos:
Comunicado FADU
Nota del Decano FADU
Patio difunde comunicado del decano, Arq. Marcelo Danza, acerca del funcionamiento de la FADU hasta el 12 de abril, en función de lo definido por el Consejo Directivo Central el día 23 de marzo:
Lanzamiento R_Acciona
Revista de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo tiene el agrado de invitar al lanzamiento de su revista en formato monográfico, R_Acciona.
Promovida por el Comité de Emergencia de la FADU, este número especial de la Revista presenta las acciones desplegadas en el medio por la Facultad, como respuesta a la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.
El evento tendrá lugar el próximo jueves 08 de abril, vía plataforma Zoom.
Patio ampliará información a la brevedad.
Ciclo de charlas informativas CEDA
Destinadas a la generación de ingreso
El Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura (CEDA) invita a la generación de ingreso a participar de un ciclo de charlas virtuales que tendrá lugar los sábados de marzo, con el fin de proporcionar información relevante para quienes se suman a la comunidad FADU este año.
Cronograma
Sábado 06 de marzo 16:00hs.
Proceso de inscripción a la carrera – Dudas generales de la carrera
Sábado 13 de marzo 16:00hs.
Utilidades y Tips / Vida universitaria 1 (cómo funciona la Udelar)
Sábado 20 de marzo 16:00hs.
Vida universitaria 2
Sábado 27 de marzo 16:00hs.
Materias
Universidades comprometidas con el futuro de América Latina
Lanzamiento de publicación
Patio extiende invitación al lanzamiento de la publicación Universidades comprometidas con el futuro de América Latina. IV Congreso de Extensión Universitaria de AUGM que tendrá lugar el próximo viernes 26 a las 9:30hs.
La jornada será transmitida por el canal oficial de AUGM además de por el facebook de Extensión Universitaria.
Universidad y Futuro: Qué es un Convenio y cómo se tramita en la Udelar
Ciclo de encuentros formativos y de trabajo sobre internacionalización y cooperación en educación superior
El Servicio de Relaciones Internacionales de la Udelar invita a participar del Ciclo de encuentros formativos y de trabajo sobre internacionalización y cooperación en educación superior que tendrá lugar día de hoy, jueves 25 de marzo a las 15:00hs. en modalidad virtual.
Esta charla tendrá como temática Universidad y Futuro: Qué es un Convenio y cómo se tramita en la Udelar.
Ciclos de paneles y conversatorios 2021
Universidad del Litoral
Patio extiende invitación de la Universidad del Litoral (Argentina) al dos ciclos de conversatorios realizados en el marco de la convocatoria 2021 Ambiente y extensión universitaria: escenarios, conflictos, agendas y políticas públicas que impulsa +E Revista de Extensión Universitaria.
– Conversaciones sobre Ambiente y extensión universitaria
– Curricularizar la extensión universitaria
Charla informativa sobre inscripción a cursos
Novedades
El Servicio de Enseñanza de Grado invita a estudiantes de la Generación 2021 (preinscriptos o inscriptos en las carreras de Arquitectura, Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual y Licenciatura en Diseño Industrial) a participar en una actividad informativa sobre la inscripción a cursos, a cargo de integrantes de la Bedelía y del Sistema de Atención al Estudiante.
Dicha instancia tendrá lugar el 26 de marzo a las 11:00hs. a través de la plataforma Zoom.
Centro de Recreación y Cuidados de Ciencias Sociales
Novedades
Patio recuerda que el Centro de Recreación y Cuidados (CRC) de la Facultad de Ciencias Sociales está abierto desde el 01 de marzo, en el horario de 16:00hs. a 21:00hs, para niñas y niños de egresados, estudiantes y funcionarios docentes y TAS de la institución u otros servicios de la Universidad de la República.
Se realizan actividades diversas, desde espacios de experimentación con materiales de plástica, lecturas, así como experiencias de actuación o circo. Se promueve que los infantes opten por qué hacer, siempre mediados por un adulto y una propuesta, pero se apunta a que haya una construcción colectiva de cómo experimentar el tiempo que se pasa en este espacio. Las propuestas varían en función de los intereses de las niñas y niños que asisten.
Bitácoras de docentes de FADU
Publicación de experiencias y nueva convocatoria
El Servicio de Enseñanza de Grado extiende el plazo para la convocatoria a los equipos docentes de todas las carreras de la Facultad a participar con sus aportes en la conformación de un repositorio temático de enseñanza. Con esto, se busca visibilizar las experiencias que se desarrollan de modo de generar aprendizajes compartidos y contribuir a la reflexión sobre este tema.
En el año 2020, a partir de la emergencia sanitaria, los diversos equipos han tenido que adaptar sus propuestas de enseñanza de forma tal que pudieran desarrollarse en entornos virtuales, lo cual implicó un importante desafío. Es por ello que en esta edición del repositorio se los invita a presentar los aspectos relevantes de esas experiencias.
Plazo para presentar experiencias: 28 de marzo de 2021
Vinculación Universidad – Sociedad y Producción
Programa CSIC
Patio comunica que se encuentra abierta la convocatoria 2021 del Programa de Vinculación Universidad – Sociedad y Producción (VUSP) Modalidad 2, de financiación universitaria.
Este programa procura acercar las capacidades de investigación y solución de problemas de la Universidad de la República, en todas las áreas de conocimiento, a las demandas de la sociedad y la producción uruguayas. Apunta en particular a favorecer los encuentros entre investigadores universitarios, de todas las disciplinas y áreas cognitivas, con actores sociales y productivos localizados en el conjunto del territorio nacional.
La fecha de cierre del llamado es el lunes 24 de mayo.
Programa de Fortalecimiento de grupos interdisciplinarios
Convocatoria Espacio Interdisciplinario
Patio comparte el Programa de Fortalecimiento de grupos interdisciplinarios del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República, que tiene como principal objetivo brindar recursos para sueldos, gastos e inversiones tendientes al fortalecimiento del trabajo de grupos interdisciplinarios de la Universidad de la República.
Apertura: lunes 01 de febrero de 2021, 14:00hs.
Nueva fecha de cierre: viernes 09 de abril de 2021.
Llamado Delegación de la Unión Europea en Uruguay
Pasantía remunerada
La Delegación de la Unión Europea en Uruguay ofrece una pasantía remunerada, de 6 meses de duración para jóvenes graduados, en el Sector de Política y Comunicación.
La fecha límite para la presentación de las candidaturas vence el 31 de marzo 2021.
La pasantía inicia en el mes de mayo.
¡Bienvenida generación 2021! Actividad 01
ARQ | LDCV | LDind | LDP | LDint
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo convoca a estudiantes de todas las carreras a la primera actividad de la generación 2021.
Esta actividad -que reemplaza a los cursos previstos para ese día- se desarrollará el lunes 05 y el martes 06 de abril, a través de la plataforma Zoom.
El grupo se distribuirá en tres turnos, a las 09:00hs, a las 14:00hs. y a las 18:00hs. Los estudiantes de la generación ingreso deberán verificar en la pestaña de Actividades iniciales de la página de ingreso, el turno en el que deben participar y el enlace para conectarse.
Presentaciones de cursos de Talleres 2021
Cursos de 1er año
Patio comunica que del 23 al 26 de marzo se estarán llevando a cabo en modalidad virtual, las charlas informativas de los cursos de primer año del DePAU a dictarse en el primer y segundo semestre 2021: Proyecto y representación y Optativas de Inicio.
Asimismo, Patio comunica que las inscripciones a estos cursos se realizarán del 28 de marzo al 08 de abril.
Acceder al calendario
Intimidad Exterior
Acción artística internacional
Patio extiende invitación del grupo 30 de CISC a participar en Intimidad Exterior, una acción artística internacional -de carácter virtual- que tendrá lugar el 24 de marzo de 2021 de 9:00hs a 15:00hs.
Intimidad Exterior tiene el objetivo de generar una acción artística a gran escala que ofrezca un panorama general sobre la forma en que personas de diferentes paises entienden y viven actualmente el espacio. Se propone, así una experiencia performativa cuya intención es relativizar la obligada presencia del espacio interior de nuestro hogar en los necesarios encuentros virtuales, para revisar nuestra forma de vivir y de relacionarnos con el espacio exterior.
¿Cómo participar?
A un año de la pandemia: perspectivas y desafíos pendientes
Seminario Udelar
Patio comparte el Seminario Udelar A un año de la pandemia: perspectivas y desafíos pendientes. La actividad se desarrollará el miércoles 24 de marzo a las 17:00hs. a través del canal de Youtube de la Universidad de la República.
A un año de declarada la emergencia sanitaria, Uruguay atraviesa el momento más álgido de la pandemia. ¿Puede saturarse el sistema de salud uruguayo? ¿Qué decían los modelos epidemiológicos y qué aprendimos de ellos?¿Están disponibles los datos que se necesitan? ¿Cómo inciden las nuevas variantes del virus y las vacunas? Las medidas no farmacológicas siguen siendo muy importantes. A este respecto, ¿qué hay acerca de la comunicación? .
La Universidad de la República pone a disposición de la ciudadanía respuestas académicas y accesibles a estas interrogantes y otros dilemas que presenta el momento que vivimos, con el objetivo de aportar a la discusión informada. Invitamos a todos y todas a seguir este seminario a través del canal de Youtube de la Universidad.
Programa
Programa Iniciación a la Investigación CSIC
Próxima apertura
Patio comunica la próxima apertura de la convocatoria del Programa Iniciación a la Investigación de la Comisión Sectorial de Investigación Científica, CSIC.
El objetivo de este llamado es generar oportunidades para que: docentes grado 1 y 2 y estudiantes de posgrados académicos 1 de la Udelar, puedan desarrollar su primer proyecto propio de investigación. Facilitando la vinculación de docentes y estudiantes de posgrado con grupos de investigación que trabajen temáticas de su interés. y apoyando la realización de tesis en el marco de posgrados académicos (maestrías y doctorados) de la Udelar.
Este llamado presenta dos modalidades:
Modalidad 1: para proyectos con rubros en sueldos, gastos e inversiones (para postulantes que no cuentan con una beca de posgrado)
Modalidad 2: para proyectos con rubros exclusivamente en gastos e inversiones.
Apertura: 03 de mayo de 2021 (nueva fecha)
Cierre: 07 de junio de 2021
Urbanismo feminista
Una publicación sobre las experiencias de Las Pioneras y Mujeres con Calle en Montevideo
Patio comparte Urbanismo feminista, una publicación de la Intendencia de Montevideo que presenta y analiza iniciativas de urbanismo feminista que se han realizado en la ciudad de Montevideo.
A través de la escritura, se sistematiza y construye narrativa sobre la praxis feminista en el campo del urbanismo. Se trata de un libro construido en clave de pregunta y reflexión colectiva.
Una ciudad feminista es, ante todo, una ciudad que nos ve.
Nota a la comunidad FADU
Decano FADU
Patio difunde la nota del decano, Arq. Marcelo Danza, a la comunidad FADU, en el contexto de las inscripciones a cursos de grado y posgrado y el inicio de clases:
Convocatoria para el Apoyo a Actividades en el Medio 2021-2022
Postulaciones abiertas
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) realiza convocatoria para apoyar Actividades en el Medio a ser desarrolladas por equipos universitarios.
Esta modalidad pretende apoyar el vínculo de los equipos universitarios con actores no universitarios, a través de la creación artística, cultural, y la divulgación de conocimiento realizadas en la Universidad de la República, así como acciones relativas a la promoción y el ejercicio de derechos humanos.
En un sentido amplio, las actividades en el medio comprenden las acciones llevadas adelante por universitarios en vínculo con población no universitaria, a través de actividades de asistencia, difusión o divulgación científica y procesos de transferencia tecnológica. La modalidad también presenta un instrumento para el desarrollo de actividades puntuales, enmarcadas en procesos de extensión.
Cierre de la convocatoria: 16 de abril 2021
Proyecto estaciones de carga de vehículos eléctricos
4to Taller participativo
La Escuela Universitaria Centro de Diseño invita al 4t0 taller participativo organizado por Estaciones de Carga de Vehículos Eléctricos en Uruguay, un proyecto que está siendo desarrollado por un equipo de docentes y estudiantes de la EUCD, FADU y FING, en el marco de un convenio entre UTE y Udelar.
La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 24 de marzo a las 18:30hs. vía zoom.
Confirmar participación hasta el día martes 23 de marzo a [email protected] (cupos limitados).
Actividades culturales 2021
Servicio Central de Bienestar Universitario
El Área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario invita a la comunidad universitaria a participar de las actividades culturales que se desarrollarán durante 2021.
Este año, se ofrecerán diferentes talleres en modalidad virtual, presencial y/o mixta. Todas las actividades presenciales se regirán por las recomendaciones sanitarias estipuladas en el Protocolo general para edificios universitarios aprobado por CDC y el Protocolo institucional del Servicio.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el día domingo 04 de abril y las actividades comenzarán a partir del día 05 de abril.
Oferta de actividades 2021
Programa de Apoyo a la Salud y el Bienestar
Bienestar Universitario
El Servicio Central de Bienestar Universitario informa que el Programa de Apoyo a la Salud y el Bienestar gestionará las solicitudes en 2021 mediante dos períodos anuales.
Este Programa tiene como objetivo atender situaciones en las que se encuentren las personas de la comunidad Udelar de todo el país que no puedan ser resueltas con recursos económicos propios y/o con los que le ofrecen los servicios comunitarios.
Podrán acceder al mismo: Funcionariado (TAS y docente) de la Universidad de la República en todo el país y comunidad becaria de Bienestar Universitario. También podrán ser beneficiarios del apoyo económico los y las menores de 18 años a cargo de los anteriores nombrados y familiares de 18 a 29 años a cargo que cursen estudios en instituciones de educación formal.
Primer período: del 01 de marzo al 30 de abril
Segundo período: del 01 de julio al 31 de agosto
FADU App
Disponible para iOS y android
Patio difunde #FaduApp la aplicación móvil de FADU, disponible en Google Play para el sistema operativo Android y en el App Store para iOS.
A través de esta App se puede recibir notificaciones personalizadas, consultar calendarios de exámenes, horarios y salones de cursos, conocer los eventos de la facultad, agendar cursos, exámenes y parciales y actividades de interés, encontrar la ubicación de edificios, salones y servicios y participar con ideas, sugerencias y aportes para la comunidad académica.
Esta App forma parte del sistema de comunicación de la FADU, con el objetivo de establecer una conexión más directa y personalizada con su comunidad, y en especial con los estudiantes.
Becas Bienestar Universitario
Postulaciones abiertas
Los estudiantes que ingresan a la Universidad de la República en 2021 para cursar por primera vez una carrera de grado, podrán postularse desde el 08 de marzo y hasta el 16 de abril a las becas que otorga Bienestar Universitario.
El Programa Becas tiene como objetivo, facilitar el acceso y la permanencia del estudiantado en las carreras universitarias de la Udelar. Las becas están dirigidas a la población estudiantil de todo el país, comprendida en la categoría de ingreso 2021.
Durante este período se podrán solicitar todas las becas ofrecidas por el Servicio: apoyo económico, alojamiento, alimentación, descuentos en pasajes interdepartamentales, guardería, transporte, materiales de estudio y beca laptop.
Ciclo de charlas informativas CEDA
Destinadas a la generación de ingreso
El Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura (CEDA) invita a la generación de ingreso a participar de un ciclo de charlas virtuales que tendrá lugar los sábados de marzo, con el fin de proporcionar información relevante para quienes se suman a la comunidad FADU este año.
Cronograma
Sábado 06 de marzo 16:00hs.
Proceso de inscripción a la carrera – Dudas generales de la carrera
Sábado 13 de marzo 16:00hs.
Utilidades y Tips / Vida universitaria 1 (cómo funciona la Udelar)
Sábado 20 de marzo 16:00hs.
Vida universitaria 2
Sábado 27 de marzo 16:00hs.
Materias
8M Día internacional de la mujer
Intervención sonora en el hall de FADU
El Servicio de Actividades Culturales comunica que con motivo del Día Internacional de la Mujer, en el mes de marzo se estará interviniendo de manera sonora el Hall de la Sede Central de FADU.
Se tratará de una intervención de 30 minutos entre las 12:00hs. y las 13:00hs. donde se reproducirán canciones de artistas uruguayas.
Revista ARQUITECNO
Convocatoria a envío de artículos
Patio comparte la convocatoria a envío de artículos para el número 17 de la Revista ARQUITECNO.
ARQUITECNO es el órgano oficial de divulgación de la labor científica y tecnológica de docentes e investigadores de la Red Regional de Tecnología en Arquitectura conformada por Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (FAU-UNLP) Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral (FADU-UNL) Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste (FAU-UNNE) Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA) y Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República (FADU-UDELAR).
Se podrán enviar artículos hasta el 31 de marzo de 2021
Preguntas y respuestas sobre las vacunas
Udelar elabora material para disminuir barreras contra las vacunas
Patio comparte material gráfico generado por un grupo interdisciplinario de la Udelar, acerca de la vacuna Coronavac, producida por Sinovac, que se está administrando en Uruguay.
El material aborda temas como seguridad, composición, funcionamiento y eficacia de la vacuna Coronavac. También contesta preguntas emergentes en la sociedad uruguaya como los posibles efectos secundarios de la vacuna y en qué casos se indica no vacunarse, entre otras.
Acceder al material informativo sobre vacunas
Presentaciones de cursos de Talleres 2021
Cursos de 1er año
Patio comunica que del 23 al 26 de marzo se estarán llevando a cabo en modalidad virtual, las charlas informativas de los cursos de primer año del DePAU a dictarse en el primer y segundo semestre 2021: Proyecto y representación y Optativas de Inicio.
Asimismo Patio comunica que las inscripciones a estos cursos se realizarán del 28 de marzo al 08 de abril.
Acceder al calendario